Duet Display añade opción de escritorio remoto
Duet Display para algunos parecía ser una aplicación destinada a desaparecer. Cuando Apple presentó Sidecar, funcionalidad que estaría integrada en el sistema operativo y que permitiría también usar la pantalla del iPad como monitor secundario, se pensó que dejaría de tener sentido y que quién iba a pagar si tenían lo mismo. Pues bien, llegó macOS Catalina de forma oficial y con ello las decepciones. Apple limitó su uso a ciertos modelos de Mac recientes para garantizar la mejor experiencia posible. Por eso esta actualización de Duet Air es tan interesante.
Duet Display no es ningún desconocido para todos aquellos usuarios que lleven tiempo en la plataforma de Apple. Esta aplicación, creada por ex-ingenieros de Apple, permite usar la pantalla del iPad u otros dispositivos iOS como un segundo monitor. Primero lo hizo a través de cable y más tarde llegó la opción de hacerlo a través de la conexión inalámbrica.
Con Apple Sidecar esta y otras aplicaciones similares es cierto que pierden cierto interés para los usuarios de Apple que tengan un Mac reciente. Pero para los que tienen equipos algo más “antiguos” o directamente usen un PC con Windows sigue siendo una gran herramienta de productividad. Y lo mejor es que demuestra que sus desarrolladores siguen muy bien enfocados, además de saber aprovechar nuevas oportunidades
[RelatedNotice title=»»]https://eloutput.com/tutoriales/paso-a-paso/apple-sidecar-activar-mac-ipados/[/RelatedNotice]
En primer lugar resulta que sigue siendo de las mejores opciones para usar un iPad como pantalla secundaria con aquellos Mac que no soportan Sidecar u ordenadores PC. Y en segundo lugar porque ahora añaden funciones de escritorio remoto. Estés donde estés podrás conectarte a tu Mac con todas las ventajas que eso supone.
Para hacerlo necesitas suscribirte a Duet Air o Duet Pro. Estos servicios accesibles mediante compras integradas permiten una serie de ventajas que la versión gratuita no ofrece. Una de ellas es esa opción de acceso vía escritorio remoto. Una tecnología basada en el protocolo RDP y que según la compañía ofrecerá un alto rendimiento y una baja latencia entre la acción que se realiza y la respuesta en pantalla. Aunque, lógicamente, la conexión a internet en cada momento también marcará la experiencia.
Si te interesa, esta función la puedes probar gracias al periodo de prueba gratuito de siete días que ofrecen. Si además de esto necesitas o quieres aprovechar las funciones de pantalla extendida es recomendable pagar por la versión Pro.recomendable pagar por la versión Pro. Que junto a la opción de doble monitor sin necesidad de cable también añade opciones de personalización de la aplicación, atajos u opciones de hacer y deshacer entre otras. Y la diferencia no es mucho, de 2 dólares al mes a 4 dólares al mes.
Eso sí, tienes que tener claro que te compensa y que usas mucho la conexión en remoto. Porque si no es así hay alternativas como Teamviewer o AnyDesk entre otras que ofrecen un plan gratuito que para usos esporádicos está perfecto.
Sé el primero en comentar