Xiaomi está preparando su propio “AirDrop” junto a Oppo y Vivo

AirDrop es, entre otras funciones como Spotlight, una de las mejores características de los sistemas operativos de Apple. La posibilidad de enviar y recibir archivos tan fácilmente entre dos dispositivos iOS, Mac o entre iPhone/iPad y Mac da muchas ventajas. Por eso, es lógico que Xiaomi, Oppo y Vivo quieran su propio “AirDrop”.

El “AirDrop” de Xiaomi, Vivo y Oppo

Xiaomi, Oppo y Vivo han decidido crear su propio “AirDrop”, una solución que permita a los usuarios enviar y recibir archivos de todo tipo, desde imágenes hasta música, vídeos o cualquier otro formato de archivo, entre dos dispositivos Android.

Gracias a esta solución se mejoraría el intercambio de información entre usuarios y dispositivos Android. Aunque, siendo el sistema operativo de Google el mismo de siempre, ¿no existe ya soluciones para hacer esto de intercambiar información?

AirDrop Xiaomi Oppo Vivo

 

La respuesta es que sí, Android nunca ha estado tan limitado como Apple a la hora de intercambiar archivos y siempre se pudo esar el Bluetooth para ello. También estaba la opción de recurrir a servicios en la nube o aplicaciones específicas, etc. El gran problema es que ninguna era tan eficiente y cómo como la función de Apple.

Por tanto, la idea de estas tres empresas es crear una solución más sencilla y directa. Su nombre parece que podría ser Mobile Direct Fast Exchange y estaría disponible a finales de este mismo mes de agosto. Con ella, la velocidad de transferencia de archivos sería de hasta 20 MBps, sería una conexión estable y cuidaría también la eficiencia energética para no afectar al uso de batería en caso de recurrir mucho a esta nueva opción.

Además, tanto Xiaomi como Oppo y Vivo no quieren que sea algo exclusivo de sus terminales. Su idea es que cualquier otro fabricante y sistema se sume y de soporte a esta función. Aunque el principal atractivo es que no dependería de tener instalar los servicios de Google. Como sí pedirá Fast Share, la solución que Google parece que va a introducir con Android Q.

Por ese motivo, Huawei podría ser un gran aliado, aunque también sería básico que otros actores como Microsoft le diesen soporte en Windows iOS a través de próximas versiones. Es más, lo ideal aunque poco probable es que macOS también. Aunque aquí la solución podría pasar por instalar una app extra en el sistema.

Igualmente, merecerá la pena el esfuerzo si se logra crear una única solución. Porque Huawei ya tiene su propio AirDrop llamado OneHop, función que se presentó durante el MWC2019 y que además de ser compatible con sus dispositivos móviles también lo es con Windows 10. O  Samsung, que mostró una mejor integración con Windows 10 durante el evento de lanzamientos el Note 10. .

Sea lo que sea, no estaremos delante de la primera solución de este tipo en Android, pero esperamos que sea la que cuaje finalmente. Porque cuando ves cómo pasas archivos de un iPhone a un Mac tan rápidamente y cómoda da envidia no tener algo así con todos los dispositivos que, a día de hoy, usamos con tanta frecuenta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.