#BlackLivesMatter: series, películas… para entender la lucha

El movimiento Black lives matter está más vivo que nunca con manifestaciones y actos reivindicativos que se suceden por todo el planeta. Está haciendo historia y eso puede que te haya llevado a querer interesarte un poco más por la situación que viven las personas negras y a documentarte sobre las injusticias que sufre esta importante parte de la población mundial. ¿Una buena manera de hacerlo? Pues a través del cine, con películas, series e incluso documentales que te ayuden a ser más consciente de una realidad difícil de entender si no la vives desde dentro. Echa un vistazo a estas propuestas.

Movimiento Black lives matter

Como bien sabrás a estas alturas, Black lives matter (Las vidas negras importan), a veces simbolizado con las siglas BLM, es el nombre que recibe el movimiento internacional que lucha contra la violencia y discriminación de blancos contra negros. Ahora se ha puesto «de moda» a raíz de la última muerte de una persona negra a manos de un policía blanco, pero realmente el movimiento se inició en 2013, dentro de la comunidad afroestadounidense a raíz de la absolución de George Zimmerman tras disparar y matar a un adolescente negro llamado Trayvon Martin.

Fue ahí cuando se empezó a utilizar de hecho el famoso hashtag #BlackLivesMatter en redes sociales, que cogería más fuerza aún al año siguiente, tras las manifestaciones por la muerte de dos afroamericanos más (Michael Brown y Eric Garner). En 2015 y tras varios casos más, empezaron a intervenir también políticamente para poner en mayor valor la discriminación racial que existe en Estados Unidos y dar voz a una problemática endémica que afecta a todos.

Black lives matter

Aunque en estos años recientes hemos sido testigos de injusticias similares, el último acontecimiento ocurrido este 2020 ha terminado por ser la gota que colmó el vaso. La muerte de George Floyd, ciudadado afroestadounidense, a manos de un policía blanco en Mineápolis ha desatado la locura en el país, avivado, por supuesto, por la gran actividad que se vive en redes sociales. El hashtag #BlackLivesMatter ha tomado más relevancia que nunca y lidera en estos momentos un incendio que parece estar lejos de apagarse.

Las protestas se han expandido por todo el mundo y una de las acciones que más se están haciendo en plataformas es la de compartir información. No solo a través de publicaciones virales, artículos o testimonios; también se está animando a la concienciación con herramientas tan didácticas como las que nos brinda por ejemplo el cine, recomendándose el visionado de películas y series que ayuden también a trasladar la realidad que viven muchas personas negras a todo el mundo.

Series, películas y documentales en streaming

La cuenta oficial de Netflix en España tuvo un gesto muy loable hace unos pocos días: compartir los contenidos que pueden ayudarnos «a hacerlo mejor» dentro del movimiento, citando series, películas y documentales de las principales plataformas de streaming disponibles en el país.

Hemos pensado que sería interesante ordenarlas por servicio y repasar cada una de ellas (además de añadir algunas propuestas más) de cara a que tengas una buena selección con la que empezar a documentarte mejor.

Netflix

Dentro de la plataforma de la N roja hay varias propuestas, todas originales de la firma, con posibilidad de hacerse una mejor idea de la problemática a través de dos series y una película seleccionadas.

  • Así nos ven

Es posiblemente una de las series que más ruido han hecho previo a los acontecimientos de Floyd. En ella conocemos la historia de cinco adolescentes negros que en la primavera de 1989 son detenidos, interrogados y coaccionados a confesar la autoría de un brutal ataque a una mujer blanca de 28 años en Central Park.

Se trata, evidentemente, de una historia basada en hechos reales. «Los cinco de Central Park», como se conoce a este caso en EEUU, es una de las grandes injusticias judiciales en la historia reciente del país, con cinco adolescentes (cuatro afroamericanos y un latino) que pasaron 10 años en la cárcel por un crimen que no cometieron -como dato curioso, los cinco acudieron a la entrega de los premios Emmy en la que uno de los actores ganó a mejor actor de serie de drama.

  • Queridos blancos

En esta serie sobre un instituto adolescente y el racismo que existen entre los alumnos, la presentadora de radio Samantha White lidera las protestas contra una fiesta racista. Sin embargo, una revelación sobre su vida sentimental le pondrá en un importante aprieto.

  • Mudbound

También hay espacio para películas que tratan la temática en Netflix. Es el caso de Mudbound, una propuesta original de Netflix en la que se cuenta la historia de dos familias de Mississippi, una blanca y otra negra, y cómo afrontan los horrores del prejuicio, la agricultura y la amistad en un mundo que ha quedado dividido tras la Segunda Guerra Mundial.

HBO

De HBO caben destacar tres importantes documentales que ponen sobre la mesa el racismo que se vive en EEUU.

  • Vida y muerte de Sandra Bland

Este documental habla, como bien indica su nombre, de Sandra Bland, una mujer negra de 28 años, detenida en 2015 por una infracción de tráfico que apareció tres días después ahorcada en su celda. Pese a que se consideró un suicidio, su muerte levantó sospechas de si tras ello hubo violencia policial racista.

  • Revueltas en Baltimore

Nada volvió a ser lo mismo en la ciudad de Baltimore tras la muerte de Freddie Gray en 2015 y así lo refleja este documental dirigido por Sonja Sohn, en el que se muestran los esfuerzos de activistas y policía por mantener la ciudad de Baltimore unida tras la ola de disturbios que se originó.

https://youtu.be/1PLQ3p9Rz64

  • Me llamo Muhammad Ali

Poco podemos contarte que no se sepa ya de Muhammad Ali, pero seguro que este documental de dos episodios centrado en la vida de Cassius Clay, uno de los iconos del siglo XX te enseña algunas cosas sobre su vida y la norme lucha social y humanitaria que lideró.

https://youtu.be/y7RVU2YR7fY

  • Seven seconds

Un policía blanco atropella a un adolescente afroamericano y de va a la fuga, dejándolo morir. Pero el caso empezará a ser investigado por otra policía que busca justicia.

Amazon Prime video

En Amazon podrás encontrar un documental y una película en las que se trata la problemática.

  • I Am Not Your Negro

No muchos saben que en Prime Video está disponible I Am Not Your Negro, un documental en el que Raoul Peck reimagina «Remember this house», la obra inacabada del activista por los derechos afroamericanos James Baldwin. Conocerás cómo se vive el racismo en EEUU a través de las vidas de tres amigos íntimos del autor: Martin Luther King Jr, Medgar Evers y Malcolm X.

  • Green Book

Una película entretenida en la que se nos descubre la existencia del Green Book, o Libro Verde, una guía de viaje que existió de los años 30 a los 60 en el que se detallaban aquellos hoteles, restaurantes y demás establecimientos en los que sí se atendía a personas negras o al menos eran seguros para los afroestadounidenses de la época.

Movistar+

En Movistar+ la cosa va de cine: hasta tres películas tenemos en las que se refleja el tema en tonos de discuros muy diferentes.

  • Haz lo que debas

Una película que muchos consideran de culto. Esta cinta, quizás la más controvertida de Spike Lee, nos cuenta la vida de Mookie (interpretado por el propio Lee), un repartidor de pizzas de Brooklyn que trabaja para un italoamericano y es testigo de las tensiones raciales que se producen en su vecindario. Es de 1989.

  • Infiltrado en KKKlan

Y otra cinta más de Lee. Esta película del 2018 se llevó el premio del jurado en el Festival de Cannes de su año de estreno y está basada en hechos reales. En ella se cuenta la historia de cómo un policía negro consiguió infiltrarse en un grupo del Ku Klux Klan engañándoles y con el objetivo, claro, de desmantelar la organización desde dentro.

  • Crash

El descubrimiento de un cadáver brutalmente asesinado en una cuneta de una carretera de Los Ángeles hará que se crucen las vidas de varias personas muy diferentes: un policía racista, su novato compañero, la esposa del fiscal del distrito, un matrimonio negro… Una película del 2004.

  • En el calor de la noche

Esta película de 1967 está basada en la novela homónima de John Ball y llegó a ganar cinco Oscars. Cuenta la historia de Virgil Tibbs, un policía negro que llega a un pueblo de Mississippi para visitar a su madre y es arrestado por un policía local blanco, bajo sospecha de hacer asesinado a un hombre blanco con bastante dinero. Tras comprobar que no tiene nada que ver, Tibbs se involucra en buscar al verdadero culpable junto a quién le arrestó, quien tendrá que eliminar sus prejuicios raciales para trabajar con él.

Filmin

La sesión de películas que puedes encontrar en Filmin tampoco tiene desperdicio. Apunta.

  • Huracán Carter

Una película de 1999 en la que vemos a Denzel Washington convertido en Rubin «Huracan» Carter, un hombre que ve cómo su carrera como boxeador de pesos pesados es destruida cuando es detenido y acusado injustamente por el asesinato de tres personas en un bar. En la cárcel, Carter empezará a escribir su historia y años después será leída por un joven que organizará una campaña en favor de su liberación.

  • Detroit

Esta cinta del 2017 está basada en hechos reales y nos habla sobre los episodios acontecidos en 1967 en la ciudad de Detroit, tras la redada en el Motel Algiers, contra la población negra. Los sucesos desencadenaron violentos disturbios que asolaron la ciudad, acabando con decenas de muertos y daños materiales.

  • Arde Mississippi

Basada en hechos reales, en 1964 desaparecen, en un pueblo del estado sureño de Mississippi, tres activistas que luchan por los derechos de igualdad de todas las personas (se trataba de dos judíos y un afroamericano). El FBI encarga a dos agentes la investigación del caso, encontrándose entonces con todo tipo de prejuicios raciales por parte de los habitantes del pueblo, entre los que se incluyen miembros del Ku Klux Klan.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.