Studio Ghibli, el arte de lo tradicional
A estas alturas no creemos que haga falta que te contemos qué es Studio Ghibli pero por si acaso no estás especialmente puesto en el mundillo, te apuntamos que este estudio japonés es uno de los más famosos a nivel mundial en el sector de la animación, gracias a sus increíbles creaciones e historias, respaldadas tanto por la crítica especializada como por los numerosos fans en todo el planeta.
Fundado a mediados de la década de los 80, Studio Gibli está dirigido por Hayao Miyazaki junto a su amigo y mentor, Isao Takahata. En su catálogo cuenta con títulos muy populares que han llegado a ser incluso nominados a premios tan prestigiosos como los Oscars, resultando muchos de ellos propuestas de auténtico culto para los amantes del cine de animación.
Una de las características clave de la esencia Ghibli es que sus dibujos se crean al estilo «tradicional», sin abusar de las técnicas digitales, lo que choca de lleno con lo que se puede ver ahora en su nueva película, Aya and the Witch, una propuesta orquestada en CGI.
Aya and the Witch, 3D con sabor a Ghibli
Como apuntábamos, la esencia del estudio asiático choca completamente con lo que se propone en la nueva película de la casa. Aya and the Witch (Aya y la Bruja) está realizada íntegramente en 3D, por lo que su estética difiere de la idea que los fans de Studio Ghibli tienen cuando piensan en un producto de la casa.
Las primeras imágenes, que tienes entre estas líneas, han sido publicadas por el medio japonés Natalie. En ellas se pueden ver algunas escenas que formarán parte de la película, lo que ha generado un gran debate sobre su apariencia en redes sociales.
Algunos rechazan por completo este paso de la firma a la «modernidad» mientras que otros prefieren esperar a disfrutar de la película y aceptar que la compañía también puede seguir contando buenas historias mientras experimenta con este tipo de formato sin que suponga un problema.
¿A ti qué te parece este cambio de registro en Studio Ghibli? ¿le darás una oportunidad o no te gusta lo que ves?
Sé el primero en comentar