Aún quedan dos meses antes de que cerremos el 2023, tiempo suficiente para que veamos en el cine más de un estreno interesante basado en un buen libro. Quizás tengas en mente la llegada de lo último de Los juegos del hambre, pero hay más propuestas cuya inspiración se ha encontrado en las páginas de alguna buena historia publicada en papel. Estos son los estrenos que debes tener en el radar sí o sí.
Índice
Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes
Empezamos por la más conocida y comercial. La llegada de Balada de pájaros cantores y serpientes es una de las más esperadas no solo de lo que queda de año sino de todo 2023. Y es que la trilogía que vimos en el cine fue un auténtico éxito, por lo que esta precuela de la historia de Katniss Everdeen promete ser un taquillazo similar. En ella, el joven Coriolanus Snow se convertirá en el mentor de Lucy Gray Baird, la niña seleccionada como tributo del Distrito 12. La joven sorprenderá a todos en la ceremonia de inauguración de los décimos Juegos del Hambre, haciendo que Snow intente aprovecharse de su talento. Se estrena el 17 de noviembre.
One life – Los niños de Winton
El 8 de diciembre llega a los cines esta bonita y conmovedora historia basada en hechos reales y de la que hay, claro, un libro en el que se relata todo. One life, que es el título que tendrá en taquilla, está basada en Los niños de Winton, en la que Fabiano Massimi cuenta la historia de Nicholas Winton, un joven agente de bolsa que en plena nazismo ayudará a salvar a más de 600 niños checoslovacos cuyo trágico final parecía ya escrito.
La trenza
Cinta francesa dirigida por Lætitia Colombani (la misma escritora del libro) que tiene fecha de estreno para el 29 de noviembre. En La Tresse nos trasladamos hasta la India para conocer a Smita, una mujer desesperada por sacar a su hija de la pobreza que el rodea; a Italia, para saber de Giulia, cuya vida da un giro de 180 grados al derrumbarse el negocio familiar; y hasta Canadá, donde Sarah está a punto de hacerse cargo de su propio bufete pero la aparición de cierta persona lo cambiará todo.
Dejar el mundo atrás
Julia Roberts y Ethan Hawke son los encargados de dar vida a Amanda y Clay, una pareja que decide tomarse unos días de descanso en una remota casa alquilada de Long Island. La paz durará poco y es que, en mitad de la noche, una pareja, propietaria de la casa, se presentará en el domicilio en estado de pánico ante un apagón repentino en la ciudad. Pronto empezarán a presenciar fenómenos extraños en una historia que resulta bastante adictiva. Llega a Netflix el 8 de diciembre.
Que nadie duerma
Esta película española se basa en el libro del mismo nombre, escrito por Juan José Millás. Lucía pierde su trabajo como programadora informática y se convierte en taxista, lo que hará que toda su vida cambie para siempre. Y es que al volante de su coche se moverá por todo Madrid esperando encontrar a su vecino desaparecido, del que está enamorada. Llega al cine el 17 de noviembre.