Índice
Dropbox y su solución para compartir archivos pesados
Dropbox Transfer es el nuevo servicio de Dropbox, una solución que permite enviar archivos de gran tamaño a otros usuarios sin necesidad de que estos tengan cuenta. De este modo, en lugar de estar limitados por los 25 MB que suelen ofrecer los servicios de correo electrónico, podrás compartir todo aquello que quieras fácilmente.
Simplemente hay que acceder a la página de Dropbox Transfer, arrastrar el archivo o archivos y automáticamente comenzarán a subirse. Cuando cabe la subida se nos darán algunas opciones y se generará el enlace que enviaremos a la persona con la que queremos compartir los archivos.
Las opciones adicionales de Dropbox Transfer antes mencionadas son para establecer contraseña o el tiempo que permanecerán los datos disponibles. Y para darle un poco más de atractivo, las páginas de descarga podrán personalizarse con distintos colores o imágenes como el logotipo de la empresa.
Esta solución de Dropbox no inventa realmente nada nuevo. Y si bien es cierto que se coloca como una de las que más capacidad ofrece, hay otras empresas ofreciendo lo mismo desde hace tiempo. A pesar de ello, que la compañía diversifique en parte e introduzca esta solución podría serle beneficioso a medio y largo plazo.
Además, siendo un servicio de almacenamiento en la nube, ofrecer esto es algo que tiene mucho sentido ahora mismo. Porque permite al usuario compartir archivos sin tener que ocupar el almacenamiento de su cuenta de Dropbox profesional u otro servicio personal.
Por ahora, Dropbox Transfer está en fase de pruebas y sólo algunos usuarios concretos podrán probar qué tal se comporta. Veremos cuando llega para el resto cómo se comporta, especialmente a la hora de subir y descargar los datos.
Los mejores servicios para competir archivos grandes
Como decíamos, servicios similares a Dropbox Transfer ya existen. Aún así, hay diferencias respecto a la capacidad máxima según seas usuarios de pago o gratuito. Aunque también hay alguno que otro que te puede llegar a sorprender.
Si necesitas enviar archivos a otros usuarios, te mostramos las mejores opciones gratuitas según nuestro criterio.
- WeTransfer, permite compartir archivos de hasta 2 GB durante un máximo de 7 días, que será el tiempo que esté disponible el fichero.
- Filemail ofrece la capacidad de enviar hasta 50 GB, 7 días online y sin límites de descarga.
- Sendthisfile no tiene límite de tamaño para los archivos a compartir, para ello el tiempo que permanecerán online se reduce a sólo 3 días y tampoco tiene límites de descargas.
- Smash, otro servicio que da la opción de enviar archivos sin límite de tamaño, disponibilidad durante 14 días y sin necesidad de darse de alta, así como completamente gratuito como el resto.
Con estas cuatro propuestas, en caso de necesitar envíos de gran tamaño, vas a poder hacerlo de forma rápida. También, estos servicios pueden resultar útiles cuando necesitas transferirte archivos de un sitio a otro pero no tienes discos duros disponibles, para copiar datos y cambiar unidades de almacenamiento que te estén fallando, etc. Es decir, la idea es aprovecharlos también para usos propios si es necesario.
Sé el primero en comentar