Google Fit: monitorización de sueño y soporte para tema oscuro
Google Fit es, para quien no la conozca aún, la aplicación equivalente a la app de Salud de iOS. Una herramienta con la que Google quiere que tengas un mayor control de tu actividad física diaria, hábitos de salud, calcular tu peso añadiendo los datos desde el smartphone y, además, sepas qué actividad deberías realizar y en qué medida según tu estado actual. Para ello, la app utiliza toda la información capaz de obtener, reunir y procesar a través de diferentes vías.
Pues bien, en su última actualización ha añadido dos interesantes novedades y alguna que otra función extra tanto para su versión de Android como iOS. Eso sí, no todas igual de importantes para el objetivo principal de la aplicación: la monitorización de la actividad física y salud.
Lo primero que llamará al usuario a nivel de experiencia es el soporte para el modo oscuro. Si antes tenías la opción de modo claro y ahorro de energía, ahora tendrás también la capacidad de usar un modo oscuro que afectará a todas y cada una de las pantallas y elementos de la aplicación. Así, si eres un fan de las interfaces oscuras podrás usar la app también en dicho modo para ir acorde con el resto. Este modo estará disponible la semana próxima.
La gran novedad no obstante es la que afecta a la monitorización del sueño. Si antes era capaz de registrar los datos, a partir de ahora la mejora está en cómo se van a mostrar. Mediante una visualización más gráfica, como usuario tendrás una capacidad de entendimiento mucho más rápida. Podrás ver las horas de sueño, tiempo de sueño ligero o profundo, a qué hora te dormiste, cuándo te despertaste, etc.
Y ojo, esos datos podrán venir de cualquier dispositivo y aplicación que uses para la monitorización. Lo único que tienes que hacer es darle permisos a tu smartphone para que capture esos datos desde otras apps y los integre en Google Fit.
Con esto y los otros pequeños cambios, Google Fit te ayuda a mejorar tus hábitos de salud. Para ello y previo establecimiento de los puntos de cardio y minutos en movimiento diario que quieres realizar, podrás ir superando retos y mejorando para que estos valores se vayan ajustando a tu estado real. Lo cual, a la larga, te ayudará a mejorar tu actividad física diaria.
Estas novedades de Google Fit no sólo afectan o están destinadas a los usuarios de Android. Si usas iOS y la aplicación de Google también las tendrás. Es más, por fin disfrutarás también de algo que los usuarios de Android tenían desde hace tiempo: la posibilidad de ver un resumen de la actividad diaria con un mapa del recorrido realizado.
Sé el primero en comentar