El gran activo de empresas como Sony o Nintendo no son sus IPs como tal, sino más bien la capacidad que tienen para poder vender cualquier cosa haciendo uso de la nostalgia. Hace ya unos años, varias compañías de videojuegos se dieron cuenta del éxito que estaban teniendo los emuladores caseros realizados con pequeños ordenadores como la Raspberry Pi. Y, para no quedarse fuera de juego, lanzaron sus propias versiones Mini de algunas de sus consolas clásicas. Nintendo apostó por sus versiones miniaturizadas de la NES y la SNES. Y Sony lo intentó en 2018 con una PlayStation Classic que atrajo todas las miradas. Como ya ocurrió con las miniconsolas de Nintendo, la PlayStation Classic también voló de las estanterías de todas las tiendas de videojuegos del planeta, y hacerse con una se ha convertido en toda una hazaña.
¿Qué es la PlayStation Classic Mini?
La PlayStation Classic Mini es una versión en miniatura de la PSX, es decir, la PlayStation de primera generación. La consola se lanzó a finales del año 2018 a un precio recomendado de 99,99 euros, un precio de salida que fue duramente criticado por ser demasiado alto. En algunas ocasiones, el precio de la consola llegó a bajar bruscamente, situándose a 29,99 euros en tiendas como El Corte Inglés, MediaMarkt o GAME.
Así como en un principio los usuarios se quejaron del alto precio, la bajada hizo que prácticamente la PlayStation Classic Mini desapareciera del mercado. Muchos usuarios se dedicaron a hacer acopio de esta consola, generándose un mercado de la especulación que ya hemos conocido previamente con las consolas clásicas de Nintendo y hasta con la PlayStation 5.
La PlayStation Classic Mini viene con un par de mandos, conectividad HDMI y un pequeño catálogo de 20 juegos. No obstante, si quieres ir un poco más allá, hay formas de ampliar sus capacidades por métodos no oficiales.
¿Dónde puede comprarse la PlayStation Classic Mini?
En estos momentos, todavía puedes hacerte con una. Y si tienes suerte, no tendrás que pagar más de los 99,99 euros de precio recomendado. El mercado de segunda mano puede ser un punto de partida si quieres buscar uno de estos modelos, pero debes saber que todavía hay unas pocas unidades en circulación sin estrenar. Eso sí, algunas de ellas pueden ser de importación.
Si quieres hacerte con una PlayStation Classic Mini nueva, la mejor opción de todas es Amazon. El modelo todavía se vende por su precio reglamentario, aunque te harás con una versión de importación inglesa.
Ver oferta en AmazonSi se te escapa de presupuesto, tocará que visites tiendas de segunda mano como Cash Converters o Wallapop para hacerte con una unidad en buen estado a un precio más asequible.
¿Qué juegos tiene la PlayStation Classic Mini?
La PlayStation Classic Mini viene con un catálogo de 20 juegos. Sony hizo una selección bastante variada de algunos de los títulos que más éxito tuvieron en esta plataforma. No obstante, muchos usuarios se quejaron de la decisión, al considerar que sus juegos favoritos no iban dentro del pack.
La lista de títulos es la siguiente:
- Battle Arena Toshinden
- Cool Boarders 2
- Destruction Derby
- Final Fantasy VII
- Grand Theft Auto
- Intelligent Qube
- Jumping Flash!
- Metal Gear Solid
- Mr. Driller
- Oddworld: Abe’s Oddysee
- Rayman
- Resident Evil Director’s Cut
- Revelations: Persona
- Ridge Racer Type 4
- Super Puzzle Fighter II Turbo
- Syphon Filter
- Tekken 3
- Tom Clancy’s Rainbow Six
- Twisted Metal
- Wild Arms
¿Se puede ampliar el catálogo de la PlayStation Classic Mini?
Tras el lanzamiento de esta consola clásica de Sony, muchos usuarios han maquinado con tal de añadir más títulos a la consola. Al fin y al cabo, la PlayStation Classic Mini no es más que un emulador de PSX montado sobre un SoC ARM.
¿Qué hay que hacer para añadir más juegos a la PlayStation Classic Mini?
Para poder añadir más ROMs a tu PlayStation Classic Mini, es necesario modificar parte de su programación. Este proceso no es ilegal en sí mismo, pero solo estarás haciendo un buen uso de estas modificaciones si emulas juegos que tienes en propiedad, a modo de backup.
Para lograr el objetivo es necesario hacer un jailbreak a la consola. Si lo hacemos mal, podemos dejar totalmente inservible la consola, así que procede bajo tu propia responsabilidad. El proceso para realizar el jailbreak es el siguiente:
- Para empezar, tendrás que dirigirte a GitHub y descarga el software BleemSync.
- Descarga el archivo ZIP y extrae el contenido a la ubicación raíz de una unidad USB con formato FAT32 o EXT4 conectada a tu PC o Mac.
- Nombra la unidad USB como ‘SONY‘. Este paso puede parecer una chorrada, pero es imprescindible para que el proceso salga bien.
- En el mismo directorio raíz en el que has extraído el archivo ZIP, tendrás que crear una carpeta llamada ‘Games‘.
- Dentro de ella deberás crear una carpeta para cada juego que quieras añadir al sistema. Cada carpeta debe estar numerada secuencialmente. Cada una de estas carpetas debe contener también una carpeta ‘GameData‘ con un archivo ‘Game.ini‘, una imagen de portada, un archivo ‘pcsx.cfg‘ y los archivos ‘bin‘ y ‘cue‘ del juego. En el archivo ZIP inicial hay una plantilla sobre el aspecto que deben tener las carpetas del juego, y en la página de GitHub también hay un esquema para la indexación.
- En la página de GitHub se ofrecen detalles más específicos sobre cómo formatear los archivos y dónde encontrarlos, así que asegúrate de leerlos detenidamente. También se explica cómo instalar juegos multidisco.
- Una vez hecho esto, puedes ir al directorio de BleemSync y ejecutar BleemSync.exe. Esto genera una carpeta ‘System’ que contiene una base de datos y un script para ayudar a montar los juegos.
- Introduce la unidad flash en tu PlayStation Classic y enciéndela, los nuevos juegos deberían aparecer en la pantalla
- Asegúrate de no sacar la unidad flash mientras juegas o mientras la unidad está en uso. Además, no se sabe si todos los juegos funcionarán en PlayStation Classic sin problemas, así que no te sorprendas si encuentras algunos problemas.
Eso sí, encontrar las ROMs de los juegos ya es cosa tuya, ya que nosotros no podemos proporcionarte esa información por motivos obvios. No obstante, encontrar lo que buscas es tan sencillo como hacer unas cuantas búsquedas en Google.
¿Van a lanzar una PlayStation 2 mini?
El increíble éxito conseguido con esta PlayStation mini es algo que todo el mundo logra ver, y es que con un precio de 99 euros, la consola ha sido un éxito de ventas. Es cierto que el precio original no convencía a muchos, pero las rebajas que fue teniendo a los largo de los meses (con el ofertón de 29,99 euros) lograron acabar con casi todo el stock existente. Así que con esta carta de presentación y viendo la carrerilla que ha cogido Nintendo con sus respectivas consolas (NES mini, SNES mini y las dos versiones de Game and Watch), es de esperar que Sony tarde o temprano sorprenda con la siguiente generación de PlayStation, la que hasta hace no mucho era la consola más vendida de la historia de Sony. Pero, ¿es posible?
Las versiones actuales de Raspberry Pi no llegan a emular correctamente los juegos de PS2, así que quizás todavía no sea momento de poder lanzar una consola en miniatura con estas exigencias. Por no hablar de la crisis de componentes electrónicos que sigue azotando a la industria, un problema que desde luego no iba a dar prioridad a la creación de un dispositivo de estas características. Dicho esto, a seguir soñando, que es gratis.
Esa cosa ni regalada, por cierto se ve que la publicidad paga bien 😉