Funcionales y hasta con un punto inteligente: la lámparas de escritorio más interesantes

La iluminación de tu espacio de trabajo u ocio es sumamente importante. Más de lo que crees, con una buena luz es más agradable trabajar y también disfrutar de películas, series o una partida a ese videojuego que te tiene enganchado. Por eso, qué tal si te muestro las lámparas de escritorio más interesantes y de paso hasta inteligentes.

Cómo elegir la iluminación adecuada para cada espacio

A la hora de elegir el tipo de iluminación y cómo vas a iluminar tu espacio de trabajo u ocio es necesario conocer algunos aspectos básicos. Así evitas colocar tiras LEDs o bombillas RGB a lo loco y sin criterio. Porque no todo es colocar luces donde creas, hay que intentar que estén en los puntos exactos donde las necesites.

Si tu habitación u oficina cuenta con una buena iluminación natural es probable que durante el día no necesites luz artificial. Pero para esos días nublados y menos soleados, para cuando cae la noche, etc., controlar la luz artificial te ayuda a mejorar el ambiente y lo hace más cómodo a la hora de trabajar o disfrutar de series, películas o videojuegos.

En primer punto es la luz del techo. Aquí procura que sea lo más abierta posible para intentar llenar toda la habitación. Lo normal es elegir bombillas que den una luz difusa y con 120 grados de apertura. Si optas por algo tipo focos, que lo puedas dirigir es interesante.

Vale, esto más o menos es fácil de controlar. Pero qué pasa si esa fuente de luz está muy separada de tu escritorio o si te genera sombras, pues que vas a tener que optar por una lámpara de mesa. Aquí hay cosas también a considerar, como el tamaño que ocupe en el escritorio, su movilidad, capacidad para dirigir la luz hacia donde quieras, posibles funciones inteligentes u otros extras que aporten valor. Y, por supuesto, también el tema de la luz que use.

Si la propia luminaria que incluya no es LED u ofrece opciones como regulación de intensidad siempre puedes optar por lámparas que hagan uso del casquillo E27 que facilita luego el poder encontrar bombillas inteligentes con un precio más ajustado al ser las más comunes.

Por tanto, a modo de resumen, para la iluminación general de la habitación debes considerar:

  • Bombillas para el techo con una apertura de 120º para iluminar de forma global la habitación
  • Para la luz de escritorio podría valer el mismo tipo de bombillas
  • La temperatura de color se recomienda que esté entre los 3.000 y 4.000 grados Kelvin para espacios de trabajo
  • LED para reducir el consumo y dimeables (que se puedan regular en potencia)
  • Bombillas inteligentes y RGB dan muchas opciones tanto para trabajo como juego

Bombillas inteligentes altamente recomendables

Si vas a comprar bombillas inteligentes para las lámparas del techo o escritorio mis recomendaciones son posiblemente previsibles, pero es que son sin duda las opciones más interesantes y que por mi experiencia personal mejores resultados dan a la larga.

Philips Hue

Las Philips Hue son la opción más cara posiblemente, requieren el uso de bridge o HUB para poder conectarlas e integrase con otros dispositivos tipos altavoces inteligentes, teléfonos móviles, etc. Pero la calidad de la iluminación, la posibilidad de integrarse con accesorios de otras marcas como los de Razer, etc. hacen que sean muy atractivas de cara a ir ampliando el ecosistema de bombillas inteligentes en el hogar.

Ver oferta en Amazon

Bombillas IKEA Tradfri

Ikea Tradfri, la opción económica y que tal vez no llegue al mismo nivel que las HUE en cuestiones como los saltos de intensidad, pero por precio y opciones -además de ser compatibles con el sistema de Philips- no tienen prácticamente rival. Por 10 euros tienes bombillas ajustables en intensidad y temperatura, y por un poco más modelos RGB o incluso algún kit de inicio. Incluso puedes ahora optar por un modelo clásico en honor a la primera bombilla de Edison.

Xiaomi Smart Bulb

La bombilla de Xiaomi RGB es económica, rinde bien, se conecta directamente a la red wifi y no requiere más que tu teléfono para configurarla, controlarla e integrarla su sistema domótico. Y es económica como el resto de productos del fabricante.

Ver oferta en Amazon

Las lamparas más interesantes para tu espacio de trabajo u ocio

Vale, ahora que ya tienes controlada la iluminación de la habitación y las bombillas más atractivas, es momento de ver qué lámparas puedes colocar en tu escritorio y qué ventajas te aportan cada una de ellas.

Xiaomi LED Desk Lamp

Xiaomi LED Desk Lamp

Posiblemente sea la lámpara inteligente más atractiva que puedes comprar para tu escritorio o zona de ocio. La Xiaomi LED Desk Lamp es regulable en temperatura e intensidad, se puede controlar desde el teléfonos y vía asistentes de voz, su diseño es muy atractivo puedes dirigir muy bien la forma de iluminar inclinando más o menos la propia lámpara. Pocas pegas, por no decir ninguna, le encuentro a esta opción.

Ver oferta en Amazon

Lámpara de escritorio Tomons

Tomons ofrece una lámpara de escritorio con tres ajustes de temperatura de color (2.700K, 4.000K y 6.500K) predefinidos u opción de ajustar mediante un sistema de control táctil, esta lámpara de Tomons ofrece una luz un poco más dirigida y menos abierta pero su diseño es tan simple que encajará perfectamente en la mayoría de ambientes.

Ver oferta en Amazon

Lámpara Wilit con puerto de carga USB

Con tres niveles de brillo y tres modos de iluminación, la lámapara Wilit además de su diseño y esa capacidad para plegarse o ajustar el ángulo de la propia tira LED que ilumina, lo más llamativo es que cuenta con un puerto de carga USB con el que podrás conectar tu teléfono u otro dispositivos similar para cargarlo. Una forma interesante de reducir cables y cargadores de la mesa.

Ver oferta en Amazon

Lámpara TaoTronics

Esta lámpara LED de TaoTronics ofrece cinco modos de color y siente niveles de brillo. Su diseño es bastante elegante y como las anteriores permite regular la inclinación de la luz. Aunque su mayor virtud, más allá del puerto de carga USB que también ofrece, es la luminaria LED se pude girar hasta 90º. Por lo que resulta muy sencillo apuntar hacia la pared y obtener una luz indirecta más suave para cuando juegas o simplemente ves una película y no quieres esa luz directa.

Ver oferta en Amazon

Lámpara TaoTronics con cargador inalámbrico Qi

Lampara TaoTronics cargador Qi

Similar en diseño a la anterior y también del mismo fabricante TaoTronics, esta lámpara de escritorio LED ofrece varios niveles de iluminación, cabeza flexible como el anterior modelo y también un puerto de carga USB. La diferencia es que, además, en la base cuenta con una zona de carga inalámbrica con la que podrás cargar la batería de tu smartphone cómodamente si soporta el estándar Qi.

Ver oferta en Amazon

Hektar y Riggad

Ikea lampara carga inalámbrica

Por último no podrían faltar dos lámparas de IKEA. Estos dos modelos comparten la característica común de integrar una base de carga inalámbrica compatible con el estándar Qi. Por lo demás, diseño clásico de IKEA aunque el precio es, comparado con las otras opciones mencionadas, algo superior.

Los dos modelos son: Riggad, que cuesta 69 euros; y Hektar, que cuesta también 69 euros.

Una buena iluminación y tu setup cambia por completo

Setup iluminacion

En resumen, tener una buena iluminación te permite disfrutar más en tu espacio de trabajo, darle un toque mucho más agradable e incluso estético. Ya sólo depende de lo que quieras conseguir y de cuánto quieras invertir. Porque si hablamos de luces y cosas que puedes hacer en tu setup no acabamos.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.