James Gunn aclara los rumores sobre el supuesto CGI en el tráiler de Superman

  • Debate en redes: Intensa discusión sobre si se utilizó CGI en el rostro de Superman en las nuevas imágenes promocionales.
  • Declaraciones de James Gunn: El director niega enfáticamente el uso de efectos generados por ordenador en las escenas polémicas.
  • Técnicas prácticas: Gunn explica que la distorsión facial en las tomas es causada por el uso de lentes gran angular.
  • Expectación creciente: Pese a las críticas, el estreno de 'Superman' genera entusiasmo y altas expectativas.

Superman CGI

El reciente lanzamiento de un nuevo teaser tráiler de Superman, la película dirigida por James Gunn que promete redefinir al Hombre de Acero, ha generado un intenso debate en redes sociales. Las imágenes mostradas incluyen una secuencia donde el protagonista, interpretado por David Corenswet, vuela sobre un paisaje nevado. Sin embargo, una toma en primer plano del rostro del superhéroe ha causado controversia, con usuarios especulando sobre el uso de CGI para retocar la expresión facial.

James Gunn, director de la película y co-CEO de DC Studios, no tardó en responder a las críticas para disipar cualquier confusión. A través de su cuenta oficial en Threads, Gunn aseguró que “no hay absolutamente ningún CGI en su rostro”. Según detalló, la distorsión percibida en la cara de Corenswet es resultado del uso de lentes gran angular, una técnica que puede alterar la percepción de las proporciones faciales cuando se hacen tomas de cerca.

¿Qué explica la polémica?

La escena en cuestión muestra a Superman realizando una maniobra aérea a alta velocidad. Los usuarios de redes sociales notaron que, pese al dinamismo del vuelo, el rostro del personaje parecía extrañamente inmóvil, lo que llevó a muchos a suponer un sobreuso de efectos por ordenador. Gunn explicó que el fondo, filmado en la región de Svalbard, es completamente real y que Corenswet estaba presente físicamente en las escenas. Según él, este tipo de lentes se emplean para generar mayor sensación de profundidad y velocidad en las secuencias de acción.

Aun así, la reacción del público ha sido mixta. Mientras algunos fans han aplaudido el esfuerzo de utilizar técnicas prácticas en lugar de CGI, otros expresaron que la imagen resultante era visualmente desconcertante. Este debate llega en un momento crucial para DC, que busca recuperar la confianza del público con una nueva visión del Universo DC encabezada por Gunn y su equipo creativo.

Un nuevo enfoque para Superman

La película, cuyo estreno está previsto para el 11 de julio de 2025, marca el inicio del nuevo DC Universe liderado por James Gunn y Peter Safran. Este proyecto pretende dar un nuevo aire al icónico personaje, explorando sus raíces kryptonianas y su lado humano. Según Gunn, la historia busca equilibrar estas facetas, trayendo un Superman más cercano y humano, pero sin olvidar sus raíces heroicas.

En un contexto donde las películas de superhéroes enfrentan críticas por su dependencia de efectos visuales cuestionables, Gunn parece decidido a apostar por la autenticidad visual. Sin embargo, el reto no solo radica en las imágenes. Con un reparto encabezado por David Corenswet como Superman y Rachel Brosnahan como Lois Lane, la cinta promete una trama ambiciosa con numerosos personajes, incluyendo figuras como Lex Luthor y Mr. Terrific. Esto ha generado preocupación entre algunos fans, que temen que la historia pueda volverse demasiado compleja o caótica.

La presión de las expectativas

Superman y Krypto

El campo de los efectos visuales es un tema particularmente delicado en la industria del cine de superhéroes. Anticipando posibles críticas, Gunn ha sido transparente acerca del enfoque práctico empleado en la película, destacando que busca diferenciarse de producciones previas que han recibido señalamientos por su abuso del CGI. La posibilidad de que algunas escenas aún estén en proceso de posproducción ha sido otra hipótesis planteada por los seguidores, quienes esperan una versión más pulida del film para su estreno oficial.

A pesar de las críticas iniciales, la mayoría de los fans parecen estar dispuestos a darle una oportunidad a esta nueva iteración del Hombre de Acero. Gunn ya ha demostrado su capacidad para combinar humor, narrativa y acción en otras películas exitosas como Guardianes de la Galaxia, lo que genera curiosidad sobre cómo aplicará ese estilo a un personaje tan emblemático como Superman.

Las imágenes reveladas han conseguido su propósito principal: aumentar el interés y la conversación en torno a la película. Con menos de dos años para su estreno, Superman se perfila como un punto de inflexión para la franquicia de DC, que busca volver a ganarse un lugar destacado en un panorama cinematográfico competitivo. Con todas las piezas colocándose en su lugar, el tiempo dirá si esta nueva visión logra capturar la esencia del icónico héroe y satisfacer tanto a los fans de antaño como a una nueva generación de espectadores.


Síguenos en Google News