Los true crime o documentales sobre asesinatos reales están de moda. Y las plataformas de streaming bien que lo saben. Por eso no es de extrañar que cada vez con más frecuencia veamos estrenos relacionados con este género en las principales plataformas de streaming. Si eres de que los que andan buscando propuestas para entretenerte y hasta sentirte un investigador más de los casos más perturbadores que se han escuchado. Toma nota.
Mejores true crime en Netflix
La plataforma de la N roja cuenta con una buena cantidad de propuestas. Estas son las mejores.
El caso Wanninkhof-Carabantes
Dolores Vázquez fue considerada la autora del crimen de Rocío Wanninkhof en 1999. Tras pasar años en prisión, se demostró que su asesino fue otro (autor también del crimen de Sonia Carabantes), pero el dolor ya estaba hecho: muchos siguen creyendo que Vázquez tuvo algo que ver y a día de hoy eso la sigue persiguiendo. En este documental se repasa todo lo que ocurrió al respecto.
Escena del crimen: Desaparición en el Hotel Cecil
Has tenido que ver alguna vez imágenes sobre esto en internet seguro. Y es que pocos casos más raros que el del Hotel Cecil y su huésped Elisa Lam. Tras su desaparición sin dejar rastro, las autoridades comprueban que la noche antes Lam entra en el ascensor del Hotel Cecil (en Los Ángeles) comportándose de manera extraña y como si alguien o algo la persiguiera. Tras bajarse y desaparecer por el pasillo, aparece semanas después ahogada en un tanque de agua en el tejado del edificio al que era humanamente imposible acceder.
Amanda Knox
Otro documental en el que cuentan con la principal sospechosa como protagonista del mismo, en este caso como conductora del propio relato de su historia. Amazon fue una joven estudiante estadounidense que se trasladó a estudiar a Italia junto a la británica Meredith Kercher. En 2007 fue acusada de asesinarla junto a dos jóvenes que la víctima conocía, iniciándose uno de los juicios con más repercusión internacional que se recuerdan.
¿Dónde está Marta?
Qué decir de este sonoro caso sobre la desaparición de Marta del Castillo. A día de hoy sus padres continúan en su lucha por conseguir que sus asesinos confiesen donde está su cuerpo, algo que nunca han hecho -y de hacerlo, siempre ha sido dando datos falsos. Familiares, amigos y personas del cuerpo policial involucradas en la investigación hablan en este directo y bien montado documental sobre un caso que sigue sin resolverse a día de hoy.
El caso Alcásser
Además de hacer un pormenorizado repaso por este misterioso crimen de tres chicas que salieron juntas de noche a una discoteca, el documental pone de manifiesto uno de los momentos más bochornosos y vergonzosos de la historia de la televisión española, demostrando cómo el periodismo cruzó la línea roja que separa la información del morbo.
Lo que la verdad esconde: El caso Asunta
Este documental reúne una buena cantidad de imágenes y material inédito como, por ejemplo, la perturbadora y misteriosa conversación que Alfonso Basterra y Rosario Porto mantuvieron en los calabozos de la comandancia de la Guardia Civil tras ser detenidos por el asesinato de su hija Asunta. Uno de los casos que más más han inquietado a la sociedad española en los últimos tiempos y que podrás conocer a fondo, incluso escuchando los testimonios de los miembros del jurado.
Mejores documentales en HBO Max
HBO Max disfruta de una buena colección de propuestas dentro de este género tan demandado.
Madre muerta y querida
Uno de esos casos que te dejan helado. Con este documental descubrirás de primera mano la historia de Gypsy Rose, quién supuestamente convenció a su novio para matar a su madre. Tras ello hay muchos años de maltrato canalizados a través del llamado síndrome de Münchhausen por poder de una madre sobre su hija.
Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof
Ya te hemos recomendado un documental sobre este tema en Netflix, pero si tuvieras que elegir solo uno sobre este caso, nuestra apuesta es por este de HBO Max. ¿La razón? Que en él se cuenta con el propio testimonio de Dolores Vázquez, quien pasó varios años en prisión para después ser absuelta de un crimen que, tal y como se ha demostrado judicialmente, nunca cometió -ni tuvo nada que ver en ello.
The Jinx
Ojo a esta historia que no tiene desperdicio. Tras encontrar partes de un cuerpo desmembrado en las orillas de la bahía de Texas, todas las pruebas llevan a los investigadores a poner el foco en un multimillonario de una poderosa familia neoyorkina. Este documental llegó a llevarse el premio Emmy en 2015 a Mejor documental y Mejor montaje documental.
Crímenes del pensamiento: el caso del policía caníbal
Este documental hace un análisis a fondo sobre la posibilidad de que en un futuro exista lo que llaman «la policía del pensamiento», teniendo para ello como referencia el caso del «policía caníbal», un suceso que ocupó numerosos titulares de prensa y en el que se acusaba a un expolicía planear el secuestro de mujeres para luego asesinarlas y comérselas.
Los documentales que tienes que ver en Amazon Prime Video
La plataforma de Amazon tiene menos variedad pero también cuenta con propuestas que los amantes del true crime deberían ver.
Te amo, ahora muere: el caso de Michelle Carter
Conrad Roy falleció en un accidente de coche, descubriendo tristemente tras ello que había sido un suicidio. Lo que nadie se imaginaba es que poco después se destaparían unos mensajes en su smartphone, enviados por su novia, Michelle Carter, en los que ella le empujaba directamente a quitarse la vida. Carter fue sometida a juicio, acusada de ser la causante y responsable indirecta de la muerte de Roy, quien posiblemente nunca habría hecho lo que hizo sin el «aliento» de su pareja.
¿Quién mató a Garret?
En 2011 apareció muerto Garret Philips, un niño de 12 años, en misteriosas circunstancias. Este documental sigue los años posteriores a este suceso, cubriendo el juicio contra el principal sospechoso, un entrenador de fútbol de la Universidad de Clarkson.