Aunque Facebook, TikTok, Instagram… te pueden parecer de primeras plataformas inofensivas, lo cierto es que estos servicios están perfectamente diseñados para enganchar a los usuarios, conseguir sus datos y crear adicción en las personas. Así lo denuncia El dilema de las redes sociales (The social dilemma, en inglés), un documental en el que se habla largo y tendido sobre las consecuencias de usar tanto estas aplicaciones.
Durante hora y media, varios expertos y exempleados de algunas de las grandes compañías detrás de estas redes apuntan los secretos y estrategias que las firmas siguen para crear una dependencia cada vez mayor a sus herramientas. Y es que es cierto que estas plataformas digitales se han convertido en una elemento indispensable para muchos, con muchas ventajas (como la vía de comunicación que supone para conectar personas) pero también con ciertas desventajas que hay que conocer.
Además de cruzar en muchas ocasiones los límites de la privacidad, estas redes convierten a los usuarios en meros productos con los que las empresas ganan dinero a costa de sus datos, por no hablar de la estrecha relación que tienen con los crecientes cuadros de ansiedad y depresión entre los más jóvenes. La facilidad con la que las noticias falsas se propagan por esta vía (hasta 6 veces más rápido que las verdaderas) es también un factor muy peligroso a tener en cuenta.
Un cocktail explosivo que hay que saber manejar y gestionar debidamente, y del que es mejor conocer todos sus entresijos (al menos los que este documental nos cuenta) para no caer en sus «trampas».
Si todo lo que te estamos contando te interesa y ya conocías este reportaje de oídas, tu momento para verlo y disfrutarlo ha llegado. Netflix ha decidido liberar este contenido en su propio canal oficial de YouTube y ofrecerlo de manera gratuita a quien desee verlo, de manera que solo tienes que darle al play al vídeo que encontrarás a continuación y prepararte para verlo sin pestañear.
https://youtu.be/7mqR_e2seeM
El vídeo eso sí está en inglés (Netflix lo ha subido a su canal oficial de EEUU) por lo que si no te manejas al 100% con el idioma, siempre puedes activar los subtítulos de Youtube y asegurarte así que te enteras bien de todo.
No te duermas por cierto en los laureles: según avisa Netflix en la propia descripción del vídeo, el documental solo estará disponible gratis en YouTube hasta el próximo 30 de septiembre. Tras ello por tanto tendrás que recurrir de nuevo a la plataforma de streaming (previo pago) para verlo. Avisado quedas.
Sé el primero en comentar