Un repaso a todas las películas de Saw y en qué orden verlas

Muñeco de Saw (2004)

No hay duda de que Saw se ha terminado convirtiendo en una saga de culto. Lo que empezó como una tímida cinta de planteamiento original y presupuesto ajustado terminó reventando la taquilla y, cómo no, planteando la posibilidad de seguir estirando el chicle para continuar atrayendo a los auténticos amantes del gore. ¿El resultado? Toda una franquicia con numerosas cintas que ahora te ordenamos y resumimos por si quieres hacer tu pequeño maratón personal de cara a la décima cinta, que ya anda en las salas. Ponte cómodo.

¿Cuántas películas de Saw hay?

Nadie esperaba que la cinta, dirigida por James Wan y escrita por él mismo junto a su compañero Leigh Whannell, fuera a generar semejante revolución. Saw llegó al cine en 2004 con una historia que enganchaba de principio a fin. Su presupuesto, como apuntábamos, había sido contenido pero su recaudación en la gran pantalla fue toda una locura y la señal de que esto podía convertirse en algo más que una cinta independiente con mucha sangre de por medio.

Escena de Saw de 2004

Así empezaron a surgir segundas, terceras partes… hasta llegar a 10 películas que actualmente tenemos disponible para ver. La décima precisamente, Saw X, se acaba de estrenar hace apenas unos días en el cine y a diferencia de la primera de la saga, ha tenido un presupuesto de 13 millones de dólares. Una inversión importante pero que la franquicia no duda que recuperará teniendo en cuenta además que ya estamos en el mes por excelencia para el cine de terror con Halloween a finales de mes.

Si eres de los que quiere repasar toda la colección, esta es sin duda la recopilación que estabas buscando.

Las películas de la franquicia Saw ordenadas por fecha de estreno

A continuación, te dejamos ordenadas por orden de estreno, todas las películas de la saga. Debes saber que el orden de estreno y el de visionado es el mismo a excepción de Saw X, que se colocaría tras la primera película, dando continuidad temporal por tanto a la historia original.

Saw (2004)

Fue la primera y la que más impactó al público. Dos hombres aparecen sin recordar nada encerrados en un baño abandonado y encadenados por el pie. Entre los dos se encuentra un cadáver. Una voz, responsable de que estén allí, les dice que tienen solo unas pocas horas para matar al otro y poder escapar.

Cuando finalmente uno de ellos lo consigue (no sin antes cortarse un pie en una de las escenas más icónicas de la película), descubre que el cadáver era simulado; realmente es una persona que está viva, responde al nombre de John Kramer (Jigsaw) y ha querido ver de primera mano la agonía de sus dos presas, a las que culpa de no saber valorar lo que tienen en la vida. La frase «fin del juego» es difícil de olvidar.

Saw II (2005)

Solo un año después fue Darren Lynn Bousman el encargado de dirigir la secuela. En ella vemos cómo John Kramer, quien tiene un cáncer inoperable, encierra en una casa a varias personas, con el objetivo de castigarles por no saber paorvechar su vida como deben.

Tenemos a un detective llamado Hoffman que intentará atraparlo pero descubrirá, a través de unas pantallas, que su hijo está dentro de la casa. La sorpresa mayor viene al comprobar que lo que ve lleva grabado varios días y no es en directo. Tras ello, es sedado y termina apareciendo en el baño de la primera película, escuchando la voz de Amanda, quien dice ser la sucesora espiritual de Kramer.

Saw III (2006)

Jigsaw vuelve a la carga en esta cinta dirigida nuevamente por Bousman. Nuestro malvado director de juegos macabros plantea nuevas pruebas a un grupo de personas mientras que la policía intenta dar con él. De nuevo contará con la ayuda de Amanda para dar rienda suelta a su imaginación en sus trampas mortales.

Saw IV (2007)

Jigsaw ya ha muerto pero eso no es impedimento para que la fiesta continúe. El sargento Rigg será la víctima protagonista de esta cinta cuando termina en una sala donde encuentra a una persona desaparecida y que estaba buscando y al detective Hoffman.

A medida que avanza la cinta descubrirá que Hoffman ha terminado convirtiéndose en el sucesor de Jigsaw

Saw V (2008)

El detective Strahm, que ha conseguido escapar de uno de los juegos macabros de Hoffman, sospecha de su compañero, lo que le llevará a descubrir una casa (la misma que vimos en Saw II) donde un grupo de desdichadas personas están siendo nuevamente torturadas. Hoffman comprobará que está a punto de ser pillado por lo que hará lo que esté en su mano, por muy desesperado que sea, para evitarlo.

La cinta fue dirigida por David Hackl y es de las que peores críticas tiene.

Saw VI (2009)

Jigsaw sigue planeando en el ambiente y es que ahora conoceremos a su viuda, Jill, quien trabaja en una clínica de desintoxicación donde se desespera ante las recaídas de sus pacientes -y donde llegó a sufrir un aborto por culpa de uno de ellos. Jigsaw, con objeto de que su mujer aleccionara a estas personas y se diesen cuenta de que deben apreciar la vida, dejó varios sobres con instrucciones que ahora llegan a manos de Jill para que las ponga en práctica.

Hoffman mientras tanto continúa con sus pruebas y acabará encontrándose en Jill y no precisamente de manera amistosa. La cinta está dirigida por Kevin Greutert.

Saw VII (2010)

La cinta dirigida de nuevo por Greutert nos muestra cómo Hoffman y Jill continúan luchando por el legado de Jigsaw. Entra en juego Bobby, un hombre que dice haber sobrevivido a las pruebas del gran villano y que aprovecha esto para convertirse en una especie de gurú con numerosos seguidores entre los que se encuentran varias víctimas de los juegos de Jigsaw.

Entre dichas víctimas se encuentra el doctor que se cortó el pie en el baño en Saw y que ha terminado convirtiéndose también en seguidor encubierto de Jigsaw. Tal es el caso que no dudará en atrapar a Hoffman (dado que este está persiguiendo a Jill, viuda de su «maestro») y llevarlo al baño de la primera película, junto a la misma sierra con al que se amputó su extremidad. Esto es ser rebuscado y lo demás, tontería.

Saw VIII (2017)

Cuando ya creíamos que la saga había llegado a su fin, la franquicia decidió renacer y, con ayuda de Michael y Peter Spierig, lanzar la octava película.

Nuevos detectives entran en escena, sin ponerse de acuerdo sobre quién puede ser el nuevo asesino que de nuevo atemoriza a la comunidad. Mientras tanto vemos como un grupo de personas sufren sangrientas pruebas ideadas por el propio John Kramer. ¿Cómo es eso posible?

Spiral: Saw (2021)

Darren Lynn Bousman vuelve a coger las riendas de esta película estrenada hace solo dos años y en la que, una vez más, a modo de día de la marmota, unos policías investigan un caso que sospechosamente les recuerda demasiado a Jigsaw, por lo que empiezan a sospechar de un nuevo sucesor que podría estar incluso entre ellos.

Saw X (2023)

Llegamos a la última cinta de la franquicia -no sabemos si definitiva o no- con Kevin Greutert nuevamente recogiendo la batuta de su dirección. Como te apuntábamos, esta cinta se sitúa realmente, si hacemos caso a su historia, tras los acontecimientos de Saw de 2004 y es que nos trasladamos a solo unas pocas semanas de lo ocurrido en el mítico baño de la película.

Regresa por tanto además en todo su esplendor Kramer, interpretado como siempre por Tobin Bell, quien accede a someterse a un tratamiento experimental para su cáncer que resulta ser una estafa. Algo que evidentemente hará que el señor Jigsaw se cabree, decidiendo tomar la justicia por su cuenta…

Orden cronológico de las películas

Atendiendo a todo lo explicado, el orden cronológico para verlas, según lo que cuenta la historia, sería el siguiente:

  1. Saw
  2. Saw X
  3. Saw II
  4. Saw III
  5. Saw IV
  6. Saw V
  7. Saw VI
  8. Saw VII
  9. Saw VIII
  10. Spiral: Saw

¿Dónde ver las películas de Saw?

Dejando a un lado que Saw X está ahora mismo en los cines, el resto de cintas se pueden ver todas, vía streaming, en la plataforma de Amazon Prime Video, donde puedes disfrutarlas tanto de manera gratuita si estás suscrito a Amazon Prime como a través de alquiler online.


Síguenos en Google News