Llegan los informes de originalidad
La originalidad en cada trabajo resulta imprescindible para garantizar el éxito en la labor de cada alumno, así que los profesores deben de asegurarse de que cada trabajo sea una obra única de cada persona. ¿Cómo controlar ese aspecto teniendo en cuenta la cantidad de trabajos y exámenes que pueden recibir? ¿Cómo diferencias un trabajo original de un texto copiado y pegado de internet?
Ahí es donde entra en juego el llamado Informe de originalidad, una función incluida en Classroom y Assignments de Google, y que se encargará de escanear y analizar las frases de cada documento con el resto de documentos recolectados, e incluso con miles de millones de páginas web y millones de libros.
Do you use a learning management system other than #GoogleClassroom? Meet #GoogleAssignments. It allows educators to create, analyze and grade student work using @GoogleDocs—and includes features designed for feedback and grading. https://t.co/0NQuPYbsc9 pic.twitter.com/JUBdysVVaD
— Google for Education (@GoogleForEdu) 14 de agosto de 2019
La plataforma permite a los alumnos subir sus trabajos y ejecutar un total de tres informes de originalidad para repasar sus contenidos y entregar la mejor versión posible de su trabajo. Al finalizar la entrega, el profesor recibirá automáticamente un informe de originalidad con las alertas encontradas, informado sobre la posible ausencia de citas a fuentes, o frases extremadamente similares con webs, libros u otros trabajos entregados.
Además, el programa podrá incluir también trabajos de anteriores cursos para crear una base de datos con trabajos del mismo centro, y garantizar también la originalidad entre alumnos de diferentes generaciones (ya sabes cómo funciona eso del traspaso de información entre alumnos).
¿Cuánto cuesta?
Cuando la función complete su periodo de beta, estará disponible para todo el mundo de manera gratuita, aunque sólo se podrá utilizar en tres ocasiones durante todo el curso. En caso de que se quiera utilizar de manera ilimitada, los centros tendrán que dar los permisos necesarios a los docentes desde la cuenta de G Suite Empresarial para la Educación, la cual es de pago.
Sé el primero en comentar