Mulán, la heroína que nunca llega
Llevamos oyendo hablar acerca de la nueva Mulán mucho tiempo. La cinta suponía una nueva incursión en el mundo de las películas de acción real de Disney, un «formato» que no para de darles alegrías a la compañía del ratón y que por supuesto esta no quiere dejar de explotar. De esta manera, la gran guerrera china iba a dar el salto de la animación al mundo de carne y hueso con una gran producción protagonizada por Yifei Liu (El reino prohibido) y con Niki Caro (En tierra de hombres) encargada de su dirección.
Hemos visto imágenes promocionales, más de un tráiler, se ha dado fecha de estreno… y entonces una pandemia explotó. El coronovarius se expandió mundialmente y provocó el decreto de cuarentena en muchos países y el cierre de numerosos establecimientos, entre ellos, las salas de cine. Ahora que parece que la cosa está ligeramente más controlada -bueno, por decir algo-, determinados negocios han podido arrancar de nuevo su actividad, sin embargo, otros muchos se han visto obligados a permanecer cerrados ya sea por la situación de su región (donde el COVID aún está generando demasiados brotes) o porque las condiciones para funcionar implican la reunión de mucha gente.
Y precisamente estas dos condiciones son las que se dan en las salas de cine de uno de los mercados más importantes del mundo: EEUU. La situación en el país mantiene el negocio cerrado, lo que ha provocado que las distribuidoras empiecen a retrasar su proyectos de manera indefinida.
Disney aún no se había manifestado respecto a Mulán, que originalmente se iba a estrenar el 27 de marzo; luego se movió a finales de julio, para salir tras Tenet, y después al 21 de agosto en un último movimiento desesperado. Pero dada la situación, se ha visto obligada a hacerlo finalmente y a posponer la película de manera indefinida. No hay por tanto fecha por el momento para la puesta de largo de Mulán, que queda retrasada hasta nueva orden.
Esto aviva de nuevo las voces que apuestan por saltarse la cartelera e ir directa al pago por descarga o su distribución en su plataforma de contenidos. Ya se comentó con el film de la vengadora Black Widow, algo a lo que Disney se ha negado siempre, pero dada la situación bien podría hacer como Artemis Fowl y acabar pasando por el aro de un lanzamiento digital.
Star Wars y Avatar también trabajan a largo plazo
Una cosa son los estrenos en cine… y otro los proyectos que están en desarrollo. Hacer ciertas películas implica en muchos casos un gran presupuesto y bastante tiempo de trabajo (hablamos de años entre preparación, rodaje, posproducción…), por lo que Disney se ha visto también obligada a mover ciertos trabajos que, visto lo visto, ya sabe que no podrán salir en 2021.
Hablamos en primer lugar de las secuelas de Avatar. La segunda parte de la película de James Cameron iba a llegar el año que viene, pero ya han aceptado que no podrá ser así. de esta forma, han movido el estreno de la cinta a 2022 y su sucesivas partes (hay planteadas hasta 4 películas) cada dos años hasta 2028. Así queda la agenda:
- Avatar 2 (16 de diciembre del 2022)
- Avatar 3 (20 de diciembre del 2024)
- Avatar 4 (18 de diciembre del 2026)
- Avatar 5 (22 de diciembre del 2028)
En cuanto a la nueva era de Star Wars, también hay cambios, claro. El esperado proyecto que será dirigido por Taika Waititi estaba previsto para 2022 pero ha sido movido oficialmente a diciembre del 2023. Otras dos películas que igualmente se encajarían dentro de la franquicia también han sido pospuestas, con nuevas fechas para diciembre del 2025 y 2027. Vaya trastorno.
Sé el primero en comentar