Esta serie no la verás: los nuevos controles parentales de Netflix

Netflix Ahora que los niños están pasando más tiempo en casa y que el uso de servicios de streaming se ha disparado, algunos se dan cuenta que hace falta mejores controles parentales. Netflix parece haberlo visto y lanza una actualización de su plataforma donde dichos controles se mejoran notablemente.

La importancia de los controles parentales

Netflix en el móvil

El uso de los servicios de streaming se ha disparado estos días de confinamiento. Y, aunque padres y tutores buscan un equilibro entre esos rato de ocio y el resto de actividades, hay que admitir que a veces los pequeños de la casa pasan más tiempo del que deberían frente a la pantalla. No obstante, el gran problema es que puedan acceder a contenido inapropiado para su edad.

Es cierto que para eso están los perfiles para niños, una solución genial, pero si eres padre, madre o tutor coincidirás en  no siempre dan todas las opciones que desearías. Y es que hay ocasiones en las que aún siendo un contenido para niños, no es el que algunos pequeños deberían ver. O simplemente, por el motivo que sea, no quieres que vean una serie o película determinada a pesar de que su clasificación sea apta.

De ahí la necesidad de que todas estas plataformas de contenidos a través de internet ofrezcan mejores opciones, un mayor control para que como padres y tutores se pueda gestionar mejor qué ven o a dónde pueden acceder. Y eso es lo que parece haber entendido bien Netflix, que en su última actualización de la plataforma ya ofrecen una serie de opciones extras para mejorar cómo usarán el servicio los más pequeños de la casa. Algo que dará más tranquilidad a los responsables de su educación y el control de lo que ven o no.

Los nuevos controles parentales de Netflix

Restricción contenido Netflix

¿Cuáles son esas nuevas opciones dentro de los controles parentales? Pues la primera y más interesante es la capacidad de eliminar títulos de forma individual. Si no quieres que vean una serie o película en cuestión, la marcas como inapropiada y listo, ya ni les aparecerá en búsquedas ni en sugerencias.

Otra novedad está relacionada con las clasificaciones. Puedes fijar qué contenido en función a esas clasificaciones les aparecerán o no, tanto en las búsquedas como en las sugerencias. De ese modo, si no quieres que vean contenido para niños de 12 años, pues simplemente no lo verán.

PIN perfil Netflix

Además de estas dos novedades, también se ha incluido el uso de un PIN de cuatro dígitos con los que evitar que accedan a otros perfiles, la opción de poder revisar el historia del reproducciones y la reproducción automática  Para controlar el tiempo de pantalla de los más pequeños. Igualmente todas estas opciones estarán también disponibles para el resto de perfiles generales.

Como decimos, para muchos usuarios este tipo de opciones no serán nada relevantes, pero si tienes niños pequeños, supone una ayuda importante. Esto no evita que sigas siendo responsable de sus hábitos y buen uso de la tecnología en general, pero ahora que hay que convivir todos más tiempo en casa una ayuda extra siempre viene bien.

Ojalá el resto de servicios vayan añadiendo estos controles y mejorándolos. Así los encargados de gestionar los perfiles en casa tendrán la certeza de que todos ven el contenido más apropiado. Al menos, así será hasta que estos tengan capacidad para elegir adecuadamente.

Estos nuevos controles parentales están disponibles desde la propia aplicación como a través desde la web. Simplemente al apartado de gestionar perfiles y ya verás todas estas opciones.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.