Los icónicos zapatos de rubí de Judy Garland alcanzan una cifra récord en una histórica subasta

  • Los zapatos de rubí de Judy Garland, usados en 'El Mago de Oz', se vendieron por 28 millones de dólares, convirtiéndose en los objetos cinematográficos más valiosos de la historia.
  • Fueron robados en 2005 y recuperados por el FBI en 2018 tras una investigación que duró 13 años.
  • La subasta fue organizada por Heritage Auctions y se celebró en Dallas, Texas, superando todas las expectativas iniciales.
  • El comprador anónimo pagó 32,5 millones de dólares con impuestos, consolidando el legado de estos zapatos como un emblema cultural.

Zapatos mago de OZ subasta

Uno de los pares más icónicos de la historia del cine, los zapatos de rubí que Judy Garland lució en ‘El Mago de Oz’, alcanzaron la exorbitante cifra de 28 millones de dólares en una subasta celebrada el pasado sábado en Dallas, organizada por Heritage Auctions. Estos zapatos no solo son un emblema del Hollywood clásico, sino que cargan una historia fascinante, desde su diseño en 1939 hasta un robo y su posterior recuperación por el FBI.

La venta superó todas las expectativas. Mientras que la puja inicial comenzó en 1,55 millones de dólares, la cifra creció vertiginosamente en pocos minutos, llegando a establecer un nuevo récord para memorabilia cinematográfica. Incluyendo los impuestos y comisiones de la subasta, el comprador anónimo terminará desembolsando 32,5 millones de dólares, posicionando a estos zapatos como los objetos más valiosos jamás subastados del cine.

Una reliquia con un pasado turbulento

Además de ser un ícono cultural, los zapatos de rubí han protagonizado historias dignas de un guion de película. En 2005, este par fue robado del Museo Judy Garland en Grand Rapids, Minnesota, la ciudad natal de la actriz. Durante más de 13 años, su paradero fue un misterio, hasta que una investigación encubierta del FBI culminó con su recuperación en 2018. Los zapatos habían sido sustraídos por Terry Jon Martin, quien creyó que estaban adornados con rubíes auténticos. Sin embargo, las lentejuelas rojas que cubren el calzado son de vidrio, un detalle que frustró los planes del ladrón.

Martin, quien tenía un historial delictivo, confesó años después y fue sentenciado en 2023. Su cómplice, Jerry Hal Saliterman, también enfrenta cargos. Ambos hombres, ya en el rango de 70 años, habían actuado bajo la creencia errónea de que el calzado contenía piedras preciosas reales.

La magia de ‘El Mago de Oz’: un legado que sigue vigente

Zapatos mago de OZ subasta

Los zapatos de rubí no solo son un símbolo de la aventura de Dorothy en ‘El Mago de Oz’, sino un testimonio de la era dorada de Hollywood. En total, se fabricaron varios pares para la grabación de la película de 1939. Hoy en día, solo se tiene constancia de la existencia de cuatro. Uno de estos pares se encuentra en el Museo Nacional de Historia Americana en Washington, otro fue adquirido en 2012 por Leonardo DiCaprio y Steven Spielberg, quienes lo donaron al Museo de la Academia de Hollywood.

Creados por el diseñador Adrian para maximizar el impacto visual del Technicolor, los zapatos originales eran plateados en la novela de L. Frank Baum. Sin embargo, para la adaptación cinematográfica, se decidió que fueran de color rubí, añadiendo un toque visual mágico que sigue fascinando a generaciones.

Un récord absoluto en el mundo de las subastas

La venta de los zapatos fue el centro de una subasta histórica que también incluyó otros objetos relacionados con ‘El Mago de Oz’, como el sombrero de la Malvada Bruja del Oeste, vendido por 2,9 millones de dólares. Heritage Auctions celebró el evento más exitoso de su historia, recaudando casi 40 millones de dólares en total.

El elevadísimo precio alcanzado refleja no solo el valor material del calzado, sino también su significado cultural y emocional. Robert Wilonsky, vicepresidente de la casa de subastas, señaló que “estos zapatos son un tesoro cinematográfico sin igual”. Rhys Thomas, autor de ‘The Ruby Slippers of Oz’, añadió que los zapatos trascienden Hollywood y se han convertido en un símbolo de esperanza y nostalgia para generaciones de cinéfilos.

Un legado que brilla con luz propia

A pesar de que el Museo Judy Garland intentó recuperar los zapatos durante la subasta, sus limitados recursos no pudieron competir con la cifra alcanzada. Sin embargo, este icónico par, asociado con momentos inolvidables como la canción “Over the Rainbow”, sigue siendo un emblema cultural inmortal.

La reciente adaptación cinematográfica del musical ‘Wicked’, una precuela de ‘El Mago de Oz’, ha revitalizado aún más el interés por esta obra clásica y sus elementos más simbólicos. Aunque Dorothy regrese a casa tras golpear tres veces los talones de sus zapatos, el poder de estas zapatillas de rubí trasciende la pantalla, recordándonos que, a veces, los sueños realmente se convierten en realidad.


Síguenos en Google News