Índice
Una nueva manera de trabajar con Android
Las imágenes que podrás ver a continuación llegan gracias a que Microsoft ha lanzado un emulador para que los desarrolladores puedan ir trasteando con sus ideas y futuras aplicaciones. Así, podrán entender cómo funciona y responde la nueva interfaz de doble pantalla, permitiéndoles ver los resultados y diseñar nuevos métodos de interacción en la pantalla.
Here’s a quick look at some of the (unfinished) navigation gestures that are part of the Surface Duo. This build is pretty buggy, but still interesting to see. pic.twitter.com/Jra1xVfZl2
— Zac Bowden (@zacbowden) January 22, 2020
Esto, como decíamos, está al alcance de los desarrolladores interesados, como por ejemplo Zac Bowden, que ha empezado a hacer sus primeras pruebas con el software y no ha dudado en compartir las primeras imágenes en vídeo a través de su cuenta de Twitter. En dichas imágenes, podemos ver los efectos de transición que se producen al mover una ventana de un lado a otro, que viene a ser similar al efecto producido por Android cuando pasamos de una página a otra en el menú de inicio, sólo que en el caso del Surface Duo manejaremos dos páginas al mismo tiempo.
In context – this feels even more magical. pic.twitter.com/8yLLoioE1K
— Jonas Daehnert (@PhoneDesigner) January 22, 2020
Lo mejor es que hay un diseñador, Jonas Daehnert, que ha utilizado el vídeo de Bowden para crear un vídeo muy interesante que simula la ejecución del software en un Surface Duo, por lo que podremos ver cómo se siente exactamente la nueva interfaz en el dispositivo.
Cómo descargar el SDK del Surface Duo
El kit para desarrolladores de Surface Duo tiene un tamaño de 620,40 MB y puede descargarse desde ya mismo a través de la página oficial de Microsoft (te dejamos el enlace más abajo). De momento la versión disponible es la de Windows, pero Microsoft lanzará muy pronto el descargable para que los usuarios de macOS puedan también hacer su pinitos con la aplicación.
En la documentación oficial del SDK, se indican muchos detalles que deberán de tener en cuenta los desarrolladores a la hora de crear las aplicaciones. La principal novedad estará en salvar la bisagra, ya que los menús y las pantallas deben de evitar a toda costa la “costura” central para facilitar la experiencia de uso del usuario.
¿Qué características tiene el Surface Duo?
Por el momento las características del Surface Duo siguen siendo una gran incógnita. Lo único que sabemos al respecto es que el equipo contará con dos pantallas de 5,6 pulgadas con resolución de 1.350 x.1800 píxeles. Se dice que en su interior montará un Snapdragon 855 para darle toda la potencia a la última versión de Android, pero de momento no hay nada confirmado, por lo que tendremos que esperar a un nuevo anuncio oficial para saber exactamente hasta dónde será capaz de llegar este nuevo dispositivo de Microsoft.
Sé el primero en comentar