OnePlus ha lanzado por fin OxygenOS 15, y con esta nueva versión el fabricante pretende ofrecer una nueva experiencia de usuarios centrada en la optimización y la incorporación de inteligencia artificial. Son cambios muy importantes que pueden marcar un antes y un después en uno de los sistemas operativos más queridos entre la comunidad Android, así que lo hemos probado para sacar conclusiones. Y ojo, porque está genial.
Rápido como el rayo
Al probar OxygenOS 15 en el OnePlus 12, mi experiencia ha sido una mezcla de optimización y refinamiento en la experiencia de usuario. Desde el primer momento que encendí el dispositivo, noté mejoras significativas en la fluidez y la rapidez del sistema. OxygenOS siempre ha sido conocido por su enfoque en la experiencia del usuario, pero con esta actualización, han logrado llevar la interfaz y el uso a un nivel superior, gracias en parte a la nueva tecnología de Procesamiento Paralelo.
Esta característica elimina los retrasos al cambiar entre aplicaciones. Es bastante sorprendente ver como, al abrir varias apps a la vez, ya no se siente ese molesto lag que a veces aparecía en versiones anteriores del sistema. Saltar de una app a otra se siente instantáneo, incluso cuando tenía muchas aplicaciones abiertas en segundo plano.
Otra de las grandes mejoras que pude apreciar fue el reducido tamaño del sistema operativo. OxygenOS 15 ocupa un 20% menos de espacio de almacenamiento en comparación con la versión anterior, OxygenOS 14. Esto se traduce en más espacio libre para aplicaciones y archivos personales, y aunque esto no es algo que me preocupe a día de hoy con las capacidades de almacenamiento que se manejan en los teléfonos más modernos, no deja de ser una mejora más que ayuda a mejorar rendimiento general del sistema.
Una IA muy creativa, pero sin grandes sorpresas
Uno de los aspectos más destacados es la integración de la inteligencia artificial. La IA ha sido diseñada para mejorar tanto la creatividad como la productividad del usuario. La función AI Detail Boost, por ejemplo, se encarga de mejorar las fotos de baja resolución, aunque en la mayoría de pruebas que he realizado no he logrado grandes resultados. Sin embargo, hay un ejemplo en especial cuyo resultado sí me ha sorprendido, ya que los detalles de la montaña se han mejorado de manera increíble.
También probé AI Unblur, una herramienta que se encarga de mejorar las fotos borrosas. Al igual que la función de detalle, los resultados tampoco muestran cambios que justifiquen la función. En ocasiones he llegado a obtener imágenes con peor enfoque que antes, así que no son especialmente útiles para la mayoría de casos.
La búsqueda inteligente también ha evolucionado. Con la nueva funcionalidad Intelligent Search, pude buscar archivos, configuraciones y notas usando lenguaje natural. Ya no es necesario recordar el nombre exacto de un archivo o la ubicación de una configuración específica, ya que el sistema entiende la intención y me ofrece resultados relevantes casi de inmediato. Este tipo de búsqueda avanzada ahorra mucho tiempo, especialmente cuando se tienen numerosos documentos y ajustes en el dispositivo.
Eso sí, la integración del asistente Gemini es el punto más positivo de todo lo relacionado con la IA. No solo responde a comandos de voz, sino que también puede interactuar para ayudarte a generar ideas o realizar tareas más complejas. Esta funcionalidad mejora la experiencia y sí hace sentir ese toque de IA que probablemente esperes en un teléfono de estas características. Basta con mantener pulsado el botón de encendido para lanzarla o configurar el comando “Hey Google” para que aparezca en pantalla.
Una actualización que cambia tu teléfono
La actualización de OxygenOS 15 en el OnePlus 12 me ha dejado bastante impresionado por cómo ha logrado introducir velocidad e inteligencia artificial en un producto que ya era muy bueno, y que en teléfonos como el OnePlus 12 permiten dar un nuevo salto exponencial que refresca el terminal con una simple actualización. A la espera de conocer la lista definitiva de terminales que podrán actualizarse, con el precio que tiene últimamente el OnePlus 12, acaba de ganar muchos puntos a la hora de recomendarlo (otra vez).