Las polémicas que no cesan
El caso es que Warner se enfrenta a una peligrosa encrucijada porque ha llegado el momento de tomar decisiones drásticas una vez que todavía parece factible hacer algún tipo de cambio en la película de The Flash, que si nada cambia debe estrenarse justo dentro de un año, el 23 de junio de 2023. Será entonces cuando desde la productora sepan si los continuos escándalos del actor van a condenar al film que, de momento, ha tenido un coste para las arcas de los norteamericanos de 200 millones de dólares.
Con una inversión así, es normal que a muchos de los responsables de Warner les estén temblando las piernas, porque Ezra Miller continúa su carrera de escándalos y problemas que no dejan de llegar a las primeras planas de los medios de comunicación. La cosa empezó en marzo de este año, cuando fue arrestado en Hawái por alteración del orden público pero, recientemente, la cosa se está extendiendo por otros estados como Massachusetts y Dakota del Norte, donde también ha recibido acusaciones de violencia física y psicológica y mala conducta.
Aunque esperan que la cosa se calme de cara a la fecha del estreno y rezan para que Ezra Miller no siga engordando su historial de problemas, en Warner deben estar buscándole ya un sustituto tras confirmar su despido y todo parece apuntar en una única dirección… o mejor dicho, actor. ¿Sabéis quién?
Solución al laberinto
El nombre que ha saltado a los medios en las últimas semanas, impulsados por exclusivas de medios como ScreenGeek, es que el papel del superhéroe Flash acabará en las manos de Dylan O’Brien, un actor de 30 años, nacido en Nueva York y al que seguro que habéis visto en la trilogía de El Corredor del Laberinto.
Exclusive: WB Considering Replacing Ezra Miller As The Flash With Dylan O'Brien: https://t.co/NVVUaNcLHm pic.twitter.com/ibtj7Xzizu
— ScreenGeek (@RealScreenGeek) May 9, 2022
De esta manera, el papel de Flash pasa de corredor a corredor (chiste malo) para un intérprete que no ha parado de trabajar desde el año 2010, pero que tampoco podemos contar entre sus actuaciones exitazos en taquilla. De esta forma, impulsaría su carrera a los niveles que alcanzó a partir de 2014 cuando se metió en el rol de Thomas en esa distopía de unos chavales que son encerrados en un peligroso laberinto que parece controlado por alguien que quiere experimentar con ellos.
Hay que tener en cuenta que, aunque Warner dé luz verde a esta sustitución, está por ver cómo se explica todo ese cambio en el rol principal, cómo queda la franquicia a partir de ese momento y cuáles serán sus interacciones con el resto de superhéroes de DC. Recordad que en The Flash también aparece Ben Affleck en el papel de Batman y un Michael Keaton que regresa al universo de los cómics del caballero oscuro tras su interpretación en 1989 a los órdenes de Tim Burton. Así que hay mucho en juego. Demasiado, como para que lo estropee Ezra Miller.
Sé el primero en comentar