Es probable que, si estás leyendo este artículo, estuvieras buscando una película en concreto pero no las has encontrado en Netflix, HBO, Prime Vídeo, Disney+ o cualquiera de los tantos servicios de contenido en streaming. Y es que por desgracia, el catálogo de estas plataformas no abarca todo el cine de la historia. Pero claro, como para todo en la vida, existe una solución a este problema: el alquiler de películas online. Hoy te explicamos en qué consiste, cuáles son las mejores plataformas para alquilar y, además, cómo localizar la película que querías ver.
Videoclubs online: la cara B de los servicios en streaming
Puede que se te haya olvidado o que directamente no vivieses esa época pero, hubo un tiempo en el que las películas se podían alquilar y no sólo estaban disponibles en Netflix o Prime Vídeo.
Ibas a un videoclub y, tras echar un ojo a una pared o una estantería repleta de carátula, elegías título que ibas a alquilar durante uno o varios días para ver en casa. A cambio, pagabas una cantidad de dinero correspondiente al tiempo que ibas a tener esa película. Y lo mejor es que si te retrasabas en devolverla, tenías que pagar un recargo.
Con la llegada de internet y de los servicios de contenido como Disney+ o Netflix, lo cierto es que si no han desaparecido, los videoclubs que sigan abiertos no durarán demasiado.
Mejores plataformas de contenido para alquilar películas
Para llevar el espíritu de los videoclubs a nuestras casas (y para ganarse algún que otro euro más), algunas de estas plataformas han establecido un servicio de alquiler online.
Gracias a este, si deseamos ver algún título que no se encuentra dentro de su catálogo habitual, podremos pagar una cantidad que dependerá de la película, por tener acceso a él durante un tiempo determinado. Justo de esto es de lo que hablamos a continuación, junto a cuáles son los mejores servicios con alquiler a los que podremos acceder.
Apple TV
El primer servicio del que te queremos hablar es el de Apple TV, que fue uno de los pioneros en esto del alquiler de películas online. Lo más habitual es que este servicio sea usado por aquellos usuarios que cuenten con algún producto de la compañía de la manzana: iPad, iPhone, Mac o un Apple TV (el dispositivo). Dentro de esta plataforma tendremos acceso al alquiler o compra de títulos súper conocidos, además de poder entrar desde ella al servicio de contenido en streaming llamado Apple TV+.
Los precios habituales para el alquiler de películas en Apple TV suele rondar los 4,99 euros para los títulos más recientes, y 3,99 euros para aquellos de menor interés o que llevan más tiempo disponibles. Las condiciones para el visionado es el siguientes:
- Desde que haces el pago tienes un total de 30 días para poder ver la película.
- En el momento que empieces a verla, tendrás el alquiler disponible durante las 48 horas restantes. A partir de que termine este periodo, tendrás que volver a pagar por ella aunque no terminases de verla.
Google Play
Otra de las plataformas más usadas para el alquiler de películas online es la propia Google Play. Y es que, además de usar esta tienda para descargar las aplicaciones en nuestros móviles con Android o en las Smart TV, aquí también podremos alquilar películas. Para ello será tan sencillo como entrar en la tienda a través de cualquier dispositivo o en el navegador, y pulsar en el menú de «Películas» para acceder a todo el catálogo disponible.
A partir de aquí, el precio dependerá de la «demanda» de esta película o, mejor dicho, de lo nueva o reclamada que esta sea. Es decir, el coste del alquiler podrá variar desde los 3,99 euros, para los títulos algo más antiguos, hasta los 12,99 euros de aquellas películas que aún se encuentren en la cartelera del cine. Igual que sucedía en el caso anterior, tendremos 30 días para poder visualizar el contenido alquilado y, en el momento de que pulsemos el play por primera vez, dispondremos de 48 horas de alquiler.
Amazon Prime Video
Quién no conocer la plataforma de contenido de Amazon Prime Vídeo a día de hoy. A través de ella, a la cual podremos acceder gracias a la suscripción de Amazon Prime, tendremos disponibles una infinidad de series, películas y documentales.
Pues bien, para rizar el rizo Amazon también ofrece desde aquí la opción de alquilar o comprar películas que no están disponibles con «libre acceso» desde su plataforma de contenido bajo pago. Para poder llegar a estos títulos podremos hacerlo a través del propio buscador, o bien, llegar a todo el catálogo de películas en alquiler pulsando en el menú de «Tienda».
Los precios que maneja Amazon Prime Video para el alquiler van desde los 1,99 euros, para aquellas opciones algo más antiguas, hasta los 12,99 euros para títulos que pueden estar aún en cines o que lo estuvieron recientemente. Incluso, también incorporan la alternativa de Acceso Premiere como Disney+, con su mismo coste de 21,99 euros. Y, en cuanto a los tiempos, más de lo mismo que habíamos visto hasta ahora:
- 30 días para comenzar a ver la película.
- 48 horas de alquiler desde que comencemos a verla.
YouTube
Puede que no tuvieras idea de esto pero así es, en YouTube también puedes alquilar o comprar películas. Si quieres conocer cuál es el catálogo disponible que tiene esta plataforma, sólo tendrás que ir a su interfaz y moverte hasta la sección de «Más de YouTube». Aquí es donde podremos ver todo sobre YouTube Premium, YouTube Gaming y, como te decíamos, el catálogo de series y películas disponibles.
Una vez que elijas el título que deseas alquilar, sólo tendrás que pulsar sobre su miniatura. Aquí automáticamente comenzará a reproducirse el trailer de la misma, junto a cierta información como el argumento, reparto, etc. Al pulsar en «Alquilar», que lo vemos super puesto sobre el propio trailer, veremos las diferentes opciones. Los precios van desde los 2,99 y 3,99 euros para el contenido manos demandado (la opción de 2,99 euros es para una versión en baja calidad, la cual no te recomendamos), hasta los 12,99 euros para estrenos recientes.
Microsoft Store
Dentro del catálogo de opciones disponibles también nos encontramos con la que aporta la propia Microsoft Store. Esta, al igual que Google Play, no es únicamente una tienda de aplicaciones en la que descargar apps para nuestros ordenadores con Windows. Existe un catálogo de películas que podremos alquilar o comprar.
En esta ocasión, el periodo de tiempo para comenzar a ver el contenido que alquilemos es de sólo 14 días y, al igual que el resto, desde que comencemos a verla dispondremos de 48 horas para finalizarla. Los precios que se manejan en esta plataforma van desde los 2,99 euros hasta los 12,99 euros para los estrenos. Si te estás preguntando por la compatibilidad, podremos consumir el contenido de esta desde un ordenador con Windows, en las Xbox (consolas de Microsoft) o desde Hololens (gafas de realidad aumentada).
Filmin
El caso de Filmin es similar al de Amazon Prime Video que, además de su catálogo de contenido en streaming bajo pago, también dispone de un servicio de alquiler de películas con pago adicional. En este caso, el precio ronda los 3,99 euros para todos los títulos y algo más para los más recientes. Desde que alquilemos (paguemos) el contenido que queremos ver, tendremos 72 horas para hacerlo.
Rakuten TV
Por último, queríamos recomendarte el servicio de Rakuten TV, otra de las grandes plataformas de contenido donde podrás alquilar o comprar películas. Esta tiene muchas opciones para visualizar películas de manera gratuita pero con anuncios. Pero luego, también dispone de la categoría «Cinema» donde encontramos muchas opciones para alquilar.
Una vez más, los precios pueden rondar desde los 3,99 euros hasta los 12,99 euros para los estrenos en cine. Desde que alquilemos el título que elijamos, tendremos 48 horas para consumirlo antes de que desaparezca de nuestro catálogo.
¿Cómo saber en qué servicio de streaming está una película?
Seguro que alguna vez te ha apetecido ver alguna película, la cual no tenías ni idea de dónde podía estar disponible para su visionado. Comienzas por Netflix, luego HBO, pasando por Prime Vídeo y, posiblemente, esté en la última opción que consultes.
Pues bien, aunque existen otros muchos servicios que ofrecen este uso, queremos recomendarte la opción de JustWatch. A través de su página web, sólo tendremos que poner el nombre de la película que queremos localizar en el buscador y, una vez encontrada, la propia plataforma nos indicará en qué servicios de contenido están disponibles de forma «normal», bajo alquiler o compra. Así jamás tendrás que volverte loco intentando localizar esa película que querías ver.