Chernobyl, la gran sorpresa
Pocos esperaban que una serie que nos cuenta algo que ya conocemos todos más que de sobra pudiera atraparnos tanto. Chernobyl, creada por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck, ha supuesto uno de los mejores estrenos que se recuerdan en la plataforma de HBO, conformando una miniserie de solo 5 capítulos en los que se relata con abrumador realismo lo que ocurrió el día del mayor accidente nuclear de nuestra historia.
Una ambientación de 10, unas fantásticas interpretaciones, una banda sonora que acompaña y un fantástico guión son solo algunos de los grandes ingredientes que hicieron que la serie llegara a ser nominada a nada menos que 19 Emmys y sea hoy en día considerada una de las mejores propuestas de HBO, tanto por los usuarios como por la crítica especializada.
A pesar de tantos elogios, hubo un sector que no recibió con tanto optimismo este drama televisivo. Nos referimos, claro, a la opinión rusa, en desacuerdo con la manera en que se contaban las cosas y, sobre todo, la forma en que se dejaba al país. Tal es así que no han tardado en dar réplica con el desarrollo de una película sobre el accidente, bautizada (en un principio) como Chernobyl. Abbys, que ahora sabemos que se verá en todo el mundo.
Chernobyl. Abbys: tráiler y distribución
Chernobyl. Abyss -que ahora es simplemente Chernobyl- es el primer largometraje ruso importante que representa las secuelas de la explosión en la central nuclear de Chernóbil. Está dirigida por Danila Kozlovsky (y producida por Alexander Rodnyansky y Sergey Melkumov (Levantian)) y quiere suponer la oportunidad definitiva para que la gente le de una oportunidad al cine ruso.
No solo en Rusia, claro. Ahora nos hemos enterado, a través de una exclusiva del medio Deadline, que la cinta ha sido adquirida por numerosas distribuidoras de todo el mundo, lo que significa que la película estará disponible en buena parte del planeta. Capelight Pictures se ha hecho con sus derechos por ejemplo en Norte América y Alemania, PoongKyung en Corea del Sur, BF Distribution en América Latina, Twin en Japón… En cuanto a España, el premio se lo lleva Mediaset, que también ha visto potencial en el filme.
A falta de saber cuándo se estrenará (debería de asomar en algún momento de este 2020), al menos ya contamos con un tráiler, en ruso eso sí, para que te hagas una primera idea de lo que vas a encontrarte. Acomódate, pulsa el play y ve preparándote para conocer la historia «desde el otro lado».
Un comentario, deja el tuyo
Estos sonidos a lo Crysis están muy bien encontrados.