El pasado 15 de julio Netflix estrenaba El Agente invisible, una superproducción de más de 200 millones de dólares con un elenco de esos que quitan el hipo porque juntaba, no solo a los directores de las dos últimas entregas de la saga Vendagores, sino que también nos ponía al frente de los actores a Ryan Gosling, Chris Evans y Ana de Armas, entre otros. Así que la apuesta tenía que salir bien sí o sí, ¿no?
Llegó el estreno y parece que ha funcionado
La historia de ese agente Sierra 6 (S6) que hace la gracia de que no quiso otro número porque «007 ya estaba cogido», viene a explicar muy claramente cuál era la apuesta real de Netflix alrededor de este personaje que claramente quiere transformar en una saga capaz de trascender más allá de los menús de la aplicación de su aplicación de streaming. Y deben haber sido muchísimos millones de espectadores los que la han visto en los primeros días para que hayan tomado la decisión de continuar con ella… tan rápido.
Así se ha encargado de anunciarlo la cuenta oficial de los hermanos Russo en Twitter, donde han dado nuevas noticias sobre lo que han dado en llamar como el «#TheGrayMan Universe», y que tendrá continuidad a través de una nueva entrega pero, casi más importante aún, un spin-off inspirado en ese mundo en el que varios convictos salen de la cárcel para hacer el bien (matando) en nombre de la CIA.
https://twitter.com/Russo_Brothers/status/1551967759906443264
Así las cosas, los hermanos Russo han afirmado que «Estamos emocionados de anunciar que una secuela de The Grey Man está ahora en desarrollo con Ryan Gosling como protagonista […] tanto nosotros como el coguionista Stephen McFeely [estamos] listos para regresar». Y además, «también se está trabajando en un spin-off, escrito por los aclamados guionistas Paul Wernick y Rhett Reese», responsables de escribir Deadpool, Deadpool 2 y Bienvenidos a Zombieland.
Espías, mucha acción y demasiado previsible
El Agente invisible (o The Gray Man) es una película que nos lleva a lugares comunes del género y que resultan en ocasiones demasiado previsibles ya que mezcla elementos de las pelis de James Bond, con otros de los Bourne e incluso algo de lo que traen los hermanos Russo de ese UCM en el que tan bien han sabido moverse, como por ejemplo la soberbia Capitán América Civil War.
Por desgracia, desde 2019 no parecen haber sabido dar continuidad a los trabajos que han realizado lejos del universo de los cómics. Sin ir más lejos Cherry, película exclusiva de Apple TV+ que pasó sin pena ni gloria en un intento de llevar cierta seriedad a su carrera no acabó como esperaban, a pesar de la presencia del célebre Tom Holland. Ahora, con Netflix, parecen haber encontrado la forma de crear su propio universo cinematográfico.
En este momento El Agente invisible está cosechado en plataformas como FilmAffinity puntuaciones de 5,5 sobre 10, mientras que en IMDb, que es la base de datos más grande de internet dedicada al séptimo arte, se queda en un bien ramplón de 6,6. A pesar de todo, Google afirma que al 90% de los usuarios que han dejado su voto les ha gustado esta película que, de momento, tiene garantizada una continuación y un spin-off. ¿A ti te gustó?