Ha costado pero después de muchos vaivenes parece que Tenet al fin tiene una fecha definitiva de estreno en los cines. Bueno, al menos siempre y cuando la nueva normalidad se mantenga, claro. Warner Bros. ha hecho oficial la agenda de la película con un lanzamiento lógico pero inesperado: llegará primero al resto del mundo mientras EEUU tendrá que esperar.
Cambios de fecha sin fin
Quién le iba a decir a las distribuidoras de cine que todo sería tan difícil en este 2020. La inesperada pandemia del COVID-19 ha provocado un trastorno sin precedentes en un sinfín de áreas y la industria del cine no se ha podido escapar.
El cierre de las salas de cine han traído consigo un parón en el mundo del entretenimiento que ha provocado cancelaciones (hay series que han acabado antes de lo previsto porque no compensaba esperar tanto para una temporada más), retrasos (la agenda se ha movido como nunca) y parones de proyectos en curso.
Entre los afectados se encuentra Christopher Nolan y su película Tenet. El director aseguró que su cinta reabriría las salas de cine ahora en el mes de julio, sin embargo, la situación en EEUU es tan difícil que ha tenido que cambiar la fecha incluso en tres ocasiones.
Al final ha sido Warner Bros. la que acaba de oficializar una nueva agenda para la película, estableciendo con ello un estreno cuanto menos sorprendente en el que Estados Unidos queda a la cola y los países del resto del mundo pillan ventaja.
Fecha de estreno de Tenet en España
Lo que has leído. Aunque parezca mentira, la gran USA no será la primera en recibir este peliculón de Nolan. Su distribuidora ha preferido mover las cosas de otra manera en vistas a que sigue sin andar controlada la pandemia en el país. El 26 de agosto será proyectada en los primeros 24 países, dando el pistoletazo de salida con hasta siete fechas de lanzamiento. En el caso de España, podrás ir a ver de qué va esta enigmática película el día 28 de agosto.
Así queda la agenda oficial de Tenet:
- Miércoles 26 de agosto:
Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Egipto, Estonia, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Islandia, Indonesia, Italia, Corea, Letonia, Lituania, Portugal, Serbia, Eslovaquia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Reino Unido - Jueves 27 de agosto:
Australia, Austria, Baréin, Canadá, República Checa, Alemania, Grecia, Hong Kong, Israel, Líbano, Malasia, Oriente Medio, Nueva Zelanda, Polonia, Arabia Saudí, Singapur, Taiwán, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos - Viernes 28 de agosto:
África Oriental, Ghana, Nigeria, Noruega, Rumanía, eslovenia, España, Vietnam - Miércoles 3 de septiembre
Estados Unidos, Kuwait, Catar - Jueves 10 de septiembre:
Azerbayán, Comunidad de Estados Independientes, Kazajistán, Rusia - Jueves 17 de septiembre:
Chipre - Viernes 18 de septiembre:
Japón
Aunque aún está pendiente de fecha en varios países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, India, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Filipinas, Puerto Rico, Sudáfrica, Uruguay y Venezuela), llama especialmente la atención el caso de China, el segundo mayor mercado de cine del planeta.
La razón son las normas actuales del país oriental en cuanto a proyección de películas, con una norma que impide poner películas que tenga a la gente en la sala más de dos horas (Tenet dura dos y media). Aún con ello, parece que están empezando poco a poco a flexibilizar esta imposición, de manera que quizás no tarde mucho en cerrar acuerdo y llegar a la cartelera asiática. Veremos.
Sé el primero en comentar