Tras mucho tiempo de espera y múltiples retrasos, por fin ha llegado el día de disfrutar en tu cine más cercano de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura. A raíz de la premier, y como es normal con estos eventos (ya) antológicos de Marvel, han comenzado a llegar las primeras críticas de la mano de numerosos periodistas especializados, influencers e invitados que han tenido acceso a pases exclusivos. ¿Sabes lo que les ha parecido?
Controla tu hype
En primer lugar, y como es costumbre con casi todas las películas de este universo cinematográfico, a los críticos les ha parecido que Marvel Studios le ha cogido el tranquillo a eso de volver locos a los fans en las semanas previas a sus estrenos. No se sabe cómo (o sí), pero son millones las personas que no quieren dejar mucho tiempo entre que una película llega a los cines y el momento en el que la ven. Y el miedo a los spoilers es la principal razón. Aun así, Doctor Strange en el Multiverso de la Locura ha conseguido un 77% en Rotten Tomatoes y un 7,6 en IMDB. No está mal, ¿no?
Los aspectos que la crítica más han alabado han sido la actuación de Elizabeth Olsen como Wanda Maximoff, el carisma que irradia Xochitl Gómez en el papel de América Chávez y, en especial, la dirección de Sam Raimi, que sabe darle su propio toque personal a esta segunda película del hechicero supremo, intercalando momentos de acción, con ligeros toques de terror y alguna que otra escena puntual que lleva la edad recomendada hasta su límite.
También mención especial a la banda sonora compuesta por Danny Elfman, que nos recuerda mucho a sus anteriores trabajos, como por ejemplo, la trilogía de Spider-Man que, casualmente, también dirigió el propio Raimi, así como el departamento de efectos especiales, que hacen que el multiverso Marvel cobre vida como no lo podíamos haber imaginado.
Marvel Studios, no todo es perfecto
Sin embargo, las críticas también destacan algunos aspectos que no son tan positivos, como es el guion, que no parece ser tan redondo como podríamos esperar viendo los tráilers que se han ido publicando. El ritmo general también ocupa un espacio en los análisis donde destacan que podría haber sido mejor. Más fluido.
Como último aspecto menos brillante que presentan la cinta es que, aunque el multiverso está muy presente en la cinta y se ven dimensiones muy espectaculares y locas, no se explota del todo su potencial, comprensible si tenemos en cuenta que este largometraje no es el final de la saga del multiverso sino tan solo un capítulo más.
El último aspecto a tener en cuenta es que esta película es una cinta íntegramente del Doctor Strange, por lo que convendría rebajar las expectativas. Numerosos críticos recalcan que, aunque efectivamente hay su buena dosis de épica, sorpresas y multiverso, no se trata de una nueva película de Los Vengadores, por lo que no deberíamos esperar 200 millones de superhéroes y villanos de la factoría Marvel en pantalla a la vez.
Por último, afirman que la película en su conjunto no dejará indiferente a nadie, y que expande las posibilidades del universo Marvel de manera monstruosa por lo que, si el estudio sigue explotando este camino abierto, les augura un gran futuro en el que los fans van a disfrutar sin descanso. ¿Vas a verla pronto?