Reabren un caso de asesinato gracias a una serie de Netflix

Misterios sin resolver Esto es tener trascendencia en la sociedad y lo demás… tontería. La serie documental de la que todo el mundo habla, Unsolved Mysteries, que se emite actualmente en el servicio de contenidos de Netflix, ha logrado que uno de esos casos nunca resueltos, que data del 2004, sea de nuevo reabierto por el FBI en Estados Unidos. ¿Por qué? ¿cómo lo han conseguido?

Unsolved Mysteries, un clásico de la TV

Los viejos clásicos nunca pasan de moda y Netflix bien que lo sabe. Es por ello que la plataforma no dudó en hacerse con la emisión del reboot de Unsolved Mysteries (Misterios sin resolver), que se encarga de mostrar el mundo los numerosos casos sin respuesta que existen en nuestra historia reciente.

La primera vez que este programa se emitió en televisión fue en la década de los 80, a través del canal de la NBC. En él se contaban casos misteriosos y crímenes sin resolver que seguían sin tener una respuesta lógica. En España también tuvimos su réplica parecida en los 90 con el famoso Quién sabe dónde, en el que igualmente se contaban casos de personas desaparecidas que nunca habían sido resueltos.

El regreso del formato a la N roja (está dirigido John Cosgrove y Terry Dunn Meurer y lo tienes para ver en el catálogo desde el pasado 1 de julio) no ha hecho más que confirmar que el éxito de este tipo de contenidos es puramente cíclico, con una primera temporada -ya se ha confirmado una segunda- que está siendo todo un boom en la plataforma… hasta tal punto que ha ayudado a reabrir uno de los casos sin respuesta.

El caso de Brooks, reabierto

Concretamente el caso sin resolver que ha vuelto a ser abierto por el FBI es el que se cuenta en el episodio número 4. Durante 46 minutos nos enteramos de la historia de Alonzo Brooks, un chico de 23 años que desapareció tras acudir a una fiesta. Un mes más tarde su cadáver apareció y a día de hoy sigue sin saberse qué ocurrió y quién fue el responsable de su muerte, aunque se sospecha que fue víctima de un delito de odio.

¿Por qué se ha retomado esta investigación? Pues gracias a la emisión de su caso y la avalancha de pistas que se han recogido por parte de la ciudadanía tras su visionado. Al parecer desde el estreno se han recibido varias llamadas de personas con datos que resultan creíbles. Cuando esto ocurre, la información pasa a las autoridades correspondientes y esto es justo lo que se ha hecho en relación al asesinato de Brooks.

Misterios sin resolver

Se espera que tras este fin de semana, en el que más gente se enganche a la serie documental, se reciba más información que pudiera ayudar a contrastar los datos ya recogidos y que han provocado algo inesperado: la reapertura del caso.

No sería la primera vez que esto ocurre. Según recogen en BGR, con la serie original de los 80 se han llegado a resolver en EEUU nada menos que 260 misterios, gracias principalmente a la colaboración ciudadana.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.