Lo que era un rumor hace apenas unos días hoy se ha vuelto una realidad. Hablamos de la posibilidad de que Microsoft abandonara el navegador Edge a favor de una solución basada en Chromium, algo que la compañía ya ha confirmado oficialmente. Esto es lo que implica semejante cambio.
¿Por qué Microsoft abandona Edge?
La constante lucha de Microsoft por conseguir que sus usuarios usen Edge en lugar de otro navegador como Chrome no han servido de nada. La firma de Redmond parece haberse cansado de esta pelea absurda y ha adoptado la postura del si no puedes con tu enemigo, únete a él.
El porqué de este cambio no es tan difícil de entender. Como indica el propio Joe Belfiore, vicepresidente de Windows Corporate, en uno de los blogs oficiales de la firma, la compañía tiene «la intención de adoptar el proyecto de código abierto Chromium en el desarrollo de Microsoft Edge de escritorio para crear una mejor compatibilidad web para nuestros clientes y una menor fragmentación de la web para todos los desarrolladores web».
https://youtu.be/iQAap-HVn3E
La principal razón por tanto parece estar en la compatibilidad de la plataforma, algo que ha traído de cabeza a Microsoft todo este tiempo. Es cierto que el navegador funciona bien la mayor parte del tiempo, pero hay veces en las que ciertos contenidos no son 100% compatibles con el entorno Edge, ya que los desarrolladores ni siquiera se han preocupado por la plataforma -su uso por cuota de mercado es bastante bajo, ni siquiera llegando al 3%. Esto termina empujando a los usuarios a lo inevitable: dejar a un lado Edge e instalarse otro navegador en Windows, que suele ser Chrome o Firefox.
También con este movimiento se gana en términos de actualización. Hasta ahora para tener actualizado a la última versión de Edge es indispensable tener la última versión disponible de Windows instalado, algo que no siempre ocurre, de forma que nos encontramos con usuarios con distintas versiones de Windows 10 que tienen diferentes versiones del navegador. Con una solución basada en Chromium, las actualizaciones podrán moverse de manera independiente al sistema operativo (y con mayor frecuencia), de forma que el usuario acceda a ellas indistintamente al paquete de Windows 10 que tenga corriendo en su PC o portátil.
Si eres usuario de Microsoft Edge, por el momento no tienes que hacer nada. El navegador no cambiará por el momento, por lo que Microsoft te anima a que sigas usándolo con normalidad. Igualmente, la firma hace un llamamiento a los desarrolladores web para que se unan a la comunidad y así puedan probar preview y estar al tanto de las pruebas y novedades que se realicen al respecto.
La idea de Microsoft es tener lista la primera build preview (no definitiva, por tanto) a principios del 2019, de forma que entonces podrás tener un primer contacto con el nuevo navegador.
¿Usas Microsoft Edge?
Sé el primero en comentar