Toda la verdad sobre The Blip y The Snap dentro de Marvel

El Universo de Marvel posee una infinidad de terminologías, curiosidades y formas de nombrar ciertos momentos de la historia muy característicos. Unos han sido creados por la propia empresa Marvel Studios y otros, sin embargo, se conocen por nombramiento de los propios fans del UCM. Un ejemplo claro son «The Snap» y «The Blip», dos términos que se han acuñado tras los acontecimientos del fin de la fase 3 del Universo Marvel. Dos momentos que hoy te explicaremos qué son y cómo diferenciarlos.

El Snap de Thanos en el Universo Marvel

Uno de los momentos más emblemáticos de la tercera fase del Universo Marvel es en el que Thanos, un eterno nacido en el planeta Titán, pretende reunir las gemas del infinito para lleva a cabo su oscuro plan. Estas son 6 gemas son las gemas de la mente, el alma, el espacio, el poder, el tiempo y la realidad. Cada una de ellas posee un poder único que hace que su portador pueda dominar una característica a su antojo. Por ejemplo, con la gema del tiempo su poseedor puede manejar ciertos aspectos del espacio tiempo a su antojo, pudiendo volver hacia atrás o delante cómo y cuándo desee.

El problema llega cuando todas estas se unen, ya que usadas al unísono convirtiendo a su portador en un ser omnipresente. Y esto es justo lo que el eterno Thanos deseaba, ¿por qué? Pues, si aún no has visto la película de Infinity War, su intención era hacer desaparecer a la mitad de la población de todo el universo para evitar la superpoblación y que los recursos terminasen por no ser suficientes para todos.

Todas estas gemas están repartidas a lo largo del Universo y, tras hacerse con el guantelete que le permitía canalizar el poder de las gemas, Thanos irá reuniendo una a una cada uno de estos cristales. Esto lo consigue en los últimos minutos de la película de Avengers: Infinity War, tras luchar con los vengadores y robarle la gema de la mente a Visión. Unos instantes más tarde chasquea sus dedos para hacer realidad el objetivo por el que llevaba luchando mucho tiempo.

Acto seguido, y de forma supuestamente aleatoria, la mitad de la población de todo el Universo simplemente se desvanecen (muriendo, por supuesto) en una nube de polvo. Y, como no podría ser de otra forma, muchos de los héroes de toda esta historia también fallecen en este momento. Entre ellos, tenemos a:

  • Spiderman.
  • Wanda (Scarlet Witch).
  • Black Panther.
  • Drax.
  • Groot.
  • Peter Quill (Star-Lord).
  • Mantis.
  • Bucky Barnes (Soldado de Invierno).
  • Sam Wilson (Falcon).
  • Doctor Strange.
  • Nick Fury. Que desaparece en la escena post créditos.
  • Maria Hill. El soldado más leal de Nick Fury que, al igual que este, desaparece en la escena post créditos.
  • Janet y Hope Van Dyne (Avispa, tando madre como hija).
  • Hank Pym. El Ant-man original.

Pues, para que no queden dudas, el momento justo en el que el malvado Thanos chasquea los dedos y hace desaparecer a todos estos personajes junto al resto de la mitad del Universo es lo que en se conoce en el UCM como «The Snap». Tampoco era difícil de adivinar por su traducción.

El Blip del Universo Marvel: una gran confusión

En el siguiente Film de la saga del infinito, los vengadores decidieron volver a reunir de nuevo las 6 gemas del infinito para intentar solucionar el genocidio que Thanos cometió. Para ello tuvieron que viajar a diferentes momentos del pasado, gracias al túnel cuántico diseñado por Hank Pym y perfeccionado por Tony Stark, y traer las gemas de vuelta al futuro. Algo que consiguieron a lo largo de la trama de Avengers: Endgame. Luego, gracias a la resistencia de Hulk a las radiaciones, este pudo  chasquear de nuevo los dedos con el guantelete para devolver a todos a la vida.

El problema llega cuando en Spider-Man: Lejos de casa, la última película perteneciente a la tercera Fase de Marvel, hacen referencia al momento del chasquido de Thanos como «The Blip». Un nombre ideado por la propia empresa de Marvel y que generó una confusión bastante grande entre sus seguidores.

Así que, en una entrevista para el medio Fandango, Kevin Feige quiso aclarar un poco las dudas de los fans con sus palabras:

“Lo cierto es que ocurrió bastante rápido. Nosotros siempre llamamos a ese momento ‘The Blip’ pero la gente comenzó a llamarlo ‘The Snap’ por razones obvias. Creemos que era bastante divertido que los chicos de la secundaria lo llamaran ‘The Blip’. Así que, para aclararlo todo, lo hemos reducido a que ‘The Snap’ es cuando Thanos hace que todos desaparezcan en Avengers: Inifnity War. Y, ‘The Blip’ es cuando todos regresaron en Avengers: Endgame. Y así es como hemos reducido las definiciones.”

Dicho esto, ahora ya no quedan muchas dudas de cómo se denomina de forma «oficial» a estos momentos del Universo Marvel. Lo que nos parece muy curioso es cómo la fuerza u opinión de los fans puede hacer que empresas multimillonarias decidan realizar ciertas cosas sobre sus producciones. Pero esta no ha sido la única empresa que ha hecho este tipo de cosas por sus seguidores.

Otro ejemplo de esto, aunque no encaja para nada con la temática de este artículo al tratarse de una empresa de la competencia, es el desarrollo de la revisión de La Liga de la Justicia de Zack Snyder. La propia presión social de los fans tras conocer que existía el material de la visión completa del director fue la que hizo desarrollar lo que ahora conocemos como Snyder Cut. Pero esto ya te lo contamos en otro artículo de nuestra web más en profundidad.

Sin lugar a dudas, en el Universo de Marvel aún nos faltan muchos momentos épicos que vivir y a los que acabaremos poniéndole alguno de estos nombres curiosos. Con la llegada de la cuarta fase del UCM, y viendo cómo ha empezado con Wandavision o Falcom y el Soldado de Invierno, quién sabe que nos tiene preparado esta compañía de superhéroes. Solo queda sentarnos en el sofá y disfrutar del camino con los siguientes films.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.