EZ pays: Una nueva forma de enfrentar los impagos en la empresa

EZpays

La gestión de impagos es uno de los retos más comunes (y estresantes) en el día a día de las empresas. Muchas veces, el seguimiento de cobros pendientes requiere un esfuerzo considerable, desde contactar a los clientes hasta reconciliar pagos de forma manual. Es aquí donde aparece EZpays, una plataforma que promete cambiar la manera en que las empresas manejan estos pendientes. En lugar de ofrecer solo una herramienta para cobrar, EZpays plantea un sistema de automatización que busca reducir al máximo los impagos. Pero, ¿cómo lo hace?

La tecnología de Open Banking y EZpays

EZpays opera mediante Open Banking, una tecnología que permite conectar directamente con más de 1,200 bancos en Europa y el Reino Unido para gestionar pagos de forma segura y sin intermediarios. Así, el cobro se realiza directamente entre la cuenta del cliente y la cuenta de la empresa, dejando fuera las complejidades y costos de las transacciones con tarjetas o domiciliaciones bancarias tradicionales. Esta tecnología de conectividad bancaria es una evolución que está ganando terreno, y en el caso de EZpays se aprovecha para dar soluciones específicas a los problemas que muchas empresas encuentran en la gestión de impagos: reducir los tiempos de cobro, minimizar los costos y mantener las cuentas actualizadas sin trabajo extra.

¿Qué ofrece EZpays?

EZpays impagos

EZpays no es una pasarela de pagos, es una plataforma que cobra en piloto automatico, desde la factura al banco directamente. Gracias a su sistema payment collection completan los cobros desde el momento que se emite la factura hasta que llega al banco. Su enfoque es el de automatizar y facilitar el flujo de cobros y la recuperación de impagos, algo que logra mediante varias funcionalidades pensadas para reducir el trabajo manual en el equipo de contabilidad y minimizar el riesgo de retrasos en los pagos.

Entre sus principales funciones, encontramos:

  • Cobro directo y sin intermediarios: Permite realizar cobros directamente desde la cuenta bancaria del cliente, sin tener que pasar por tarjetas ni soportar comisiones elevadas. Esto no solo hace el proceso más seguro, sino que también disminuye los costos de cada transacción.
  • Conciliación automática en tiempo real: EZpays mantiene una integración directa con el ERP de la empresa, conciliando los pagos de forma automática. Esto significa que cada transacción queda registrada y reconciliada sin intervención humana, ayudando a evitar errores y ahorrando tiempo en revisiones manuales.
  • Recuperación de impagos: Uno de los puntos fuertes de EZpays es su capacidad para recuperar impagos de manera automatizada. Gracias a su tecnología de recobro integrada, la plataforma promete una tasa de recuperación de hasta el 75% de los pagos atrasados, lo que permite a las empresas mantener una caja más estable y saludable.
  • Pagos mediante enlace: EZpays ofrece la opción de enviar un enlace de pago a los clientes, simplificando el proceso y haciéndolo más cómodo para aquellos que prefieren no usar domiciliaciones bancarias. A su vez, el estado de cada pago se puede monitorear en tiempo real desde el panel de control.
  • Integración con ERPs: La plataforma es compatible con más de 20 sistemas ERP, facilitando la adopción para empresas que ya cuentan con un flujo de trabajo específico. Esto permite que las empresas mantengan su propio sistema sin necesidad de cambios significativos.

Beneficios para la empresa

Las empresas que adoptan EZpays no solo mejoran su proceso de cobros, sino que también logran ventajas significativas en términos de costos y tiempo:

  • Ahorro en comisiones: Eliminar los intermediarios típicos de pagos, como las tarjetas de crédito, significa una reducción de comisiones por cada transacción, lo cual se traduce en un ahorro económico a largo plazo. Asimismo, se evitan los gastos derivados de las devoluciones de recibos en los procesos SEPA.
  • Eficiencia en la gestión: Automatizar la conciliación de pagos ahorra a las empresas hasta el 90% del tiempo de gestión de cobros y permite a los equipos enfocarse en tareas de mayor valor. En lugar de hacer seguimiento de cada pago, la empresa puede tener la seguridad de que su contabilidad se mantiene al día de manera automática.
  • Incremento de la tasa de recuperación: Recuperar impagos es uno de los desafíos más costosos y desgastantes para las empresas. EZpays no solo mejora la tasa de recuperación, sino que lo hace de forma automática, manteniendo un flujo de caja constante y reduciendo los efectos negativos de los pagos atrasados.
  • Mejor experiencia del cliente: Facilitar el pago también es una ventaja para los clientes. Con EZpays, pueden evitar problemas de domiciliación bancaria y pagos duplicados. Además, al ofrecer un enlace de pago directo, el proceso es más rápido y sin trámites adicionales.

EZpays frente a las opciones de siempre

EZpays impagos

Si comparamos EZpays con otros métodos de cobro, es evidente por qué resulta una opción atractiva:

  • Transferencias bancarias: Las transferencias requieren que los clientes ingresen manualmente sus datos y verifiquen comprobantes, además de hacer el seguimiento por parte de la empresa. Con EZpays, cada pago queda conciliado automáticamente, evitando errores de datos mal introducidos y duplicidad de trabajo.
  • Domiciliación bancaria SEPA: Los pagos SEPA suelen tener costos adicionales cuando hay devoluciones o retenciones, además de ser procesos más largos. EZpays elimina estos inconvenientes al gestionar cada transacción de manera directa, minimizando las devoluciones y asegurando que cada cobro se complete sin intervención manual.

Seguridad y cumplimiento regulatorio

Para las empresas, la seguridad de sus transacciones es tan importante como la eficiencia. EZpays cuenta con un sistema de seguridad robusto, ya que todas las transacciones se gestionan a través de una Entidad de Dinero Electrónico regulada por el Banco Central Europeo. Esto asegura que el dinero se mantenga seguro y sin riesgo de ser invertido o prestado.

La plataforma también se adhiere a la normativa PSD2, un estándar europeo que protege los datos financieros de los clientes. Esto asegura que los datos personales y bancarios estén protegidos y que las transacciones sean seguras en todo momento.

¿Para quién es ideal EZpays?

EZpays es una plataforma flexible que puede adaptarse a empresas de diversos sectores. Por ejemplo, aquellas que operan bajo modelos de suscripción o que requieren cobros recurrentes, como gimnasios, empresas de servicios, o plataformas SaaS, pueden beneficiarse especialmente de sus funciones de automatización de cobros. Asimismo, es ideal para compañías que necesitan recuperar pagos atrasados, ya que su sistema automatizado facilita mantener el flujo de caja sin desgastar al equipo de contabilidad.

Cómo empezar a usar EZpays

El proceso de incorporación a EZpays es rápido y sencillo, ya que la plataforma ha sido diseñada para integrarse sin alterar los flujos de trabajo de la empresa. Las compañías pueden empezar a usar sus funciones de automatización y conciliación de pagos en poco tiempo, lo que les permite notar una mejora en su gestión de cobros desde el inicio.

Básicamente, EZpays es una solución que va más allá de ser una simple herramienta de cobros. Al combinar la tecnología de Open Banking con funciones de automatización y conciliación, la plataforma ofrece una alternativa eficaz y segura para la gestión de impagos. Su propuesta permite a las empresas mejorar su flujo de caja, reducir costos de gestión y comisiones, y ofrecer una experiencia de pago simplificada a sus clientes.

Para cualquier empresa con impagos acumulados o que desee modernizar sus procesos de cobro, EZpays representa una opción que no solo ahorra tiempo y dinero, sino que facilita una relación más fluida y transparente con los clientes.


Síguenos en Google News