Índice
¿Qué hace que una marca pueda ofrecer teléfonos a buen precio?
Marcas como Xiaomi consiguen llevar al mercado teléfonos con prestaciones espectaculares acompañados de precios insuperables. La filosofía de la compañía pasa por obtener pocos beneficios para generar una gran comunidad que siga adquiriendo el resto de productos de su enorme ecosistema, y parece que la cosa les funciona. Otros fabricantes optan por reducir los costes en los materiales del dispositivo, algo lógico, y es ahí donde debemos de tener en cuenta en qué aspecto cojea un dispositivo frente a otro. Pantallas de baja resolución, procesadores de anteriores generaciones, poca memoria, materiales de construcción…
5 móviles baratos que puedes encontrar en el mercado
A continuación, hemos seleccionado una lista con los que nos parecen los mejores teléfonos con los precios más interesantes del mercado. Te contamos los puntos más destacados y en cuales podría andar más corto frente a otras opciones.
Xiaomi Mi A2
Pantalla: 5,99 pulgadas FHD+ | Procesador: Snapdragon 660 | RAM: 4/6 GB | Capacidad: 64 GB | Cámaras: Doble de 20 y 12 megapíxeles | Batería: 3.000 mAh | A destacar: Precio rompedor | Precio: 227 euros
Tal y como hemos comentado anteriormente, Xiaomi no escatima a la hora de reducir sus precios con tal de ofrecer precios rompedores, y el Mi A2 es el mejor ejemplo de ello. Este dispositivo cuenta con una pantalla de 5,99 pulgadas, un diseño de aluminio y Android One como sistema operativo, por lo que no encontrarás los clásicos problemas y carencias que suelen aparecer en las versiones modificadas del software de otros modelos de la marca.
Lo mejor
- Su precio de 227 euros
- Doble cámara con buen rendimiento
- Snapdragon 660
- Buena construcción
Lo peor
- Sin ranura de tarjetas
- Batería algo escasa
- Sin puerto de auriculares
Motorola Moto E5
Pantalla: 5,7 pulgadas HD+ | Procesador: Snapdragon 425 | RAM: 2 GB | Capacidad: 16 GB | Cámaras: 13 megapíxeles | Batería: 4.000 mAh | A destacar: Autonomía y precio | Precio: 128 euros
Otro de los modelos a tener en cuenta es el E5 de Motorola, un dispositivo muy completo que mantiene el buen trabajo que la marca ha estado haciendo con sus modelos más económicos, ofreciendo una lista de especificaciones muy completas con componentes de calidad. Destaca por su gran batería y por encontrar un perfecto equilibrio entre especificaciones y precio.
Lo mejor
- Su precio de 128 euros
- Batería de 4.000 con cargador rápido incluido
- Pantalla de 5,7 pulgadas
- Admite tarjetas microSD
Lo peor
- Sólo 2 GB de RAM y 16 GB de capacidad
Honor 9 Lite
Pantalla: 5,65 pulgadas FHD+ | Procesador: Kirin 659 | RAM: 3/4 GB | Capacidad: 32/64 GB | Cámaras: Doble de 13 y 2 megapíxeles | Batería: 3.000 mAh | A destacar: Buen diseño | Precio: 164 euros
Honor tiene en su catálogo un excelente modelo que, con la etiqueta Lite, consigue ofrecer una experiencia muy similar al de uno de sus terminales más potentes. Este Honor 9 Lite llama rápidamente la atención por su acabado de aluminio y cristal, además de incluir un total de cuatro cámaras, dos traseras y dos en el frontal.
Lo mejor
- Diseño cercano a un gama alta
- Doble cámara trasera y frontal
- Precio de 164 euros
- Ranura para tarjetas microSD
- Pantalla infinita 18:9 FHD
Lo peor
- Batería de 3.000 mAh
Samsung Galaxy A6
Pantalla: 5,6 pulgadas HD+ | Procesador: Exynos 7870 | RAM: 3/4 GB | Capacidad: 32/64 GB | Cámaras: 16 megapíxeles | Batería: 3.000 mAh | A destacar: Pantalla y diseño | Precio: 209 euros
Con un precio ligeramente superior a muchos de los anteriormente citados, este Galaxy A6 es una de las opciones de gama media más interesantes que plantea Samsung en su catálogo. El dispositivo ofrece una pantalla infinita de 5,6 pulgadas, cámara de 16 megapíxeles, lector de huellas trasero y 3 GB de RAM.
Lo mejor
- Excelente construcción de aluminio
- Buena cámara de 16 megapíxeles
- Lector de huellas
- Pantalla Super AMOLED infinita
Lo peor
- Algo más caro que otras opciones
- Resolución HD+
Huawei P20 Lite
Pantalla: 5,8 pulgadas FHD+ | Procesador: Kirin 659 | RAM: 4 GB | Capacidad: 64 GB | Cámaras: Doble de 16 y 2 megapíxeles | Batería: 3.000 mAh | A destacar: Se acerca a gamas más altas | Precio: 240 euros
Aunque no se trata del modelo más barato de los presentados, este P20 Lite de Huawei presenta unas características muy interesantes que lo elevan sobre el resto de opciones. Cuenta con una generosa pantalla de 5,84 pulgadas con el tan de moda notch, ofrece 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y un procesador Kirin 659 de ocho núcleos.
Lo mejor
- Prestaciones muy completas
- Doble cámara de 116 megapíxeles
- USB-C
- Aspecto Premium con notch
Lo peor
- Algo más caro
- Batería de 3.000 mAh
Sé el primero en comentar