Cada vez suena con más fuerza: Dune 3 podría ser una realidad, de forma que la Parte 2, que se estrenará en 2024, no será la última vez que veamos a Timothée Chalamet en la piel de Paul Atreides. Así lo ha dejado caer Denis Villeneuve en una reciente entrevista, explicando además sus razones por las que haría esta entrega, basada en El Mesías y ninguna más después. Te lo contamos todo.
Una Parte 2 que se va a hacer de rogar
Ya te lo contamos hace unos pocos días: Warner Bros. ha decidido posponer el estreno de Dune: Parte 2, de forma que en lugar de poder ver la película en cines en noviembre de este año, habrá que esperar hasta marzo de 2024.
La culpa la tiene la huelga de actores que ahora mismo está teniendo lugar en Hollywood y que no tiene pinta de acabar precisamente pronto. Esto impediría que el reparto de la película hiciera promoción de la misma, algo que Warner no se puede permitir con lo crucial que resulta para grandes y costosas producciones como esta.
Al menos los fans tenemos cierto alivio en toda esta historia y es que, si nada se tuerce, podemos contar también con una tercera parte de la saga cinematográfica que estaría basada en el libro de Dune: El Mesías. Eso sí, esa será la última que veremos por muchos más libros que existan y hay una explicación para ello.
Dune: Parte 3, motivaciones de Villeneuve
Aunque la respuesta rápida a la pregunta de por qué Denis Villeneuve quiere adaptar El Mesías de Dune sería que la saga es todo un éxito y quiere seguir generando billetes, lo cierto es que existe una razón más profunda, propia de un gran fan del universo literario de Frank Herbert.
Según ha confesado el director de origen canadiense al medio Empire, su idea es hacer una trilogía, algo que, de conseguirlo, sería un auténtico sueño para él. De hecho, confiesa que ya «hay palabras sobre el papel», pero, claro, por el momento sin nada confirmado ni cerrado.
La tercera parte estaría basada en el libro justo que sigue al principal, El Mesías, y hay una buena razón para ello. Según Villeneuve, «el Mesías de Dune fue escrito como reacción al hecho de que la gente percibía a Paul Atreides como un héroe, que no es lo que él [Frank Herbert] quería hacer. Mi adaptación [de ‘Dune’] se acerca más a su idea de que en realidad es una advertencia«.
Denis quiere por tanto ser lo más fiel posible al libro, donde se nos presenta a un protagonista que dista mucho del clásico héroe que solemos ver en pantalla -por no hablar de que el final de Dune quizás sea algo abrupto para muchos, al menos en el papel, sirviendo El Mesías como cierta continuación de lo ocurrido.
En cuanto a por qué cortar ahí y no continuar con el resto de libros del universo Dune -son un montón-, también lo tiene claro: a medida que avanzamos en ellos, el contenido se vuelve cada vez más esotérico, lo que tampoco le invita a intentar plasmarlo en pantalla.
Todo apunta por tanto a que habrá una tercera parte -seguro que se confirmará una vez la segunda esté en taquilla haciendo caja- y que será el cierre definitivo a una saga que no podría haber comenzado con mejor pie.