Los apasionados de la exploración espacial y los gadgets retro están de enhorabuena. Y es el DSKY Moonwatch se presenta como un dispositivo que no solo mide el tiempo, sino que rinde homenaje a una de las eras más fascinantes de la historia aeroespacial. Inspirado en el Apollo Guidance Computer (AGC), utilizado por los astronautas durante las misiones Apolo, este curioso reloj combina estética vintage con funcionalidades innovadoras, ofreciendo un dispositivo que será el objeto de deseo de muchos.
Un tributo retro con funcionalidades modernas
El DSKY Moonwatch replica, a escala, el famoso DSKY (Display and Keyboard), la interfaz que conectaba a los astronautas con la computadora de navegación del programa Apolo. Sus dimensiones (38,1 x 44,2 x 13,05 mm) hacen que sea lo suficientemente compacto como para llevarlo en la muñeca, una reducción impresionante si consideramos que el modelo original medía 20,3 x 16,5 x 20,3 cm. La caja del reloj está fabricada en acero inoxidable 316L con revestimiento cerámico, garantizando con ello buena durabilidad y resistencia, mientras que las correas están disponibles en cuero recubierto de poliuretano termoplástico (TPU) en tonos negro o marrón.
Este reloj no solo destaca por su diseño. En su interior late un procesador ATSAMD2I MO, acompañado de 32 kb de memoria SRAM. La pantalla OLED antirreflectante y antirrayos de 14 segmentos garantiza una excelente visibilidad, incluso en condiciones complicadas. Sus desarrolladores han llevado además su versatilidad al siguiente nivel, ya que el dispositivo incluso es programable a través de entornos como Arduino, MakeCode y CircuitPython, permitiendo a los aficionados y expertos crear funciones personalizadas. Además, dispone de un puerto de E/S digital de 8 canales para integrar sensores y actuadores externos, lo que abre un sinfín de posibilidades.
En cuanto a la autonomía, el DSKY Moonwatch ofrece hasta 24 horas de uso antes de necesitar un enchufe cerca, y su carga se realiza mediante un puerto USB. Su módulo GNSS integrado permite la recepción simultánea de señales de hasta cuatro sistemas de navegación, lo que lo convierte en una herramienta robusta para la ubicación precisa y la creación de waypoints. Además, incluye funcionalidades básicas como cronómetro, temporizador y alarma -que para eso es un reloj, ¿no?-, aunque es evidente que este equipo va más allá de ser un simple accesorio cotidiano.
El glamour de lo exclusivo
El precio del DSKY Moonwatch no es precisamente barato. Estamos hablando de 649 libras (unos 782 euros al cambio), que reflejan tanto su singularidad como la calidad de los materiales y tecnologías utilizadas en su fabricación. Si estás dispuesto igualmente a invertir en este tributo a la ingeniería aeroespacial pueden realizar una reserva abonando un depósito inicial de 240 libras. Lo mejor de todo es que el envío es gratuito a nivel mundial, de forma que cualquier persona, alrededor del globo, puede hacerse con este innovador gadget y lucirlo en su muñeca.
En un mundo donde los relojes inteligentes están dominados por pantallas táctiles y diseños minimalistas, el DSKY Moonwatch se destaca no solo por su estética retro, sino también por su capacidad para conectarnos con una era en la que la humanidad dio sus primeros pasos fuera de la atmósfera terrestre. Menuda pieza especial.