Índice
Antes de hablar de aplicaciones nativas, si por algún casual necesitas subir contenido desde el navegador que sepas que vas a poder hacerlo. El único requisito es usar Safari. Si tu ordenador usa Windows tendrás que descargar la versión del navegador de Apple para el sistema de Microsoft. Esta versión dejó tiempo de ser ofrecida de forma oficial, pero aún funciona el enlace de descarga de la última actualización. Puedes descargar Safari para Windows desde aquí.
Una vez ya tienes instalado y has abierto Safari, ve al menú Desarrollo en la barra de menús. A continuación, en el apartado Agente de usuario y elige iOS para iPhone. Esto va a cambiar la forma de comportarse del navegador y hará que al acceder a Instagram la plataforma piense que lo estás haciendo desde un iPhone.
Esto hace que Instagram de opciones para subir contenido a su plataforma. Así que, sólo debes darle al botón para compartir y se abrirá una ventana desde la que podrás selección la foto o vídeo que quieres publicar en tu feed de Instagram.
Es una opción algo básica si tienes en cuenta lo que ofrecen las apps que vas a ver a continuación, pero aún así puede resultar interesante para momentos puntuales en los que estés en un equipo que no es el tuyo.
La mejores apps para publicar en Instagram desde tu ordenador
Visto cómo publicar en Instagram desde el PC o Mac a través de Safari, hablemos ahora de aplicaciones nativas y dedicadas a esta misma tarea. A continuación algunas de las mejores apps que conocemos, unas son exclusivas para Mac o Windows, aunque también hay para ambas plataformas a la vez.
Windowed
La primera aplicación es Windowed, es una app gratuita que está disponible tanto para Windows como macOS. Desde ella podrás ver tanto el feed como realizar búsquedas, ver tu perfil o quién dio like a tus últimas publicaciones. Luego, como es lógico, también permite subir contenido de forma directa. Eso sí, sólo fotografías.
Windowed no tiene coste alguno y, como indican en su web, es una utilidad para acceder a tu cuenta de Instagram. Es decir, no almacena ningún tipo de dato relacionado con tu usuario o la actividad que realices. Por tanto, no tienes que temer por tu privacidad o seguridad.
Para descargar Windowed puedes ir a la web del autor y seleccionar la versión para Windows o Mac según necesites.
Flume
Porque Flume está disponible en dos versiones. Por un lado la normal y por otro la Pro que es la que tiene más opciones. No obstante, te recomendamos que pruebes primero la versión normal y si te convence, entonces dar el salto a la Pro.
Si quieres acceder a los beneficios de la versión Pro (20 dólares) sin realizar el pago, para valorar si efectivamente es o no lo que buscas, puedes aprovechar los siete días de prueba que ofrece Setapp. Este servicio de aplicación por suscripción da acceso a cientos de apps para macOS, y una de ellas es Flume en su versión Pro.
Uplet
Por último, al igual que las anteriores, permite la gestión de diferentes cuentas. Por si, además de tu cuenta personal quieres gestionar la de alguna publicación, marca o perfil compartido en el que participes. Uplet tiene un precio de 19,95 dólares, aunque puedes descargar una versión de prueba.
Grids for Instagram
Según su desarrollador, Grids es la mejor experiencia de Instagram en ordenador. No vamos a decir que sea así, porque el resto de opciones mostradas están a un gran nivel, pero sí es verdad que la aplicación está muy bien y es muy completa.
Desde Grids puede subir fotos y vídeos, gestionar múltiples cuentas, ver y publicar historias -ojo a esto-, enviar mensajes directos, recibir notificaciones y mucho más. Como mínimo merece la pena que la pruebes y juzgues por ti mismo.
Disponible para Windows y macOS, es una aplicación que se paga a modo de suscripción que puede ser mensual o anual. Si pagas de forma anual es más económica, 11,99 dólares al año. Mientras que pagando por meses cuesta 2,49 dólares mes.
Mejora y agiliza tu uso de Instagram desde el ordenador
Con estas aplicaciones vas a poder gestionar de forma rápida y ágil tu cuenta o cuentas de Instagram. Ya sea porque haces fotos con el móvil pero editas en tu ordenador, porque quieres subir las fotos de tu cámara DSLR o sin espejos, imágenes creadas en aplicaciones como Photoshop o Affinity Photo, e incluso vídeos que crees en tu editor de vídeo favorito te vendrán bien.
Por cierto, ¿sabías que puedes hacer directos en Instagram desde el PC? Si te interesa, te contamos cómo hacerlo.
Sé el primero en comentar