¿Te suelen gustar la adaptaciones literarias? Pues tal vez también te entretengas con las que se basan en videojuegos. Estos se han convertido en auténticas fuentes narrativas cuyo éxito ha terminado provocando que algún que otro productor decida llevarlas a la gran pantalla (con más o menos éxito, eso sí). Hoy hemos decidido seleccionar 5 adaptaciones jugonas que por una razón u otra deberían estar en tu lista de títulos vistos. Son entretenidas pero, no son especialmente complejas como para que te hagan pensar. Toma nota.
Ojo, no todas nuestras propuestas lo son por ser precisamente auténticos éxitos de taquilla: en algunos casos, la crítica ha estado muy dividida o incluso no ha visto con buenos ojos el paso de la consola a la sala de cine. Aún así creemos que son cintas que todo cinéfilo amante de los videojuegos debería ver y así luego, cuando salga el tema en una conversación, poder hablar con criterio, ¿no crees?
Uncharted
Las aventuras de Nathan Drake, basadas en el personaje del mismo nombre que nació en 2007 para PS3, llegaron hace muy poco a la cartelera con Tom Holland al frente. La crítica ha estado muy dividida respecto a esta adaptación -injustificable resulta por ejemplo que Sully (interpretado por Mark Wahlberg) salga sin bigote-, pero creemos que es una cinta que igualmente deberías ver.
Warcraft El Origen
La película Warcraft El Origen se estrenó en 2016 dejando además abiertas las puertas a futuras continuaciones. Tal vez ese fuera su gran error, al querer abarcar más de lo que podía. Aun así la cinta cuenta con altísimas dosis de elementos de los videojuegos por lo que seguro que muchos fans de la franquicia, se entretienen con ella.
Assassin’s Creed
Tanto la producción como la historia que nos cuenta Assassin’s Creed enlazan directamente con los principales acontecimientos de unos videojuegos que no pretenden fagocitar su metraje. Es, gracias al control artístico que realizó Ubisoft personalmente, un título obligatorio para cualquier gamer, sea o no fan de la franquicia de Ezio y compañía. Por desgracia, no funcionó como hubieran deseado sus autores en taquilla.
Resident Evil
Paul W.S. Anderson tuvo el talento suficiente como para crear un universo exclusivo de Resident Evil capaz de evolucionar hacia su propia mitología. Un buen ejemplo de conversiones de películas desde los videojuegos con un enfoque propio, como ocurre con otras adaptaciones que llegan desde la literatura, televisión o los cómics.
Sonic
Sonic, el mítico personaje de Sega, protagonizó en 2020 una película extraordinariamente fresca, con su propia historia que contar sin mirar hacia la pequeña pantalla y con un elenco de personajes que funcionó. Solo la polémica por el (horroroso) diseño del propio puercoespín empañó un filme que dejó satisfechos a los fans de los videojuegos, a la vez que atraía a las salas al público más joven (y a sus padres) que quería pasar un rato divertido. Por desgracia, la pandemia cortó de raíz su progresión en taquilla ya que a las pocas semanas de estrenarse entró en vigor las medidas de confinamiento en prácticamente todo el mundo.
¿Las has visto todas? ¿cuál te gustó más?