Antes que nada, tienes que saber que prácticamente puedes leer cualquier cómic con las suscripciones de Marvel, así que no necesariamente vas a tener que ponerte a buscar como un loco ediciones antiguas y de segunda mano de los cómics de los que vamos a hablar a continuación. Con tener un ordenador con una pantalla decente o un tablet, podrás disfrutar de estas aventuras de Iron Man.
Índice
El mejor orden para leer los cómics de Iron Man
Este sería el mejor orden para empezar con los cómics del mítico personaje de Marvel.
Comienza por los orígenes
La primera aparición de Iron Man en los tebeos se dio en el año 1963 en el Tales of Suspense #39. Y aunque pueda parecerte predecible y muy soso, lo mejor que puedes hacer con Iron Man es empezar por el principio. Aunque vas a notar algunas diferencias respecto a su adaptación cinematográfica, lo cierto es que en este número se explica muy bien cómo acaba Tony Stark, un individuo de la alta sociedad, secuestrado por el terrorista Wong-Chu, con metralla a escasos centímetros de su corazón y con el tiempo a contrarreloj tanto para salvar su vida como para librarse del cautiverio, creando el primer Iron Man o Mark 1, cutre, pero suficiente para destruir los planes de Wong-Chu, aunque ello supusiera el sacrificio del pobre Ho Yinsen.
Primera aparición en solitario
También en 1963 vio la luz el primer número de Avengers, de Stan Lee y Jack Kirby, pero si lo que realmente te interesa es leer a Iron Man, la segunda lectura recomendada es Iron Man #1 (Archie Goodwin y Gene Colan), de 1968, que es la primera vez que podemos disfrutar de las aventuras del magnate sin distracciones. Aquí ya lo vemos con una indumentaria mucho más reconocible. En este número se enfrenta a varios hombres de hierro replicados a partir de la tecnología de su propia corporación.
Demonio en una Botella
Una vez comiences a leer cómics de Iron Man, puedes terminar donde quieras, pero Daemon in a Bottle es una serie con un arco argumental muy oscuro de Stark, tratando el tema del alcoholismo. Comienza cuando Stark mata accidentalmente a un diplomático debido a un descuido en su armadura. La opinión pública hace lo suyo, y Tony se ve vencido, y acaba recurriendo a la bebida para aislarse del mundo real. Esta historia se narra en varios números, en Iron Man #120 a #128 y estuvieron tras estos números David Michelinie y Bob Layton principalmente.
Extremis Arc
En 2004, Iron Man experimentó un reboot, donde el desarrollo del personaje es más similar a lo que hemos visto en el cine. Extremis Arc está compuesto en seis partes, empezando por The Invencible Iron Man #1 (2004).
Civil War
En siete números se cuenta la historia de Civil War, de 2006, creado por Mark Millar y Steve Mcniven. Nos cuentan el enfrentamiento entre los partidarios de la Ley de Registro de Superhumanos y los que están en contra, donde se encuentra Iron Man.
Otras lecturas destacables
Son bastantes los reboots que se han lanzado tras el éxito de Iron Man y Los Vengadores en cines. Estas son algunos de los números recientes más importantes que puedes leer:
- Director of S.H.I.E.L.D. — Invincible Iron Man #1 (2008)
- Iron Man #1 (2012)
- Avengers #1 (2012)
- Invincible Iron Man #1 (2015)
- Avengers #1 (2018)
- Tony Stark: Iron Man #1 (2018)
Y hasta aquí nuestra recopilación con las entregas más destacadas si quieres empezar a leer las historias en papel del personaje marvelita. ¿Echas de menos algún número o propondrías otro orden?
Sé el primero en comentar