Probamos la nueva Thermomix TM6, ¿merece la pena su compra?

Thermomix TM6

El robot de cocina por excelencia. Aunque otras marcas lo hayan intentado, «la Thermomix» sigue siendo la reina en los hogares y qué decir de muchos grandes restaurantes. Hemos tenido la oportunidad de probar su última y renovada versión, la Thermomix TM6, y ya podemos contestar a la pregunta del millón: ¿merece la pena su compra?

Thermomix TM6, una renovación que llega ¿demasiado pronto?

La Thermomix TM6 ha llegado en un momento un tanto inesperado para algunos. Como entre la TM31 (que es posiblemente la que más gente tiene en sus hogares en España ahora mismo) y la TM5 pasaron nada menos que 10 años, muchos usuarios esperaban que para una siguiente generación Vorwerk dejaría también transcurrir casi una década.

Thermomix TM6

Sin embargo, la TM6 ha llegado en la mitad de tiempo. El robot recoge el testigo así de la gran renovación que supuso la TM5, todo un rediseño estético (más que funcional) que incorporaba la recetas en «pastillas», un cierre automático del vaso mucho más cómodo y seguro, y una gran pantalla que se convertía en el centro de control de todo.

La TM6 sigue bastante la línea de la citada versión del 2014. Es cierto que la nueva Thermomix podría casi pasar por la TM5 de un primer vistazo, aunque una vez que empiezas a fijarte en sus detalles, te das cuenta que hay cosas importantes que han cambiado.

Thermomix TM6

Una de las más evidentes es la desaparición del módulo opcional Cook-key, ese accesorio que se acoplaba en el lateral del aparato para tener acceso vía WiFi a una buena cantidad de recetas de la plataforma (de pago) Cookidoo. También ese era el modo de acceso a los libros digitales en formato pastilla, que, visto lo visto, no echaremos nada de menos.

Vorwerk ha eliminado por completo esta idea, incluyendo ahora directamente soporte WiFi en la TM6 y acceso a Cookidoo a través del propio software de la máquina -sigues necesitando una suscripción (de pago), eso sí. Esto resulta sin duda mucho más sencillo para el usuario, que ve ahora centralizada toda la información que le interesa para cocinar sin tener que recurrir a accesorios extra que luego no sabe ni dónde guardar.

Thermomix TM6

Otra gran cambio es la pantalla. Si el salto de la TM31 a la TM5 ya parecía la entrada al futuro, qué decir con este gran panel táctil de 6,8 pulgadas -es casi tan grande como la pantalla de un teléfono Xiaomi Mi Mix 3, si quieres alguna referencia geek. Nos despedimos además de los botones táctiles de la TM5, para dar paso a una gran pantalla que es toda una gozada de manejar y tocar.

Thermomix TM6

La interfaz es parecida, pero también se ha pulido a nivel de paleta de colores para ser más atractiva y agradable a la vista. En un panel tendrás acceso a los controles de tiempo, temperatura y movimiento de cuchillas -que se manejan con el gran botón físico de la derecha. Si deslizas hacia un lado encuentras todas las funciones del robot: báscula, amasado, prelavado, cocción lenta… mientras si lo haces hacia el otro, darás con el acceso directo a la plataforma Cookidoo. Esta se presenta con un simple buscador, en el que directamente escribirás (a través de su teclado virtual) la receta que te interesa. Más sencillo imposible.

Thermomix TM6

En cuanto a accesorios, hay pequeños grandes cambios en la TM6. Su cubilete ha cambiado, de forma que ahora es algo más rígido y tiene unas especie de muescas que ayudan a fijarse mejor a la tapa cuando se coloca -ahora puedes retirar la tapa y el cubilete se quedará agarrado, cosa que antes no pasaba. La espátula también ha mejorado. Ya no es tan rígida como en versiones anteriores, disfrutando de cierta flexibilidad que te ayudará a manejarte mejor con ella dentro del vaso.

En cuanto al cestillo, viene con tapa incorporada, que sirve para evitar salpicaduras; además, existe una tapa adicional a la del propio vaso, que persigue igualmente la misma función: no salpicar a la hora de realizar determinadas cocciones.

Thermomix TM6

¿Y qué hay de los modos de cocinado? Como ya sabes, a las 12 funciones clásicas de Thermomix que ya conocemos, se unen nuevos modos para lograr otros resultados y nuevos platos que llevar a la mesa.

Desde su gran pantalla podrás acceder así a las funciones:

  • Al vacío: el famoso Sous Vide, perfecto para conseguir carnes, pescados e incluso algunas verduras más tiernas conservando mejor el sabor y los jugos.
  • Cocción lenta: para cocinar ciertos platos que tardan más en hacerse.
  • Fermentar: se puede usar por ejemplo para hacer yogures.

A través de la Cocina Guiada (el paso a paso con Cookidoo, que por cierto, sigue sin dejar ajustar cantidades para los comensales que uno quiera) puedes además cocinar a Alta Temperatura (la TM6 alcanza temperaturas más altas que la TM5 y la TM31) y Punto del Azúcar (para hacer caramelo).

Thermomix TM6

Y aún hay más. La nueva Thermomix incorpora además el llamado modo Hervidor, que calienta el agua a 37-100 °C (para hacer té, preparar biberones o cocinar pasta, por ejemplo) y cuenta con una función de Prelavado, perfecta para hacer una limpieza previa después de cocinar alimentos que sabes que van a dejar demasiado residuo en le vaso.

Ni qué decir tiene que todas estas funciones las realiza la TM6 a la perfección. Podría quizás quejarme de que en la cocción Al vacío, el vaso se me antoja algo pequeño -poseo una Anova y cuando se cocina al vacío en casa, empleamos una olla con más capacidad que los 2,2 litros que tiene el vaso de la Thermomix que, al final, pueden limitarte un poco en las cantidades.

Ver oferta en Amazon

Igualmente la función de Prelavado llevo haciéndola con mi Thermomix TM5 desde tiempos inmemorables: solo hay que echar agua en el vaso y girar la rosca a velocidad 10 unos segundos para que haga su «limpieza». No es exactamente lo mismo, por supuesto, pero a efectos prácticos logro un objetivo similar.

Lo mejor y lo peor

Si hacemos un repaso por todo lo planteado hasta ahora, estas podrían ser las conclusiones finales por puntos de lo que más y menos nos gusta del equipo:

Lo mejor de la TM6

  • Amplia pantalla, muy cómoda para visualizar contenidos y manejarte por los menús
  • Vaso más grande que generaciones anteriores, especialmente útil para los que cocinen en grandes cantidades
  • Cubilete actualizado: ahora es más práctico
  • Ha desaparecido el Cook-key, ahora todo va por WiFi
  • Hay nuevas funciones de cocinado

Lo peor de la TM5

  • Sigue teniendo un precio elevado
  • Es un aparato grande al que hay que buscar hueco en la cocina

¿Merece la pena comprar la Thermomix TM6?

Bien, es hora de responder a la gran pregunta y para ello vamos a plantear situaciones diferentes que ayudarán mejor a guiarte en su consideración.

Si no tienes ningún robot de cocina y te lo estás pensando

Si no tienes ningún robot de cocina, y mil veces sí. La Thermomix es un producto, como ya he dicho, de precio elevado, pero las posibilidades de cocinado que ofrece son infinitas y con los meses sentirás que lo estás amortizando. El aparato además no solo ayuda a aquellos que no saben manejarse entre fogones; también es el complemento perfecto para los que ya son avanzados cocinillas. Y es que lo decíamos al principio: la Thermomix no solo ha encontrado un hueco en muchas casas; también lo ha hecho en las cocinas profesionales, demostrando la gran versatilidad de este aparato que a poca gente no conquista después de probarlo.

Thermomix TM6

¿Es la TM6 mejor que la TM5? Desde luego. Tiene accesorios mejor preparados, una pantalla más grande y atractiva -el cuerpo en su conjunto es un pelín más ancho, pero muy poco-, ha dejado de lado el engorroso sistema Cook-key y ofrece nuevas funciones que no tiene la TM5.

Thermomix TM6

A la izquierda, vaso de la Thermomix TM31; a la derecha, vaso de la Thermomix TM6

Si tienes una TM31 o una TM5, ¿deberías entonces comprarte la TM6?

Mi consejo, en ese caso, es que no lo veo necesario. Salvo que tu TM31 sea del 2004 (año de su estreno) y la notes ya algo renqueante, la gran mayoría de platos vas a poder seguir haciéndolos de la misma forma. Es cierto que no tienes cierre automático, ni pantalla táctil con cocina guiada ni podrás cocinar al vacío o en modo cocción lenta cual masterchef, pero si hasta ahora has vivido sin estas prestaciones, puedes seguir haciéndolo perfectamente y ahorrarte los 1.259 euros que cuesta. Indudablemente vas a notar un cambio a mejor si finalmente lo hacer, pero el desembolso por ello será elevado.

Thermomix TM6

Menos aún si tienes una TM5. Aquí notarás muchas menos diferencias, a pesar de que estas existan. Hay gente que siente que la TM5 se ha quedado antigua u obsoleta, y en cierta manera son entendibles sus quejas. Un salto generacional de la TM31 a la TM6 se siente mucho más justificado (por el precio) y completo, y ahora la TM5 parece que se queda un poco en medio, en tierra de nadie. Vorwerk bien podría haber ajustado un poco más los tiempos y lanzar directamente la TM6, ahorrándose esta generación del 2014.

La gran resistencia al paso del tiempo de las Thermomix es lo tiene: duran tanto (¿sabes que existen además centros de puesta a punto tras el paso de los años?) y hacen tan bien su trabajo, que es complicado justificar el gastarte de nuevo más de 1.000 euros (1.259 euros para ser exactos) en una nueva versión cuando la tuya aún hace su trabajo. Como siempre, la última palabra la tendrá el bolsillo de cada uno.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      francisaprea dijo

    Me quedo con mi T31, la de las capsulas me pareció un paso atrás, aunque la nueva también con lo de las suscripciones… Tema este último, por cierto, que estaría bien que estudiarais con más profundidad, me parece que tanta suscripción y tampoco dinero por medio está creando una burbuja con mu mala pinta.

      francisaprea dijo

    P.D. : Si escribes más de cuatro líneas de texto en comentarios, no se ve lo que estás redactando.

         drita dijo

      A mí las cápsulas tampoco me terminaron de enganchar. La TM6 es una auténtica pasada, pero es cierto que mi TM31 sigue funcionando tan bien… que ahora sería más un capricho que una necesidad! Es lo que comento en el artículo: la mejor cualidad de las Thermomix (su durabilidad) es lo que le juega más en contra a la empresa. Jejeje.

      Gracias por tu comentario! (vamos a echarle un ojo a lo que dices de las líneas de texto, tienes razón!).

      Un saludo!

      Sheldon Cooper dijo

    Yo hace 5 meses me compre la TM5 y me toco mucho las narices que la vendedora no me informara de que tenían previsto presentar la TM6 y eso que se lo pregunté.Referente a la maquina estoy muy contento con ella,he pasado de comer como un mendigo a comer casi como en un restaurante de 4 estrellas,con la cantidad justa,mas sano y mas variedad.

      F. Jose dijo

    Pues yo tengo la Tm5 desde hace ya 4 años y estamos encantados con ellas las recetas salen muy buenas yo suelo coger las recetas de la página de yococino.org