Índice
Steven Knight es el creador de Peaky Blinders, un drama producido por la televisión inglesa que aquí puedes ver a través de Netflix y para algunos es una de mas mejores series actuales. Pues con motivo del estreno de su quinta temporada, el mismo Knight anunció que tenía lista la adaptación de la popular obra de Dickens: Cuento de Navidad.
En formato mini serie, y en el momento más oportuno, Cuento de Navidad de Dickens vuelve de estreno para ofrecer algo que según su responsable será maravilloso. Lógicamente él qué iba a decir de su producción, pero viendo lo bien que lo ha hecho con su otra gran serie hay que confiar.
En el trailer que tienes arriba puedes apreciar cómo la serie mantiene esa estética oscura que tan bien le va cuando se trata de convencer al público más adulto. Una ciudad con una condiciones de vida muy pobres y desproporcionadas, especialmente desfavorable para la clase obrera.
Sobre los actores, Guy Pearce encarnará el papel del amargado y tacaño señor Ebenezer Scrooge. Este recibirá la visita de tres fantasmas que le harán visibles las consecuencias de tal avaricia. Por un lado estará Andy Serkis (Gollum en El Señor de los Anillos) que interpretará al fantasma de las navidades pasadas, Charlotte Riley será el fantasma de las navidades presentes, y por último, el fantasma de las navidades futuras lo llevará a cabo Jason Flemyng.
La serie, compuesta de tres capítulos como ya hemos comentado y donde en cada uno de ellos tendremos una de dichas visitas se estrenará el 22 de diciembre en la cadena británica BBC (19 de diciembre en Estados Unidos en la cadena FX). Para verla en España habrá que esperar al día siguiente, el 23 de diciembre será cuando se estrene en HBO España.
Una historia que nunca defrauda y siempre gusta volver a ver
A Christmas Carol o Cuento de Navidad como normalmente lo conocemos en español es una novela escrita por Charles Dickens y publicada originalmente en 1843. Desde entonces y hasta ahora se han realizada adaptaciones de todo tipo. Desde producciones algo más suavizadas para que puedan verla los más pequeños, hasta otras mucho más oscuras y tenebrosas para un público más adulto.
Es muy probable que ya la hayas visto, y no sólo una vez sino varias. Por eso, seguramente no hará falta comentar que la historia es una crítica y condena al capitalismo industrial. Además, ha sido también una de esas historias que en navidad ha servido para unir a las familias.
En resumen, si por algún casual no la has visto, no te la pierdas cuando se estrenará en HBO. Y si la has visto, también. Una de las mejores historias de navidad. A ver si esa afirmación de «jodidamente maravillosa» de Steven Knight se cumple o no, el trailer promete.
Sé el primero en comentar