Firefox y los controles por voz
Que el uso de la voz como interfaz de control resulta útil y ya está muy presente entre nosotros, a través de dispositivos móviles y altavoces inteligentes, no se discute. Pero de eso a la necesidad integrarlo en cualquier sitio… ya es otra cosa. Porque genera ciertas dudas acerca de hasta qué punto realmente merece la pena.
Los últimos en hacer algo relacionado con la voz es la fundación Mozilla, que ha lanzado un programa beta para que quien quiera pueda unirse y probar cómo sería usar su navegador Firefox a través de comandos de voz.
Sí, como estás leyendo, podrás usar el micrófono de tu portátil o sobremesa para decirle a Firefox que abra la web de El Output entre otros comandos que puedes ver a continuación:
- Buscar en la web
- Buscar información en un sitio específico
- Visitar una web concreta
- Reproducir música o vídeos
- Controlar el nivel de audio
- Decirle que te lea el contenido de una web
- Conocer el tiempo de tu ciudad u otras zonas
- Traducir una página a otros idiomas
- Abrir una nueva pestaña
- Crear atajos para comandos
Si todo va bien, el soporte y velocidad de reconocimiento y respuesta irá aumentando. Al igual que los comandos, pero por ahora es lo que hay.
Cómo acceder a los controles por voz de Firefox
Si te interesa probar esta nueva opción de control por voz en Firefox, sólo tienes que seguir los siguientes pasos. Para empezar descarga el navegador desde la web de Mozilla, haz clic en este enlace. Luego, visita la siguiente web en la que podrás unirte al programa en fase beta para el Control por Voz.
Cuando lo hagas se te pedirá que descargues e instales un complemento: Firefox Voice Beta. Una vez hecho, el siguiente paso será darle permiso para usar el micrófono y altavoz de tu equipo. Cuando lo hagas tendrás que realizar una serie de grabaciones que permitirán analizar tu voz con el fin de poder reconocerla cuando hables. A partir de ese momento ya estarás listo para comenzar a usar el navegador y darle ordenes a través de comandos de voz.
Si te animas podrás valorar bien si realmente es algo que merece la pena o no. Para usuarios con problemas de movilidad sí resulta interesante, pero también es cierto que estos ya suelen usar métodos de control y opciones de accesibilidad para todo el sistema operativo y que no les limita a una única aplicación. Pero bueno, tú opinas.
Lo que sí habrá que ver es qué hace Mozilla con las transcripciones, si no surgen ningún tipo de escándalo o polémica como ha ocurrido con otros servicios y dispositivos que capturan la voz. Desde luego ya se cuidan mucho, pero es obvio que tener otra «oreja» más escuchando no le gusta a muchos.
Sé el primero en comentar