Índice
Wolverine x Halo: una colaboración que duró medio minuto
Menos de 30 segundos. Eso fue lo que duró el stock de las Wolverine Halo Boots. Así lo cuenta el usuario The Basement Nerd en Twitter. Cuando llegó al carrito de la web, el modelo ya estaba agotado, pese a que había preparado el gran momento para hacerse con el par de botas antes que nadie.
En un principio, The Basement Nerd pensó que sería mala suerte. Algo de delay, una conexión a Internet no tan rápida como la de otros compradores… pero no. Las botas Master Chief de Halo habían sido agotadas por los mismos de siempre, los que ahora conocemos como ‘scalpers’. Algunos afirman que las botas ya estaban agotadas justo en el momento en el que la página se hizo pública. Es decir, hay usuarios que tienen la hipótesis de que la marca ha facilitado la venta a los especuladores antes que al público general. Sin duda, una acusación bastante grave que podría pasar factura a la empresa.
These sold out before the page even went live
— larryftmfw (@larryftmfw1) March 29, 2022
Hora de que los revendedores hagan dinero
Aparentemente, solo 117 botas se pusieron a la venta vía web el pasado 29 de marzo al precio de 225 dólares. En cuestión de horas, eBay se llenó de anuncios de reventas de este modelo. Los primeros artículos comenzaron a colocarse alrededor de los 400 dólares. Sin embargo, horas más tarde, no era extraño ver estas Master Chief Boots por 1.000 o 2.000 dólares. Muchos de los potenciales compradores de este artículo exclusivo no han dudado en mostrar su decepción en redes sociales.
La sombra de la especulación es alargada
Una vez más, los especuladores se han salido con la suya. Este par de botas edición limitada no es más que una nueva víctima en el enorme listado de productos que han caído en las garras de estas personas. Esta técnica consiste en comprar y acaparar bienes con stock limitado para controlar ellos la segunda mano e inflar los precios. Últimamente está ocurriendo bastante con las ediciones limitadas, pero lo hemos visto también con las consolas de nueva generación como PlayStation 5 o incluso con las cartas Pokémon, que han desaparecido del mercado tanto las de primera mano como los naipes exclusivos de anteriores generaciones. Posteriormente, muchos especuladores se compran los artículos entre ellos para crear un falso historial de precio que justifique que algún incauto acabe comprando un producto por más de 10 veces su precio. Un gran ejemplo de esto es lo que se ha dado en el mercado de la venta de videojuegos clásicos de segunda mano, con precios altamente desorbitados y empresas como WATA, que están en el punto de mira por ser el árbitro corrupto que justifica la manipulación de precios
Sé el primero en comentar