HyperOS 2.0 de Xiaomi: Todas las novedades, dispositivos compatibles y fechas de lanzamiento

  • El sistema operativo HyperOS 2.0 marca un antes y un después en la experiencia de usuarios de Xiaomi, Redmi y POCO.
  • Introducción de nuevas funciones basadas en inteligencia artificial, optimización de la batería y rendimiento mejorado.
  • La compatibilidad con dispositivos de Apple, como iPhone y Mac, abre nuevas posibilidades de interconectividad con HyperConnect.
  • La actualización comenzará en noviembre de 2024, extendiéndose hasta el primer trimestre de 2025 en diferentes dispositivos.

Xiaomi HyperOS 2

Xiaomi ha dado un paso adelante en su ecosistema tecnológico con el lanzamiento de HyperOS 2.0, la más reciente iteración de su sistema operativo. Este nuevo software llegará con un sinfín de mejoras en rendimiento, gráficos y conectividad, además de integrar funciones avanzadas basadas en, sorpresa, inteligencia artificial. Si tienes un dispositivo de Xiaomi, Redmi o POCO, te interesará conocer cuándo estará disponible para tu terminal y qué novedades podrás disfrutar. Con el lanzamiento de los Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Pro, el fabricante también ha anunciado una hoja de ruta detallada de dispositivos que recibirán HyperOS 2.0. Y aunque por el momento solo estará disponible en China, se espera que llegue a nivel global durante el primer trimestre de 2025. Mientras tanto, vamos a desglosar punto por punto todas las características que hacen de este nuevo sistema una evolución emocionante.

Todas las novedades de HyperOS 2.0

Xiaomi HyperOS 2

HyperOS 2.0 incluye una impresionante variedad de mejoras que van desde el rendimiento hasta la interconectividad entre dispositivos. Xiaomi ha centrado mucho de sus esfuerzos en optimizar la fluidez del sistema y, sobre todo, en integrar una mayor cantidad de inteligencia artificial bajo la nueva suite HyperAI. Esta suite permite una mejora en áreas como la redacción automática de correos, la traducción en tiempo real y la creación de contenido visual.

HyperAI no solo es capaz de gestionar tareas simples, sino que también incluye a un asistente inteligente que aprende del usuario. Super Xiao AI es ahora capaz de proporcionar asistencia contextual, lo que facilita tareas como buscar información o rellenar formularios. Además, este asistente puede gestionar tareas en múltiples dispositivos dentro del ecosistema Xiaomi, lo que añade una capa extra de comodidad a la experiencia de usuario.

Mejoras en la interfaz y personalización

Si algo destaca de HyperOS 2.0 es su renovada interfaz gráfica. Xiaomi ha introducido nuevas animaciones y efectos visuales que no solo hacen que el sistema sea más fluido, sino que también lo hacen más atractivo a la vista. Los Super Wallpapers ahora cuentan con paisajes dinámicos, generados y animados a través de inteligencia artificial, lo que añade un toque futurista a la experiencia de usuario.

Además de los fondos de pantallas inteligentes, el sistema será más personalizable gracias a la incorporación de widgets dinámicos que podrán agruparse en la pantalla principal. El menú de configuración también presenta cambios, siendo ahora más simple para que sea más intuitivo, permitiendo a los usuarios ajustar sus preferencias de manera más rápida y eficiente.

Integración con Apple y otras plataformas

Una de las funcionalidades más interesantes que Xiaomi ha implementado en HyperOS 2.0 es HyperConnect, que mejora de manera significativa la interoperabilidad entre dispositivos. Ahora, los usuarios de un iPhone, Mac o iPad podrán sincronizar sus dispositivos con productos de Xiaomi gracias a esta nueva característica. Incluso será posible mostrar la pantalla de un Xiaomi en un Mac o transferir archivos de manera ágil a través de la aplicación Xiaomi Internet Service, una novedad que promete mejorar la experiencia multitarea.

No solo se trata de conectar móviles con ordenadores. HyperOS 2.0 también funcionará en una amplia gama de dispositivos como tabletas, Smart TVs, relojes inteligentes y pulseras fitness, permitiendo una interacción total entre ellos. Esta visión de un ecosistema conectado es claramente una jugada ambiciosa por parte de Xiaomi.

Optimización del rendimiento y la batería

Uno de los mayores avances de esta versión del sistema operativo es la optimización en el consumo de energía. HyperOS 2.0 está diseñado para gestionar de manera más eficiente la memoria y las tareas en segundo plano, lo que se traduce en una mayor duración de la batería. Esto es particularmente relevante para usuarios que consumen contenidos multimedia o juegan en sus dispositivos móviles, ya que el sistema ajusta los recursos según las necesidades de las aplicaciones en uso.

También cabe destacar la mejora en rendimiento gráfico. Según Xiaomi, HyperOS 2.0 es capaz de procesar gráficos hasta un 43% más rápido, lo que mejorará notablemente la experiencia en tareas que requieren alta capacidad gráfica, como los videojuegos.

Dispositivos compatibles y fechas de lanzamiento

La actualización a HyperOS 2.0 no estará disponible de inmediato para todos los dispositivos. Xiaomi ha establecido un plan de actualización escalonado, que comenzará en noviembre de 2024 y se extenderá hasta bien entrado el 2025. A continuación, te ofrecemos un resumen de las fechas y dispositivos que recibirán esta actualización.

Noviembre 2024

  • Serie Xiaomi 15 (preinstalado)
  • Serie Xiaomi 14
  • Xiaomi MIX Fold 4
  • Xiaomi MIX Flip
  • Redmi K70
  • Xiaomi Pad 6S Pro 12.4

Diciembre 2024

  • Serie Xiaomi 13
  • Xiaomi MIX Fold 3
  • Xiaomi Civi 4 Pro
  • Redmi K60 y variantes
  • Redmi Note 14
  • Xiaomi Pad 6 Pro
  • Redmi Pad SE

Primer trimestre 2025

  • Serie Xiaomi 12
  • Serie Xiaomi 11
  • Xiaomi MIX Fold 2
  • Redmi Note 13
  • Redmi Note 12 y variantes
  • Redmi Pad Pro

Es importante recalcar que este calendario es para las versiones chinas, así que la llegada global podría retrasarse un poco más. Sin embargo, si tu dispositivo está en la lista, puedes esperar recibir la actualización en los próximos meses, ya sea a finales de 2024 o a principios de 2025.


Síguenos en Google News