Nuevos buscadores en Android a partir del 1 de marzo
Hasta ahora, el gigante de Mountain View ha permitido la instalación de otros motores de búsqueda, sin embargo, la Comisión Europea cree que Google debería de poner las cosas más fáciles a los usuarios permitiéndoles elegir desde un principio. Así que, con la idea de cumplir con las órdenes de la Comisión, Google anunció que colocaría una nueva pantalla de bienvenida en todos aquellos teléfonos que comenzaran a configurarse por primera vez.
Esta pantalla permitirá elegir otros motores de búsqueda más allá del de Google, sin embargo, parece que la situación no estará libre de polémica, ya que Google ha creado un peculiar sistema de subasta que determinará cuales serán las otras opciones que aparecen en el nuevo menú junto a la opción del buscador de Google. Y es que claro, ¿cómo va elegir Google las opciones disponibles? Sería fácil pensar que estaría evitando sus enemigos más fuertes.
A día de hoy, si entras en la configuración de Chrome y decides cambiar el buscador por defecto que se utiliza en el navegador, las opciones que aparecen en España son Yahoo! España, Bing y DuckDuckGo. Pues bien, gracias al sistema de subastas, esta lista cambiará completamente, ya que los buscadores disponibles para elegir en España serán:
- DuckDuckGo
- Info.com
- Qwant
Como ves, tanto Yahoo! como Bing han desaparecido por completo, y la razón no es otra que el sistema de subastas implantado por Google. Según ha explicado la propia compañía, cada país tendrá un precio mínimo de puja, y aquellos 3 buscadores que ofrezcan el mejor precio serán lo que aparezcan en la lista (de manera aleatoria junto a Google).
Pero ¿qué se paga exactamente? Las compañías detrás de los buscadores pagarán a Google la cantidad propuesta por cada usuario que elija su buscador como buscador por defecto. Es decir, si te compras un teléfono, lo enciendes y en la ventana de configuración del motor de búsqueda por defecto eliges a DuckDuckGo, DuckDuckGo tendrá que pagar a Google la cantidad acordada en la puja. ¿Google recibiendo dinero por la elección de un buscador? Sí, suena a un negocio un tanto extraño, pero de momento la Comisión Europea no se ha metido en eso.
Visto lo visto, parece que ni Bing ni Yahoo! han apostado lo suficiente, ya que han desaparecido completamente de todos los países de la Unión Europea, salvándose únicamente Reino Unido, donde sí aparece Bing. Esto posiblemente se deba, como bien apuntan en The Verge, por la buena comisión por publicidad que se recibe en el país británico, por lo que lo más probable es que a Microsoft le salga a cuenta pagar a Google sabiendo la comisión por publicidad que obtendrá con los usuarios que hagan uso de su buscador. La lista de buscadores que aparecerán en cada país es la siguiente:
- Austria: DuckDuckGo, GMX, Info.com
- Bélgica: DuckDuckGo, Info.com, Qwant
- Bulgaria: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- Croacia: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- República Checa: DuckDuckGo, Info.com, Seznam
- Dinamarca: DuckDuckGo, Givero, Info.com
- Estonia: DuckDuckGo, Info.com, Yandex
- Finlandia: DuckDuckGo, Info.com, Yandex
- Francia: DuckDuckGo, Info.com, Qwant
- Alemania: DuckDuckGo, GMX, Info.com
- Grecia: DuckDuckGo, Info.com, Qwant
- Hungría: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- Islandia: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- Irlanda: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- Italia: DuckDuckGo, Info.com, Qwant
- Letonia: DuckDuckGo, Info.com, Yandex
- Liechtenstein: DuckDuckGo, Info.com, Qwant
- Lituania: DuckDuckGo, Info.com, Yandex
- Luxemburgo: DuckDuckGo, Info.com, Qwant
- Malta: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- Países Bajos: DuckDuckGo, GMX, Info.com
- Noruega: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- Polonia: DuckDuckGo, Info.com, Yandex
- Portugal: DuckDuckGo, Info.com, Qwant
- República de Chipre: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- Rumania: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- Eslovaquia: DuckDuckGo, Info.com, Seznam
- Eslovenia: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- España: DuckDuckGo, Info.com, Qwant
- Suecia: DuckDuckGo, Info.com, PrivacyWall
- Reino Unido: Bing, DuckDuckGo, Info.com
Si eres de los que usa Google para todo, probablemente esta nueva pantalla de configuración no te importe lo más mínimo. Pero si prefieres usar otro buscador que no sea el de Google, ahora sabrás qué opciones tendrás disponibles a partir del 1 de marzo. ¿Y qué pasa con Bing y el resto de buscadores que no aparecen?
Los usuarios podrán seguir instalando otros motores de búsqueda de manera manual, aunque la lista podría cambiar, ya que cada cuatro meses se revisarán las pujas, y nuevas empresas se podrían colar ne la ansiada lista. La ventaja del nuevo menú es que el sistema se encarga de configurar el buscador elegido en todos los apartados:
- Caja de búsqueda de la pantalla de inicio
- Buscador por defecto en Chrome (si este está instalado)
- Instalación de la aplicación de búsqueda del proveedor seleccionado
Sé el primero en comentar