Una adaptación complicada pero satisfactoria
Como ya te hemos contado en más de una ocasión, la adaptación de la obra literaria Dune en pantalla siempre ha sido una misión imposible. Varios proyectos han intentando llevar a buen puerto la historia de la familia Atreides en Arrakis, sin embargo, la complejidad de la trama y lo rico del universo creado por Frank Herbert han sido siempre difíciles de plasmar con fidelidad en el live action.
Hasta que llegó Villeneuve. El director canadiense ha sabido finalmente dar con la tecla (con un gigantesco presupuesto detrás, claro) y mostrarnos un Dune que está convenciendo bastante al gran público.
Es cierto que los que han leído la novela de ciencia ficción pueden sentir que se queda a veces algo «corto» en algunos momentos (dos horas y 35 minutos no son suficientes para tantos personajes, conceptos y conversaciones) y que los que no han tenido la oportunidad de navegar por sus páginas quizás se queden algo descontentos con un final tan abierto. Pero en líneas generales Denis Villeneuve ha hecho un fantástico trabajo, algo de lo que el propio director se encuentra muy orgulloso… tanto que incluso desearía mostrarle varias escenas de la película al mismísimo Herbert.
Las tres escenas míticas de Villeneuve
Una original pregunta en ReelBlend, el podcast de CinemaBlend, ha sido la responsable de que ahora te hablemos de esto. Y es que en el programa entrevistaron al director de Dune, preguntándole, entre otras cuestiones, qué escena le hubiera encantado mostrar a Frank Herbert. Villeneuve, fan declarado del escritor y su obra, ha deleitado a todos con la elección no de una sino de tres que particularmente le enseñaría con orgullo al novelista estadounidense.
La primera de ellas es la llegada de la Reverenda Madre, seguida del Gom jabbar, ya que cree que se parece bastante al libro -le damos totalmente la razón. La segunda escena sería la primera vez que Paul viaja junto a su padre y Gurney al desierto por primera vez. Aunque en esta ocasión se ha tomado algunas licencias creativas que difieren de la novela, Villeneuve confiesa sentirse orgulloso de cómo llevaron ese momento a la pantalla. «Me hubiera encantado ver lo que piensa de ese enfoque», confiesa.
Por último, el director se queda con el final de la película, cuando Paul conoce a los Fremen. Merece la pena conocer de primera mano su razón:
[…] porque está muy cerca de lo que era mi sueño cuando era niño. Recuerdo estar en el desierto, y estar al lado de Paul Atreides con una cámara, escuchando a Stilgar en la oscuridad, y tuve escalofríos. Yo estaba en plan ‘Oh Dios, está tan cerca de lo que tenía en mente cuando era un niño’.
¿Qué te parece la selección de Denis? ¿destacarías alguna otra escena por su similitud o buen planteamiento respecto al libro? ¿y alguna que te haya decepcionado?
Un comentario, deja el tuyo
La escena de lady Jessica conociendo a la Shadout Mapes y obteniendo el colmillo del hacedor es muy fiel y esta resuelta de forma increible, aunque para comprender bien todos sus matices hay que tener el libro fresco en la memoria.