iCloud para Windows 10
iCloud, el sistema de almacenamiento en la nube de Apple, es ahora una mejor opción para usuarios de Windows. Por supuesto, si sólo usas sistemas operativos de Microsoft no será la alternativa recomendada ni la mejor, pero si convives con otros sistemas de Apple, en especial con iOS, empieza a ser interesante de verdad.
Gracias a esta nueva versión, la forma en la que se van a gestionar los archivos almacenados en iCloud desde un PC con Windows mejora de forma sustancial. Gracias a la tecnología on-demand ya presente en servicios como Onedrive, iCloud para Windows 10 integrará los archivos dentro del propio Explorador de archivos. De ese modo, los podremos tratar como si estuviesen en local aunque no sea así. Es más, cuando vayamos a trabajar con alguno de ellos habrá que descargarlo.
No obstante, asumiendo que a día de hoy tener conexión a internet es lo habitual, eso no debería ser un problema. También, cuando se trabaje de forma offline ofrecerá ventajas, pudiendo realizar diversas acciones sobre ellos que luego se sincronizarán con el resto de dispositivos con la misma cuenta de iCloud sincronizada.
Junto a esta nueva forma de funcionar, la nueva aplicación permitirá también compartir archivos, crear colaboraciones y acceder a las fotos, vídeos, email, calendario o incluso los marcadores de Safari. Estos últimos se podrán sincronizar con otros navegadores que usemos. Una función útil si combinas el uso de Safari en dispositivos iOS con otro navegador en tu equipo con Windows. Así podrás tener siempre tus favoritos en ambos navegadores.
[RelatedNotice blank title=»»]https://eloutput.com/noticias/aplicaciones/google-fotos-almacenamiento-videos/[/RelatedNotice]
Como puedes ver, iCloud está mejorando el soporte en sistemas Windows. Esto afecta a la productividad del usuario, que tendrá que realizar menos pasos para acceder a sus archivos. También a la propia integración, algo necesario y por lo que muchos parecen seguir apostando por Mac antes que una de las muchas y buenas opciones que existen en el mercado PC. Y por último, porque en equipos con poca capacidad de almacenamiento local se evitará el tener una gran cantidad de datos almacenados que se usan de forma poco frecuente.
Ojalá que el siguiente paso que diese Apple, de cara a mejorar su presencia y uso de sus servicios en Windows, fuese ofrecer algo similar a AirDrop. Si ocurriese, convivir entre dispositivos iOS y ordenadores con Windows sería una mucho más cómodo.
Descargar iCloud para Windows
Sé el primero en comentar