¿No te ha pasado alguna vez que te han contado o has leído una teoría de la conspiración y… pese a mostrar gran rechazo al principio, al final te ha terminado convenciendo? Pues este post es una teoría «magufa», como se dice ahora, con la que vas a seguir pensando que Matrix 4 sigue siendo una basura, pero también una genialidad. Y lo peor, es que la propia película da las claves para ello.
Índice
Matrix 4 es una parodia de Matrix
Matrix Resurrections se puede dividir fácilmente en dos actos. Un primer acto, donde vemos a un Neo muy perdido que finalmente es liberado y una segunda parte, que comprende desde la llegada a IO hasta el final del film. La película dura dos horas y media, y seguramente cuando viste los títulos de crédito te quedaste más frío que un témpano. Porque a pesar de la duración, la parte importante de la película, que es la segunda, está tratada muy por encima, sin tocar detalles y sin profundizar en la trama. ¿Por qué? Pues porque parece que había que darle más peso a la primera parte.
Si fuiste al cine por Lana y saliste trasquilado, permíteme ofrecerte la pastilla roja, pues muchos usuarios en los foros de Internet aseguran que Wachowski no se ha reído de ti con esta película, sino de Warner Bros. Y para ver las claves no hay que ponerse ningún gorrito de papel Albal ni estudiarse todas las obras de Platón. Está todo en la propia película (o en tu mente, como diría el nuevo arquitecto).
Durante toda la primera parte de la película hay numerosas cosas que ocurren en el entorno de Thomas Anderson que han ocurrido en el mundo real. En nuestro mundo real, el de verdad. Vamos a enumerarlas para ver si están en nuestra cabeza o si existieron de verdad.
1. Thomas Anderson no está interesado en The Matrix
Si la «rotura» de la cuarta pared de la última de Spider-Man ya te parecía loca, lo nuevo de Matrix tendría que clasificarse con un nuevo término. Anderson ahora es una especie de Kojima conocido por crear la serie de videojuegos The Matrix, pero en Matrix. El creador afirma al principio de la película que no está interesado en continuar su serie de videojuegos.
Sin profundizar más en esto para no extendernos, el propio Reeves ya dijo en 2010 que no estaba interesado en interpretar a Neo nunca más, pues no lo echaba de menos. Así se lo comunicó a EFE Marraquech a finales de ese año.
2. El Reboot de Matrix
El momento loco de la película llega cuando los compañeros de Anderson en su estudio le comentan que Warner Bros es el dueño de los derechos de explotación del videojuego. ¿What? Y que, aunque él no esté interesado, hay que hacer una continuación a la saga.
En nuestro mundo, Warner Bros ya mostró su interés de continuar la saga Matrix en 2017. Sin las Wachowski, sin Reeves y sin Carrie-Anne Moss. Puedes leer una noticia al respecto en IGN.
3. El Brainstorming
Acto seguido, vemos una reunión de gente de la compañía de Anderson poniendo sobre la mesa un montón de ideas para el nuevo videojuego de Matrix. Y Anderson no está ahí. ¿Ves ya por dónde van los tiros? Si todavía tienes dudas, Lana Wachowski reitera y exagera el final de esta reunión en la escena post créditos.
4. El cambio de opinión de Reeves
Y fue en 2017 cuando Keanu se indignó por aquel movimiento de Warner Bros. Dijo claramente que Matrix no podría seguir sin las Wachowski. Esto cambió su opinión, pues, a menos que lo hayamos soñado, Reeves sale en Matrix 4. De este revés hay cientos de noticias. Aquí tienes una en el medio Digital Spy y en español en Esquire.
¿Es Matrix Resurrections una crítica a Warner Bros?
Ahora ya sabemos que Warner iba a continuar la saga Matrix. Con o sin las Wachowski. Por lo civil o por lo criminal. Pero las Wachowski no tienen un pelo de idiotas. Ya vieron cómo George Lucas se indignó al ver lo que había hecho Disney con su queridísima Star Wars (y eso que se pronunció al ver la VII, si llega a ver de primeras la VIII o la IX le da un íctus).
¿Cuál era entonces el movimiento más sensato? Proponer ellas mismas seguir la saga, es decir, cambiar de opinión y darle a Warner lo que ellos querían. Por suerte, los ejecutivos de Hollywood no tienen ni puñetera idea de cine (pero sí de contar billetes). Un peliculón con Neo y Trinity pintaba a éxito asegurado. Y… visto lo visto, han picado el anzuelo.
Y para finalizar, si no queda claro con la película, Lana te lo vuelve a refregar por las narices en la escena post créditos final. Un fragmento que a priori no tiene sentido, pero que es una puñalada trapera a toda la industria cinematográfica. Una forma de decirte que, para que se lo cargue Warner, ya se lo carga ella, que para eso ha parido Matrix.
Si has llegado hasta aquí y sigues sin estar convencido, no vamos a presionarte, y vamos a dejarte seguir como ya lo hizo el prota de La vida de Pi con los que no se creen su naufragio. Eso sí… ¿Podrías explicar por qué aparecen estos dos carteles luminosos durante los 5 primeros minutos de la película si no es por esta hipótesis?
Sé el primero en comentar