Índice
El estreno simultáneo no gusta a los cines
La estrategia de Disney para evitar los problemas de la pandemia era bastante sencilla de entender. Con un precio de 21,99 euros por estreno, los usuarios de Disney+ podrían disfrutar del estreno de sus nuevas películas que llegarían simultáneamente a las salas de cine. Así, aquellos fans que nos se atrevieran todavía a visitar las salas de proyección, podrían hacerlo cómodamente desde el sofá de casa.
A priori era una idea magnífica, ya que, aunque el pase premium de Disney+ tuviera un precio más elevado que el de una entrada de cine, la ventaja es que el límite de espectadores sólo lo pondrá el sofá de casa, además de que el usuario podría ver la película tantas veces como quiera.
Pues bien, esta propuesta parece haber desembocado en una situación que ha afectado directamente a los propietarios de las salas de cines, los cuales, aseguran que llevar los estrenos al mundo digital afecta a ambas partes. Y todo por el mismo problema de siembre: la piratería.
Menos ingresos por culpa de la piratería
La Asociación Nacional de Propietarios de Cines (OTAN), ha lanzado un comunicado en el que además de valorar el excelente trabajo realizado en la producción de Black Widow, se quejan de que el lanzamiento simultáneo ha afectado directamente a la recaudación en las taquillas, sin embargo, la cosa no termina ahí, ya que también aseguran que la opción de streaming también se ha visto afectada por la aparición de las versiones pirateadas para descargar en internet.
Al ofrecer la película en formato digital desde el primer día, las copias piratas aparecen al instante en las primeras horas de estreno, de ahí que la OTAN proteste por ello. Según ellos, la manera tradicional de estrenar exclusivamente en cines sería beneficioso para ambas partes, ya que supuestamente Disney conseguiría recaudar mucho más que con el planteamiento actual.
¿Afecta Disney+ a los cines?
Tengan o no razón en el hecho de que con el estreno exclusivo se gane más dinero, lo cierto es que en estos momentos los espectadores valoran y agradecen que existan este tipo de propuestas con las que evitar asistir a salas repletas de público. No sabemos si esta practica seguirá manteniéndose en el futuro, pero desde luego es la que mejor podría cuidar al espectador en estos momentos.
Si nos regimos por los intereses de los cines y la manera de hacer el mayor dinero posible, efectivamente el estreno exclusivo de los cines podría generar mayor cantidad de ingresos, así que justo por eso no descartaríamos la vuelta a los estrenos tradicionales, aunque esto restaría valor al servicio de Disney+.
Un comentario, deja el tuyo
Un 5.9 en filmaffinity te quitan las ganas hasta de descargarla pirata…