Así van a mejorar las conversaciones en Twitter
Sin especificar una fecha exacta de cuándo llegarán o se aplicarán dichos cambios, lo que ya sabemos es que Twitter tiene pensado y casi definido -a menos que se produzca un cambio de última hora, algo poco probable- cómo vas a poder mejorar tus conversaciones en la red.
A través de la inclusión de un nuevo botón llamado Participantes de la conversación vas a poder establecer cuatro tipos de comportamientos distintos y que afectan a ese tweet. Es decir, esto serán ajustes individuales y no algo que por defecto varíe el cómo se publican las cosas ente perfil. Los cuatro botones son los siguientes:
- Global: un botón u opción que permite a cualquier usuario de la plataforma poder responder a tus tweets. Esto sería, básicamente, el funcionamiento actual a la hora de publicar cualquier cosa en la red.
- Grupo: sería la primera variante y permitiría comentar sólo a las personas que sigues o que has mencionado. El resto de usuarios se verán limitados y no podrán hacerlo.
- Panel: su función es la de darte la posibilidad de limitar única y exclusivamente las respuestas a las personas que mencionas en el tweet. Si no es así nadie podrá participar.
- Declaración: es la opción más restrictiva y no dejará que nadie comente, sólo tú podrás hacer una «réplica» o respuesta a dicho tweet.
Viendo las cuatro opciones queda claro cómo se podrían usar cada una de ellas. El único problema o temor, como ya se ha comentado, es que esto evite que cierta información pierda esa posibilidad que hay ahora de ser refutada.
Es decir, alguien comenta algo que es falso y en las respuestas o réplicas se puede argumentar y demostrar si es o no así. De modo que cuando entras a ver las respuestas puedes también saber hasta qué punto es o no real, siempre y cuando te molestes en leer las respuestas, ya sabes.
Como ha respondido Suzanne Xie, directora de gestión de productos en Twitter, esos detalles serán algo que seguirán muy de cerca para ver cómo afectan o no a la propia experiencia dentro de la red. Aunque también indican que la capacidad de mencionar Tweets seguirá estando presente. Ya veremos cómo funciona todo una vez activo.
Otra de las novedades que llegarán en los próximos meses tiene que ver con las conversaciones y el modo en que se visualizan. Esto es algo que ya se ha estado probando y que cualquier ha podido ver cómo funciona en la versión beta de Twitter y que, básicamente, consiste en agrupar toda la conversación y añadir unas líneas para que sea más fácil guiar al usuario por la misma.
Esto más otros aspectos relacionados con las funciones de sus listas, el cómo los algoritmos pueden hacer que ciertos temas tengan mayor o menor impacto, etc., son cosas a las que también se le está poniendo mucho interés para que Twitter siga siendo Twitter. A ver en qué queda todo y qué reacciones genera una vez se apliquen los cambios y añadan las novedades a la aplicación web y móvil
.
Sé el primero en comentar