La nueva película de Tom Hanks se estrenará en Apple TV+

Apple se hizo con los de derechos de Greyhound, la nueva película de Tim Hanks ambientada en la Segunda Guerra Mundial y que pasará de ser estrenada en cines a hacerlo en Apple TV+. Aunque no es la única noticia relacionada con el servicio de streaming de Apple.

Apple TV+ estrenará Greyhound

Apple ha comprado los derechos de Greyhound, la nueva película protagonizada por Tom Hanks, un drama ambientado en la Segunda Guerra Mundial donde el popular actor no sólo interpreta sino que también ha sido quien ha escrito la historia y la ha dirigido.

Aún así, la noticia es que Sony Pictures estrenará finalmente la película en el servicio de streaming de Apple. Y es que, tras ver cómo se está desarrollando la crisis del COVID-19, la compañía ha tenido que cambiar finalmente sus planes.

Sony tenía pensado estrenar esta nueva película el 7 de mayo, después decidió que fuese durante la tercera semana de junio y finalmente lo hará en la plataforma de Apple. Para lograrlo, según Deadline, el servicio pagó casi 70 millones de dólares para que sea en Apple TV+ donde se estrene.

Una cantidad de dinero importante, pero que demuestra el interés de Apple por ser un actor relevante en temas de contenidos y plataformas de vídeo. Y no es para menos, a fin de cuentas los servicios de la compañía están siendo una fuente importante de ingresos.

Volviendo al tema, aún falta por concretar cuándo será el día definitivo del estreno de esta nueva película en Apple TV+.

Greyhound, sinopsis y trailer

Greyhound, escrita por Tom Hanks, protagonizada por él mismo y dirigida por Aaron Schneider, nos cuenta una historia basada en hechos reales. El comandante Ernest Krause debe liderar una flota de barcos que tendrá que luchar contra los submarinos alemanes mientras combate sus propios demonios interiores.

Servicios de Streaming: las nuevas salas de cine

La situación provocada por el COVID-19 y la que dejará cuando se alcance esa «nueva normalidad» afectará a varios aspectos de nuestra vida cotidiana. Los espacios públicos y cerrados serán uno de ellos y ahí entran los cines.

Si ahora mismo preguntas a alguien qué intención tiene cuando se pueda ir al cine, es probable que muchos te digan que no lo harán durante una buena temporada. Por tanto, ¿qué hacen los estudios con sus películas para este 2020? En especial todas aquellas que ya debían haber sido estrenadas o estarían a punto de hacerlo. Pues la solución pasa por las plataformas de streaming.

Hace poco supimos que la segunda entrega de Trolls fue un éxito al estrenarse vía streaming, aunque a algunas cadenas de cines no les gustó. Ahora con este acuerdo entre Sony Pictures y Apple se da otro paso más en la misma dirección: convertir las plataformas como Apple TV+, Disney+, Netflix, etc., en las «nuevas salas de cine».

En el caso del servicio de Apple es aún más importante aún, porque su servicio aún no ha arrancado como les gustaría y eso se debe a una simple cuestión de catálogo. Con los estrenos de películas de cine la cosa cambiaría y eso les ayudaría a ganar presencia. Aunque no es el único movimiento que han realizado.

Apple se ha hecho también con los derechos de antiguas series para engrosar su catálogo y dar más opciones a los usuario que deciden apostar por él. O simplemente retener un poco más a los que han conseguido un año de servicio gratuito al adquirir un nuevo dispositivo.

No obstante, la gran ventaja de Apple en todo este nuevo escenario que se presenta es que con dinero sólo es cuestión de tiempo el hacer que tu proyecto acabe funcionando. Ellos tienen una buena cantidad de efectivo que pueden usar para comprar más derechos y ser la plataforma de los estrenos cinematográficos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.