Mantener un buen flujo de trabajo es algo básico para cualquier tarea diaria o recurrente en el tiempo. Por ello, optimizarlo y encontrar la mejor forma de llevarlo a cabo es clave. Si te gusta la fotografía, si realizas una buena cantidad de fotos en cada sesión o a los largo de una semana, Photo Mechanic te puede interesar. Una aplicación para Mac y Windows con la que visualizar, organizar, gestionar y exportar tus imágenes de forma más eficiente.
Photo Mechanic
Si te gusta la fotografía y sueles salir con frecuencia a hacer fotos sabrás muy bien todo lo que luego conlleva a nivel de gestión de dichos archivos. Tienes que llegar a casa o la oficina para descargar la tarjeta de memoria o conectar el teléfono para pasar las imágenes a tu ordenador. Luego hay que revisar esas fotos, eliminar las que no te convencen o gusta, ordenarlas y luego importar a Lightroom, Capture One o cualquier otro editor de imágenes para dejarlas perfectas. En fin, mucho tiempo si no se está bien organizado y se tienen ciertas rutinas.
Aún así, por mucho que sepas y tengas asimilado cuales son los pasos a seguir, si cuentas con las herramientas adecuadas siempre será mucho mejor. Ahí es donde entra Photo Mechaninc, una utilidad que permite agilizar todos esos pasos iniciales hasta el momento de la edición final y organización de las fotos que realmente importan.
Aunque más adelante podemos hablar con detalles de todos estos flujos de trabajo fotográficos, en mi caso hasta hace tiempo admito que era un poco caos. Importaba directamente al editor y acababa generando unos catálogos fotográficos importantes en tamaño y número de fotos. Eso con el paso de tiempo se volvía una auténtica locura y comenzaba a reinar el caos. Ahora lo hago todo de forma distinta. Ya sabes, he logrado mejorar ese flujo de trabajo concreto.
Mediante Photo Mechanic realizo ese proceso inicial que consiste en visualizar, organizar y gestionar las fotografías que realmente quiero quedarme. Una vez las tengo, pudiendo incluso añadirle metadatos, las exporto a exporto a la aplicación que esté usando para editar o catalogar. No uso Lightroom, así que suelo usar Fotos para Mac, aunque en breve volveré a la organización por carpetas.
Pues bien, esta aplicación permite hacer todo eso rápidamente sin «ensuciar» mi biblioteca de fotos. Pro no sólo esto, también tiene otras opciones más que pueden ser muy útiles a medida que como profesional tus necesidades aumentan. Por ejemplo, puedes hacer:
- Navegación rápida por cualquier medio de almacenamiento conectado al equipo
- Lectura simultánea desde distintas tarjetas de memoria conectadas
- Opción de añadir metadatos a las imágenes antes de la exportación
- Edición en lote de nombre, tamaño o añadido de marca de agua entre otras más opciones
- Visualización, edición y capacidad de añadir datos EXIF
- Visualización de todo tipos de archivos rápidamente, ideal para trabajar con RAW
- Capacidad para exportar a servicios online como Zenfolio, Amazon S3, Flickr, SmugMug, etc.
Sólo con esto ya merece la pena si trabajas con imágenes de forma habitual y frecuente. Hay más aplicaciones similares a estas y también puede que usando Lightroom te baste, pero si buscabas algo parecido o una nueva forma de hacer las cosas para ver cómo mejorar tu flujo actual puede ser una gran opción. Además, aunque es una aplicación de pago (139 dólares la licencia) puedes probarla durante unos días para valorar hasta qué punto te renta o no la inversión. La versión para Windows y Mac la puedes descargar desde aquí.
Sé el primero en comentar