Qué sabemos del posible retraso de Dune 2 (y otras grandes estrenos de Warner)

No son buenos tiempos para Hollywood. Como sabes, la huelga de actores y guionistas está en pleno apogeo y amenaza con provocar una de las mayores crisis que se recuerdan en el mundo del cine -con permiso de la maldita pandemia, claro. Ni siquiera películas que ya estaban programadas y listas para su estreno podrían salvarse y es que, según se ha sabido, cintas de la envergadura de Dune: Parte 2 podrían estar también en la cuerda floja. Eso es lo que sabemos.

Dune: Parte 2, Aquaman 2 y otras… para 2024

Los que somos fans de Dune no vemos el momento de que la segunda parte se estrene. Después de haber alucinado con el tráiler que Warner lanzó hace apenas unas semanas, muchos deseamos acudir al cine para disfrutar en pantalla grande de lo que queda del libro principal de esta magnífica historia de Frank Herbert.

Sin embargo, la espera podría ser bastante más larga de lo que imaginábamos. A pesar de que el estreno estaba previsto para el 3 de noviembre del 2023, fuertes rumores del sector indican que Warner está sopesando seriamente moverla para 2024.

Zendaya en una imagen del teaser de Dune: Parte 2

No sería el único título importante en peligro de la factoría de entretenimiento. Aquaman y el reino perdidos y El color púrpura también verían como sus fechas de puesta de largo, establecidas para el mes de diciembre se mueven, provocando un importante baile en la agenda que bien recuerda a época de pandemia.

Sin embargo, la culpa esta vez no la tiene un virus, sino una huelga de actores y guionistas que trae de cabeza a toda la industria.

¿Por qué la huelga retrasa películas que ya están listas?

Posiblemente la pregunta que ahora mismo te estés haciendo es por qué cintas que ya están programadas sufrirán también retrasos por culpa de la huelga. Y la respuesta está en sus actos promocionales.

Como seguro recordarás, hace apenas unos días, los actores de Oppenheimer tuvieron que abandonar la alfombra roja en plena premiere londinense porque la huelga de actores había dado comienzo, lo que le impedía continuar con la promoción de la cinta.

De seguir todo en estos términos y no llegar a un acuerdo en los próximos meses -cosa que se cree improbable-, los protagonistas de Dune: Parte 2, por ejemplo, no podrían promocionar la cinta, por lo que una de las producciones más grandes e importantes de los últimos años se quedaría prácticamente sin campaña publicitaria. Puede parecer una tontería, pero las campañas y premières que se llevan a cabo con una película de mano de sus actores son una de las partes más importantes del estreno y determinan en gran medida que finalmente el público se entere incluso de la existencia de la película y acuda o no al cine.

Dado que esto no sería posible y Warner no concibe estrenar la millonaria película de Villeneuve sin que Chalamet y Zendaya luzcan palmito en la alfombra roja, la propuesta que hay ahora sobre la mesa es directamente posponer a 2024, junto a otras películas que también estaban programadas a finales del 2023, y esperar a ver cómo continúan las cosas en los próximos meses.

El medio estadounidense Variety apuesta a que Warner no será el único estudio que tome esta decisión, de forma que Disney con The Marvels, Lionsgate con la precuela de Los Juegos del Hambre y Sony con Napoleón podrían también mover sus fechas y dejarnos un final de año desierto en las salas. Veremos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.