Cuando hacíamos nuestra selección de películas de terror para ver en Netflix e ir preparando el cuerpo para Halloween, te decíamos que el miedo era algo muy relativo y con razón. Lo que a alguien le puede resultar aterrador, para otro puede suponer un simple susto (o ni eso), por lo que calificar un título como el que más terror provoca es algo muy relativo. Aún así hay una herramienta para hacerlo y justo eso es lo que han utilizado en un experimento para intentar averiguar cuál es la escena que más nos pone los pelos de punta y qué película nos hará pasar un peor rato. ¿Alguna apuesta antes de seguir leyendo?
El experimento SSP
Tras las siglas Science of Scare Project (se podría traducir como Proyecto Ciencia del Miedo) se esconde un experimento que un grupo de personas llevó a cabo en 2020 con objeto de encontrar cuál era la escena más terrorífica del cine y también la película que más miedo daba. Siempre estamos haciendo selecciones y clasificando propuestas según nuestro propio criterio, pero, como bien te indicábamos, este es muy relativo y la impresión que nos puede generar una misma imagen puede llegar a ser muy distinta según nuestras expectativas, forma de ser, experiencias…
Por ello, el experimento ha querido utilizar una muestra de 250 personas -sí, lo sabemos, sería deseable una mucho más grande- y monitores cardíacos que miden tanto la frecuencia cardíaca (BPM) como la variación de la frecuencia cardíaca (VFC) con los que poder observar la reacción objetiva de los espectadores a lo que están viendo. Como explican en el estudio, cuanto mayor sea el número de BPM, significa que más rápido bombea nuestra sangre, implicando que la película nos está generando una emoción de miedo como parte de nuestro instinto de lucha o huída. Con la VFC, por su parte, se mide el tiempo entre cada latido del corazón, de manera que cuanto menor sea el número, más estresados estaban los sujetos de la muestra.
Con la combinación de ambos parámetros se sacan unas conclusiones de cada persona, y se comparan resultados, para ver cuáles son las escenas y películas que más han destacado en ese aspecto.
Y el resultado es…
El equipo de investigación concluyó que la escena más aterradora actualmente se encuentra en Insidious (2010) -no vamos a describirla con objeto de no hacer spoiler-, mientras que la película que más miedo da actualmente es Sinister (2012). La primera la puedes ver tanto en Netflix como en Prime Video mientras que la segunda solo está disponible en el catálogo de Amazon.
El estudio facilitó también el top 20 de películas que más miedo dan ordenadas:
- Sinister
- Host
- Skinamirink
- Insidious
- The Conjuring
- Hereditary
- Smile
- El exorcismo de Emily Rose
- Hell House LLC
- Habla conmigo
- The Descent
- The Conjuring 2
- It follows
- Demoníaca (the dark and the wicked)
- Paranormal Activity
- The Babadook
- Un lugar tranquilo 2
- La autopsia de Jane Doe
- Insidious 2
- The Ring
¿Estás de acuerdo con esta clasificación o podrías al menos darlo por válido o crees que la muestra no tiene ni idea de lo que es pasar miedo?
[Vía Muy interesante]